Ansu Fati experimentó anoche su regreso a la titularidad en La Liga vistiendo la camiseta del FC Barcelona esta temporada. El joven delantero de 22 años, quien apenas había tenido participación en los planes de Hansi Flick a lo largo del año, fue el elegido para ocupar el lugar de Raphinha en el encuentro ante el Mallorca en Montjuic.
El técnico alemán sorprendió a muchos al otorgar la titularidad a Ansu, una figura que hasta ahora había sido más bien secundaria en el esquema azulgrana esta campaña. Flick le brindó su confianza, permitiéndole disputar algo más de 60 minutos de juego y reencontrarse con una sensación de protagonismo que le resultaba muy lejana.
La última vez que Fati había sido parte del once inicial en un partido de la competición doméstica fue el 20 de octubre de 2024, hace ya más de medio año. Desde entonces, sus apariciones se habían limitado a los minutos finales saliendo desde el banquillo, pasando desapercibido en la mayoría de ocasiones.
Del malestar a la oportunidad
La imagen previa más reciente de Ansu Fati antes del partido de anoche fue significativa. Durante el encuentro de la jornada anterior contra el Celta de Vigo, el atacante culé mostró públicamente su frustración con Hansi Flick, quien lo tuvo calentando en la banda para finalmente no darle entrada. Una decisión que no sentó bien al futbolista, que en el banquillo evidenció su enojo. Las cámaras incluso captaron a Ansu Fati pateando una botella de agua y lanzando un peto al suelo en un gesto de tremendo enfado.
Aunque al técnico germano no le agradó la reacción de su jugador, optó por no castigarle, sino por recompensarle anoche con la titularidad. El objetivo era que canalizara esa rabia acumulada y demostrara, dentro del campo, su valía y su deseo de contar con más minutos.
Sensaciones positivas pese a la inactividad
Evidentemente, Ansu Fati no es el mismo jugador que deslumbró en 2019 y 2020, antes de sufrir la grave lesión en su rodilla izquierda. Ese contratiempo frenó drásticamente la progresión de un futbolista llamado a estar entre los grandes de Europa. Desde entonces, su realidad ha sido otra, y esta temporada apenas ha podido mostrar destellos de aquel talento innato.
A pesar de la escasa continuidad en este curso, anoche en Montjuic dejó buenas sensaciones. El dorsal `10` se mostró audaz, dinámico y con una frescura notable, a pesar de la falta de ritmo competitivo. Actuando como teórico extremo izquierdo, se mostró participativo y conectó bien con sus compañeros. Además, realizó tres remates a puerta, aunque no logró marcar.
¿Habrá mayor continuidad?
Esta es la gran incógnita. Con pocas jornadas por disputarse, la decisión recae ahora en Flick. Él deberá determinar si le otorga a Ansu Fati más minutos y lo considera una pieza importante en la rotación de aquí a final de temporada, o si por el contrario mantiene el rol secundario que ha tenido hasta ahora.
Las apariciones del jugador español hasta la fecha reflejan su limitada participación: Cinco partidos en Liga (Alavés 24′, Sevilla 76′, Espanyol 6′, Real Sociedad 22′, Mallorca 62′); uno en Copa del Rey (Barbastro 29′) y cuatro en Champions (Mónaco 3′, Young Boys 28′, Bayern de Múnich 6′, Borussia Dortmund 5′). Esto suma un total de 253 minutos en 10 partidos antes del encuentro de anoche.