Alphonso Davies sufrió una lesión con la selección de Canadá durante la fecha FIFA, y tras las evaluaciones médicas, se confirmó lo peor: rotura total del ligamento cruzado de la rodilla derecha. El lateral de 24 años del Bayern de Múnich se perderá lo que resta de la temporada actual y el comienzo de la próxima.
Alphonso Davies se ha roto el ligamento cruzado de su rodilla derecha. El jugador del Bayern de Múnich se lesionó en el partido entre Canadá y Estados Unidos, y las pruebas confirmaron el diagnóstico. El Bayern de Múnich emitió un comunicado informando: “Alphonso Davies estará de baja por un largo periodo tras la pausa internacional. Se le diagnosticó una rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha después de regresar de la selección canadiense. Será operado hoy mismo. El jugador de 24 años estará ausente del equipo campeón alemán durante varios meses”. El canadiense, figura clave del Bayern de Múnich, había renovado su contrato recientemente, asegurando su permanencia en el club alemán.
La de Alphonso Davies es la última lesión de ligamentos en una lista cada vez más extensa. Jugadores como Rodri, Militao, Carvajal, Ilias Akhomach, Thibaut Courtois, Alaba, David Silva, Gavi, Marc Bernal, Reinildo, Enes Ünal, Fekir, Yeremi Pino, Jurrien Timber y muchos más, han padecido esta lesión recientemente, que afecta a los ligamentos de la rodilla. La rotura de ligamentos cruzados es un problema cada vez más común en el fútbol actual, con un tiempo de recuperación mínimo de seis meses. Una de las causas principales del aumento de estas lesiones es la sobrecarga de partidos, que es cada vez mayor. Las temporadas actuales rondan los 60 partidos de media para los clubes que compiten en torneos europeos, incluyendo liga, Champions League, copas nacionales y supercopas. La próxima temporada, con la adición del nuevo Mundial de Clubes en junio y julio de 2025, será una de las más largas de la historia, y equipos como el Real Madrid podrían superar los 70 partidos.
Rodri Hernández, lesionado el pasado septiembre, ya había expresado su preocupación semanas antes sobre la acumulación de partidos, afirmando que no solo perjudica físicamente a los jugadores, sino también al nivel del juego: “Creo que entre 40 y 50 partidos es el máximo que puede rendir un jugador. A partir de ahí, el rendimiento baja, porque es imposible mantener el nivel físico. Si se quiere ver mejor fútbol, necesitamos descansar. Cuando aumenta la cantidad de partidos, disminuye el rendimiento y la calidad”. Es evidente que la carga de partidos es un problema creciente para clubes y jugadores, pero no parece que se vaya a solucionar pronto, ya que UEFA, FIFA y las federaciones nacionales deberían estar dispuestas a reducir el número de partidos. Veremos si, tras la lesión de Alphonso Davies, más futbolistas se unen a esta causa y se pronuncian públicamente sobre el tema.