Ancelotti: “En Italia hay un antes y un después de Sacchi”

Carlo Ancelotti recuerda su etapa como jugador: “En Italia hay un antes y un después de Sacchi. Aquella vez que me rompieron la nariz en Avellino…”.

El técnico del Real Madrid fue el protagonista del último episodio del PoretCast, el podcast conducido por Giacomo Poretti, y entre los temas tratados estuvieron los recuerdos del pasado. Las experiencias con sus ex entrenadores, el Mundial del 94 y también curiosas anécdotas del fútbol de antaño.

SACCHI – Ancelotti tuvo muchos entrenadores, pero destacó la influencia de Arrigo Sacchi en el fútbol: “Hay un antes y un después de él en Italia, todos empezaron a copiarlo. Yo tuve grandes entrenadores como Liedholm, Cesare Maldini, Eriksson, Bearzot y Capello. Pero Sacchi fue un innovador a nivel de juego y de preparación. Después de las cinco semanas de pretemporada mi familia no me reconoció de lo delgado que estaba. Sus tácticas ofensivas y defensivas siguen siendo muy actuales, intento explicárselas a mis jugadores”.

MUNDIAL 94 – Ancelotti también habla de las derrotas como entrenador y las compara con la de Italia en el Mundial de USA 94: “Derrota no muy dolorosa, Italia hizo un milagro al llegar a la final. Ya era un gran resultado, alivió la decepción. Perder en los penaltis de todos modos es diferente, te aferras a la mala suerte”.

NARIZ ROTA Y CREMA PARA QUEMAR LOS OJOS DE LOS RIVALES – Ancelotti finalmente cuenta una anécdota, explicando cómo han cambiado los tiempos en el trato con los rivales: “Ahora hay mucho más respeto entre los jugadores, quizás también por la televisión. Ahora tienes que tener mucho más cuidado, antes pasaba un poco de todo. Había una crema que quemaba, se llamaba Sifcamina y en los córners la ponías en los ojos de los rivales. Recuerdo que en el último partido de liga en mi primer año en la Roma, el Avellino tenía que salvarse, mientras que nosotros estábamos a un punto de la Juve y luchando por el Scudetto. En el primer balón al área me llegó un puñetazo en la cara, tenía la nariz totalmente girada hacia un lado. Siento que me tocan en el hombro y pensé que era el médico, pero era un jugador rival y me dijo: “Mira, hoy creo que no te conviene entrar en el área”. Tenía 20 años y le dije: “Vale, no te preocupes”. Pasaban estas cosas”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post