Benfica Pisa el Acelerador por Enzo Barrenechea: Prioridad en el Mercado y Sin Rivales a la Vista

El mercado de fichajes de verano siempre trae consigo movimientos estratégicos y negociaciones que capturan la atención de los aficionados. En esta ocasión, el foco se posa sobre Lisboa, donde el Benfica parece estar decidido a reforzar su centro del campo con un nombre propio: Enzo Barrenechea, el mediocentro argentino que pertenece al Aston Villa y que brilló la temporada pasada en su cesión al Valencia.

Las Águilas no solo han puesto sus ojos en Barrenechea, sino que, según fuentes cercanas a la operación, han tomado la delantera en las conversaciones con el club inglés. Y lo más interesante, en un mercado habitualmente saturado de competencia y rumores cruzados, es que el Benfica, al menos de momento, parece tener el camino despejado. El Aston Villa, con una sorprendente lealtad en estas lides, ha decidido negociar en exclusiva con el club portugués, aparcando cualquier otra oferta o interés hasta que haya un desenlace claro con los lisboetas.

La urgencia por cerrar este fichaje responde a una necesidad táctica identificada en la temporada 2023/24: fortalecer la posición de mediocentro defensivo, un área que generó ciertos quebraderos de cabeza. Barrenechea, un jugador de 24 años, encaja en el perfil buscado. Su rendimiento en Valencia, donde disputó 32 partidos, anotó un gol y repartió dos asistencias, fue notable y le valió incluso una llamada del seleccionador argentino, Lionel Scaloni. Un currículum que, sin duda, añade valor a su cotización.

Además, y con una dosis de… ¿tradición? … ¿o quizás una curiosa coincidencia?…, el nombre “Enzo” parece tener un magnetismo especial en el Estadio da Luz. Tras los éxitos y posteriores ventas de Enzo Pérez y, más recientemente, de Enzo Fernández, buscar un nuevo “Enzo” para la medular podría interpretarse como un guiño al destino, o simplemente como una preferencia por jugadores argentinos con cierta garra en el centro del campo. Quién sabe, quizá el nombre trae suerte, o al menos, buenos rendimientos y futuras plusvalías.

Las negociaciones avanzan, aunque no serán un camino de rosas, al menos en lo económico. Si bien algunas informaciones previas hablaban de cifras cercanas a los 10 millones de euros, la realidad es que el Aston Villa no facilitará la salida de un jugador por el que pagó 7 millones a la Juventus hace apenas un año. Los valores sobre la mesa superan, y con creces, la barrera de los 12 millones de euros. El club inglés busca obtener un retorno significativo de su inversión.

Ante esta exigencia económica, el Benfica explora alternativas para estructurar la operación. La adquisición del 100% de los derechos económicos es una opción, pero también se considera la posibilidad de comprar un porcentaje menor. Esta fórmula permitiría al Aston Villa mantener una parte del “pastel” y beneficiarse de una futura revalorización y posterior traspaso del jugador, algo no tan infrecuente en el mercado actual.

Mientras el Benfica y el Aston Villa afinan los detalles económicos, la competencia, que en algún momento pareció incluir al FC Porto, se ha disipado. Los Dragones, según la información, solo realizaron un contacto exploratorio con el agente del jugador y no han formalizado ninguna oferta. Así las cosas, el Benfica se encuentra solo en esta carrera por Barrenechea, decidido a asegurar el refuerzo clave para su eje defensivo en el mediocampo.

La afición benfiquista espera con interés el desenlace de estas conversaciones. La llegada de un pivote defensivo sólido es vista como un paso fundamental para corregir los desajustes de la temporada anterior y encarar los próximos desafíos con mayores garantías. Barrenechea, con su juventud, proyección y experiencia en una liga competitiva como la española, se perfila como la pieza que podría encajar en el complejo puzle táctico que Bruno Lage, o quien lidere el proyecto, busque armar.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post