Alessandro Bastoni: “Los sacrificios en el fútbol no son solo para obreros”

En una extensa entrevista con Alessandro Cattelan en el podcast Supernova, el defensa del Inter, Alessandro Bastoni, abordó varios temas dentro y fuera del campo:

“¿Hay algo a lo que me aferro para mantener el nivel alto? Es algo personal, depende mucho del camino que uno ha tenido. A lo largo de mi carrera he encontrado a las personas adecuadas en el momento justo. Ante todo, pongo los sacrificios que he hecho. Para la gente en general, los sacrificios solo los hacen los obreros o los albañiles. Si no estás dentro de este mundo, es difícil entender los sacrificios que hace un jugador. Jugamos tanto que siempre estamos lejos de las familias. El discurso siempre se reduce a `eh, pero ganan millones`, pero para mí eso es un error gravísimo: el tiempo es algo impagable y nadie te lo devuelve. ¿Si todavía hacemos concentraciones? Al menos una a la semana, el sábado antes del partido, luego el domingo jugamos, lo mismo cuando jugamos el miércoles. Duermo en casa dos o tres noches a la semana. Luego, los días que duermo en casa, estoy fuera hasta las 2 de la tarde por los entrenamientos, así que el tiempo en casa es realmente limitado”.

INTERISTA – “¿Final de la Champions de 2010? Tenía 11 años, estaría en la cama porque tenía escuela (ríe, ndr). Bromeo, la veía con mi padre, fue él quien me transmitió la pasión por el Inter. Tengo una foto, que también publiqué en Instagram, en la que vemos ese partido. ¿Qué se siente al jugar para el equipo de tu corazón? Estuve 11 años en las categorías inferiores del Atalanta y me enfrenté no sé cuántas veces al Inter, en esos momentos no me caía muy simpático. Defendía mis intereses. Luego, de mayor, cuando representas los colores que amas es lo máximo. Ya no tenía que buscar los resultados de mi equipo del corazón, porque formaba parte de él (ríe, ndr)”.

LIDERAZGO – “¿Soy de los que hablan en el vestuario? Sí, sí, pero no hay necesidad de hablar siempre. Hay un nivel tan alto que uno sabe dónde se equivoca, como mucho podría decir algo sobre la actitud en caso de que las cosas no vayan bien. En el vestuario hablan mucho Lautaro y Barella, pero no tenemos la cultura de que uno habla y todos se callan. Ya no existe el `nonnismo` que había antes. Lo viví en mis primeros años de carrera, ahora afortunadamente ya no existe. Por ejemplo, en el Atalanta pasaba con Stendardo, Masiello y Zukanovic. Una vez hice un túnel en un entrenamiento y se acabó el mundo. No me parece justo. Afortunadamente, ahora hay más cultura”.

ENTRE LOS MEJORES Y LOS PRIMEROS – “¿Defensor atípico? Soy uno de los primeros defensas que interpreta el rol así, que se proyecta mucho en ataque. Ya lo hacía un poco Toloi en el Atalanta, pero con tanta constancia quizás soy el primero. Mis características ayudan, me gusta llevar la pelota. En la Selección no puedo hacerlo porque jugamos de otra manera”.

REDES SOCIALES – “A menudo falta el respeto hacia nosotros. No puedes insultarme a la familia o desearme la muerte porque he cometido un error. Las redes sociales han traído esta cosa malsana. Luego hay quien va a lo suyo y le da igual y quien no. Me refiero por ejemplo al hincha del Inter que pita a su jugador o lo insulta en las redes sociales, es contraproducente. Yo leo los comentarios, me molesta ver ciertas cosas. Luego quizás pasa que te encuentran por la calle y te piden una foto. Depende de ti distinguir las críticas de la gente. Hay una maldad y una envidia que asusta”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post