Acerbi y Sommer, los héroes interistas

Francesco Acerbi y Yann Sommer han alcanzado el estatus de leyendas para la afición del Inter de Milán, mientras que para el FC Barcelona se han convertido en auténticos ‘enemigos públicos’. Sus magníficas actuaciones anoche en el Giuseppe Meazza quedarán grabadas en la memoria de todos los seguidores Nerazzurri, quienes ya los veneran como iconos del club. Por otro lado, los nombres del italiano y el suizo no serán bien recibidos en la Ciudad Condal, ya que el gol crucial y la solidez defensiva de Acerbi, sumados a las impresionantes paradas de Sommer, impidieron que el conjunto azulgrana accediera a la gran final de la Champions League del próximo 31 de mayo.

La Inspiradora Historia de Superación de Acerbi

Los 120 minutos disputados por el defensa central italiano fueron simplemente para enmarcar. Firme en sus tareas defensivas y constantemente atento a las incursiones de las estrellas barcelonistas, Acerbi resultó determinante no solo por su trabajo atrás, sino por su audaz incursión al ataque en el minuto 93.

Justo cuando el partido agonizaba y el Barcelona ya acariciaba el billete a Múnich, el ‘15’ dio un giro radical a la eliminatoria. El experimentado central, de 37 años, se lanzó al ataque ocupando posiciones de delantero centro. Dumfries, desde la banda, le puso un balón al área y Acerbi, con instinto de ‘9’ puro, se anticipó a Araujo rematando a bocajarro para poner el 3-3 en el marcador y forzar la prórroga. Un gol épico que, además de resucitar a su equipo, significó el primero de toda su carrera profesional en competición europea.

El gol de ayer es el reflejo de su perseverancia. Acerbi es sinónimo de resiliencia y de nunca rendirse. El jugador nacido en Vizzolo Predabissi ha vencido al cáncer en dos ocasiones, superó la depresión tras el fallecimiento de su padre y dejó atrás el alcoholismo.

En julio de 2013 fue sometido a una operación de urgencia tras detectársele un tumor testicular. Se recuperó, volvió a jugar, pero a finales de ese mismo año… sufrió una recaída. Otro escollo en un camino extremadamente duro. Un año antes, en 2012, había perdido a su padre y se refugió en el alcohol para intentar evadir el dolor. Sin embargo, el cáncer se convirtió en un punto de inflexión para el italiano, logrando abrir los ojos y abandonar la adicción y los malos hábitos.

“El cáncer fue mi suerte. Doy gracias a Dios por tenerlo. No me respetaba, no respetaba mi trabajo, ni a quienes me pagaban. A menudo llegaba al entrenamiento `achispado`, sin haberme recuperado de los efectos del alcohol. Sin la enfermedad habría acabado jugando en la Serie `B` o, tal vez, me habría retirado. Por fortuna alguien de ahí arriba me amaba y me envió la enfermedad. Sin ella hubiera terminado muy mal. Nadie me hubiera salvado. Estoy satisfecho de la persona en la que me he convertido a pesar de todas mis deficiencias”, reconoció el transalpino en el pasado.

Sommer, un Gigante a Pesar de sus 1,83 Metros

El guardameta suizo es, sin lugar a dudas, uno de los porteros más subestimados de Europa en los últimos años. El oriundo de Morges fue elegido anoche ‘MVP’ del partido por su actuación sobresaliente que amargó la noche a los delanteros del FC Barcelona. Sommer fue un auténtico muro en Milán, realizando paradas de todos los tipos y dificultades. El internacional helvético acumuló un total de 14 intervenciones. Una actuación casi sin precedentes. Solo Jan Oblak, con 16 paradas en la temporada 2015-2016, ha tenido más intervenciones en unas semifinales de Champions.

Todas las paradas del portero interista fueron de gran mérito, pero dos en particular destacaron por ser de otro planeta. La primera, a Eric García con el marcador 2-1, volando de palo a palo para bloquear el balón casi sobre la línea de gol; y la segunda, a Lamine Yamal en el minuto 114 de la prórroga, desviando con la punta de los dedos un disparo potente dirigido al palo largo del joven internacional español.

Sommer siempre ha tenido que lidiar con los estereotipos y las críticas sobre su estatura para ser portero. El guardameta de 36 años mide 1,83 metros de altura, lo que lo convierte en el portero más bajo de toda la Serie A.

“Ya no me preocupo por eso. Cuando era más joven era un problema mayor, pero tuve la suerte de tener entrenadores que no le daban mucha importancia a la altura. Si hubiera tenido entrenadores que dijeran que necesitaban un portero de 1,93 metros, probablemente no me habría convertido en profesional”, ha confesado el exjugador de clubes como Basilea y Borussia Mönchengladbach. Con su actuación, ha vuelto a demostrar que una mayor altura no es el único factor que determina el rendimiento en la portería.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post