La próxima temporada 2025/26 de la Primeira Liga portuguesa se prepara para recibir a dos viejos conocidos con historias muy diferentes, pero un objetivo común: consolidarse en la élite. Estamos hablando del Alverca y el Tondela, dos clubes que han logrado el ascenso y prometen añadir sabor y narrativa al campeonato luso. Es la clásica historia del resurgimiento, la de la resiliencia, y la de la ambición, todas tejidas en el tapiz del fútbol.
Alverca: La Fénix que Resurge del Distrito de Lisboa
Si el fútbol fuera un guion cinematográfico, la trama del Alverca sería una epopeya de resurrección. Han pasado 21 largos años desde su última participación en la máxima categoría (temporada 2003/04). Un periodo que, para los más jóvenes, podría parecer una eternidad. Pero el FC Alverca, fundado en 1939, es un club con historia, y la historia, como bien se sabe, tiende a repetirse, o al menos a buscar su revancha.
Este ascenso marca la sexta participación del club de Vila Franca de Xira en la Primeira Liga. Su regreso no ha sido un camino de rosas, sino una escalada metódica. Después de ser campeones de la Liga 3 en la 2023/24, lograron su segundo ascenso consecutivo, demostrando que la inercia positiva, una vez que se agarra, es imparable.
La Reinvención en el Banquillo y el Campo
El inicio de la temporada en la Segunda Liga fue, cuanto menos, accidentado, costando el puesto al entrenador João Pedro en la cuarta jornada. Fue entonces cuando apareció Vasco Botelho da Costa, un técnico que, cual arquitecto silencioso, reconstruyó un equipo. Bajo su batuta, el Alverca recuperó el pulso, sumando apenas dos derrotas en todo el año 2025. Una prueba de que la disciplina y la estrategia pueden convertir un arranque titubeante en una marcha triunfal.
Entre las figuras destacadas, brilla con luz propia Anthony Carter. El delantero australiano se alzó como máximo goleador de la Segunda Liga con 15 goles, una cifra que habla por sí sola de su instinto matador. En la retaguardia, João Bravim se erigió como un muro en la portería, merecedor de varios premios al mejor guardameta del mes. La solidez defensiva de Botelho, capaz de alternar entre esquemas de tres y cuatro centrales, fue clave para su éxito.
Inversión Global y el Eco de las Leyendas
Pero la historia del Alverca no sería completa sin mencionar el factor económico y su impacto global. La SAD del club vive un periodo de transición tras la venta de la participación de Ricardo Vicintin a un grupo de inversores brasileños y españoles. Y aquí viene el toque de pimienta: estos inversores tienen vínculos con nada menos que Vinícius Júnior. Sí, el mismo Vinícius Júnior. Parece que no solo los balones saben rodar en Alverca, sino también las inversiones estratégicas, ascendiendo a unos 10 millones de euros tras el ascenso.
Con José Miguel Albuquerque como nuevo CEO y Pedro Alves como director general, Thassilo Soares, agente de Vinícius, también tendrá un papel en la gestión. Esta inyección de capital y la conexión con el fútbol de élite mundial abren un abanico de posibilidades para el futuro del club, que en su día fue un “club satélite” del Benfica y vio pasar por sus filas a futuras estrellas como Ricardo Carvalho (campeón de Europa con Oporto y Chelsea), Deco (el extraordinario medio del Oporto y Barcelona), y el carismático Pedro Mantorras, cuya prometedora carrera fue truncada por las lesiones. Historias que añaden peso y nostalgia a su regreso.
Tondela: La Solidez del “Maior das Beiras”
Mientras el Alverca representa la épica del resurgimiento, el Tondela encarna la virtud de la constancia. El equipo de Viseu se coronó campeón de la Segunda Liga, una hazaña lograda con una admirable regularidad. El título se confirmó en la última jornada, el 16 de mayo, con una victoria por 2-0 frente al União de Leiria, sellada con goles de Miro y Roberto en los minutos finales.
El Tondela lideró la competición desde la 20ª jornada y no soltó la cima, acumulando 64 puntos al final. Su temporada fue un ejemplo de consistencia: una racha de invencibilidad entre la 1ª y la 15ª jornada, que incluyó seis victorias consecutivas. Y aquí viene el dato revelador de su solidez: sufrieron apenas cuatro derrotas en toda la competición. Un logro notable en un campeonato tan competitivo y equilibrado como la segunda división portuguesa. Una oda a la fiabilidad, dirían los puristas.
Figuras Clave y un Adiós Notable
En el apartado goleador, Roberto fue el “matador” del Tondela con 10 goles. Sin embargo, su historia en el club acaba aquí, pues se ha marchado al Chaves, dejando un hueco que Miro, el joven talento angoleño (también con 10 goles en 32 partidos), está más que dispuesto a llenar (y con goles importantes, por cierto, como el de la victoria decisiva). Al frente del equipo, el “timonel” Luís Pinto logró montar un conjunto equilibrado que mantuvo la consistencia a lo largo de toda la temporada.
Para el Tondela, esta será su séptima presencia en la Primeira Liga. Ascendieron por primera vez en la 2016/17 y permanecieron siete temporadas consecutivas, logrando su mejor clasificación (el 11º puesto) en la 2017/18 bajo la dirección de Pepa. A pesar de haber caído a la Segunda Liga en la 2021/22, demostraron su resiliencia al llegar a la final de la Taça de Portugal en esa misma temporada, aunque fueron derrotados por el FC Porto. El Tondela, fundado en 1933, es conocido como el “Maior das Beiras”, el club de mayor expresión de la región en los últimos años, un título que no solo llevan con orgullo, sino que han validado con resultados.
El Desafío de la Élite: ¿Qué Esperar de Alverca y Tondela?
El ascenso es la parte divertida. La permanencia, la parte complicada. Tanto Alverca como Tondela saben que la Primeira Liga es una liga de exigencia brutal, donde la inocencia se paga cara y los errores se castigan con la relegación.
El Alverca llega con el impulso de dos ascensos consecutivos, una renovada estructura directiva y el prometedor (y rimbombante) vínculo con la constelación Vinícius Júnior. Su historia reciente de resurgimiento, combinada con la inversión y el talento en el campo, podría hacerlos una sorpresa. Sin embargo, la adaptación a la élite, especialmente después de un parón tan largo, siempre es una incógnita. ¿Logrará la nueva propiedad traducir su ambición financiera en solidez deportiva? Solo el tiempo, y los partidos, lo dirán.
El Tondela, por su parte, regresa con la memoria fresca de la Primeira Liga y la experiencia de haber permanecido allí durante un período considerable. Su solidez táctica y la consistencia demostrada en la Segunda Liga son activos valiosos. La clave estará en cómo gestionen la pérdida de figuras como Roberto y si su joven talento, Miro, puede seguir brillando en el escalón superior. Son el modelo de club que, sin grandes alardes, sabe competir y dar batalla.
En definitiva, la Primeira Liga 2025/26 no solo será un escaparate de los grandes clubes portugueses, sino también el escenario donde estas dos historias de ascenso se escribirán en mayúsculas. El Alverca, con su aura de fénix y su toque de glamour internacional, y el Tondela, con su pragmatismo y consistencia inquebrantable. Ambos aportarán una dosis extra de emoción y una invitación a recordar que, en el fútbol, el camino menos transitado a menudo es el que esconde las historias más fascinantes.