El fútbol, ese deporte que tan pronto te eleva a los altares como te sienta en el banquillo de los acusados, nos regala una nueva y sorprendente trama en el mercado de fichajes. En esta ocasión, el protagonista es Artem Dovbyk, el delantero ucraniano que llegó a la AS Roma con la etiqueta de “Pichichi de LaLiga”, y que, contra todo pronóstico, podría estar de salida de la capital italiana tras apenas una temporada.
El Éxito Fulgurante en LaLiga con el Girona
Recordemos que Dovbyk no es un jugador cualquiera. Su fichaje por la AS Roma en el verano de 2024, por una cifra que rondó los 30.5 millones de euros más variables, se basó en una premisa sólida: su espectacular rendimiento en la temporada 2023-24. Con la camiseta del Girona, el atacante ucraniano se erigió como el máximo goleador de LaLiga española, un hito que lo puso en el radar de los grandes clubes europeos. Su capacidad para definir, su potente remate y su presencia en el área prometían ser la solución a los problemas ofensivos de la Loba.
El Desembarco en la Serie A: Expectativas y Realidad
Sin embargo, el aterrizaje en la Serie A fue, digamos, un poco más accidentado de lo esperado. Aunque 12 goles en 32 apariciones ligueras durante la campaña 2024-25 no son números desastrosos para un debutante en una liga tan táctica como la italiana, palidecen si los comparamos con su gloriosa etapa en España. El “Pichichi” que deslumbró en LaLiga no logró convertirse en el “killer” indispensable que la Roma había imaginado. Su rendimiento fue irregular, y hacia el final de la temporada, ya no era una garantía en el once inicial.
El Factor Lesiones: Un Calvario Continuo
Parte de esta adaptación complicada se atribuye a los problemas físicos. Dovbyk batalló con diversas lesiones a lo largo de la temporada, especialmente en su rodilla, con una inflamación del tendón que se convirtió en un dolor de cabeza crónico, sumado a otras complicaciones musculares. El cuerpo, en ocasiones, tiene sus propias opiniones sobre las nuevas ligas y los ritmos de juego. Y, para colmo, la pretemporada actual ha sido un calvario de lesiones, perdiéndose la mitad de los entrenamientos. Uno casi podría pensar que su tendón ha decidido que la vida en Italia es demasiado exigente, o que la pizza romana le ha sentado peor de lo esperado.
“Según el Corriere dello Sport, la Roma ya no considera a Dovbyk un jugador indispensable.”
La Decisión de la Roma: Pragmatismo y Mercato
La cúpula de la AS Roma, con su habitual pragmatismo en el mercado de fichajes, parece haber llegado a una conclusión: Dovbyk ya no es un jugador indispensable. Una frase contundente que, en el vertiginoso mundo del fútbol, equivale a ponerle el cartel de “se busca nuevo hogar”. Los informes sugieren que el club giallorosso está dispuesto a escuchar “ofertas apropiadas” por el delantero. Esto, en el lenguaje de los despachos, significa que la puerta está abierta para una salida, siempre y cuando la propuesta económica justifique la inversión inicial y, crucialmente, permita buscar un reemplazo de garantías.
Se habla de que la Roma no aceptará menos de 35 millones de euros por el ucraniano. Un acto de fe en la revalorización de un jugador en apenas un año, o más bien un acto de realismo contable para no incurrir en pérdidas significativas. Si la operación se concreta, sería un ejemplo más de cómo, en el fútbol moderno, los proyectos a largo plazo pueden desvanecerse en un abrir y cerrar de ojos si los resultados no acompañan o las lesiones se interponen.
¿Quién Podría ser el Sucesor? El Nombre de Rasmus Hojlund Resuena
Y como en el fútbol no hay vacíos que no se llenen, el nombre que suena con fuerza en los pasillos de Trigoria (el centro de entrenamiento de la Roma) como posible sucesor es el de Rasmus Hojlund. Curiosamente, Hojlund fue un jugador que ya estuvo bajo la lupa de Gian Piero Gasperini, un técnico con un ojo clínico para los delanteros. Este posible movimiento subraya la constante danza de nombres en cada ventana de transferencias, donde un club busca desesperadamente la pieza que encaje, a veces incluso reciclando “viejos amores” de otros entrenadores.
Un Futuro Incierto para un Talento Brillante
Así las cosas, el “culebrón Dovbyk” promete ser uno de los focos de atención en lo que resta de mercado de fichajes. ¿Encontrará el delantero ucraniano un nuevo destino donde relanzar su carrera y demostrar que su paso por la Serie A fue solo un tropiezo? ¿Logrará la Roma una venta que le permita reinvertir y asegurar un delantero que se adapte mejor a su esquema? Lo que queda claro es que en el fútbol, el tiempo vuela y la paciencia es un lujo que pocos pueden permitirse, especialmente cuando hay millones de euros y la ambición de un club en juego.