Calendario Premier League 2025-26: Análisis de un Arranque Crucial

La espera ha terminado. La Premier League ha desvelado por fin el calendario completo para la temporada 2025-26, y como es habitual, las primeras jornadas prometen emociones fuertes y, sobre todo, marcarán el tono inicial para muchos equipos. Un buen o mal comienzo puede ser el impulso o el lastre que defina gran parte de la campaña. Vamos a desgranar lo más relevante de este pistoletazo de salida.

El City, ¿con Pista Libre al Principio?

Si hay un club que parece poder permitirse una entrada en calor relativamente suave, ese es el Manchester City. Teniendo en cuenta sus compromisos en el Mundial de Clubes en pleno verano, el técnico Pep Guardiola seguramente agradece no ver su calendario inicial plagado de enfrentamientos de máxima intensidad. En las primeras seis jornadas, solo se medirán a un rival del top 5 de la campaña anterior. Arrancar contra el Wolves a domicilio parece un desafío manejable, y aunque la visita al Brighton en la tercera jornada tiene su miga, entra dentro de lo esperable.

La gran incógnita para el City será qué versiones de Tottenham y Manchester United se encontrarán. Aunque ambos equipos tuvieron temporadas por debajo de las expectativas (terminando 17º y 15º respectivamente, según la nota original, si bien el United fue 8º en la 23/24, el punto es su rendimiento reciente), siempre son capaces de elevar su nivel ante los `citizens`. Especialmente en el Etihad, donde el United ha conseguido rascar puntos en el pasado. Si logran sortear el encuentro contra el Arsenal en la quinta jornada sin grandes daños, el camino hasta noviembre se presenta, sobre el papel, bastante despejado. Una oportunidad de oro para sumar puntos y quizás abrir brecha.

El Bautismo de Fuego de los Rivales por el Título

Mientras el City parece encarar un inicio más dócil, sus principales contendientes tendrán que sudar la gota gorda desde el primer día. El Liverpool, defensor del título, empieza en casa contra el Bournemouth. Pero a partir de ahí, la cosa se complica notablemente. Una visita a Newcastle y la recepción del Arsenal completan un agosto exigente. Septiembre parece algo más benévolo, con el derbi de Merseyside contra el Everton como plato fuerte en casa. Sin embargo, la presión vuelve en octubre con salidas a Chelsea y Brentford, además de recibir al Manchester United. Arne Slot necesitará que esos nuevos fichajes que se esperan estén listos para rendir de inmediato.

Si hablamos de calendarios complicados, el del Arsenal merece una mención especial. Sus primeros seis partidos son, sencillamente, un auténtico desafío. Les toca visitar Old Trafford, Anfield y, para añadir dramatismo, su “casa del terror personal”: St. James` Park. Los partidos en casa tampoco son un paseo, con Nottingham Forest y el propio Manchester City pisando el Emirates Stadium tempranamente. La parte positiva, si la hay, es que se quitan de encima muchos de sus compromisos más difíciles antes de que cambie la hora, lo que les dejaría un final de temporada más asequible. La pregunta es si podrán mantener el ritmo y no descolgarse en este inicio tan exigente.

El Manchester United y el Calendario `Oficialmente` Más Duro

Según los datos de Opta, el Manchester United es el equipo con el calendario inicial más complicado, basado en la valoración media de sus primeros rivales (94.9 sobre 100). Vaya, qué pena por los “pequeñines” de Old Trafford, ¿verdad? Como si la temporada pasada, con sus 18 derrotas ligueras (su peor registro desde 1973-74), no hubiera sido ya un suplicio suficiente. Aunque es improbable que acaben en puestos de descenso, ¿verse en el tercio inferior de la tabla después de enfrentarse a Arsenal (C), Fulham (F), Burnley (C), Manchester City (F) y Chelsea (C)? Eso sí que parece un riesgo real. El nuevo técnico necesitará un inicio casi perfecto para evitar que la presión se dispare a la velocidad de la luz. Paciencia, aficionado del United, vas a necesitarla.

El Everton y su Nueva Casa: Tiempo para Adaptarse

La visita del Brighton el 23 de agosto marcará una nueva era en Merseyside, siendo el primer partido de la Premier League en el Estadio Hill Dickinson. Equipos como West Ham o Arsenal ya han comprobado que los primeros meses en un nuevo estadio pueden ser un desafío. La nostalgia del antiguo hogar choca con la desubicación, afectando las rutinas y la atmósfera. Por suerte para el Everton, parece que tendrán tiempo para pulir estos detalles iniciales. Sus primeros cinco partidos de liga en casa contra Brighton, Aston Villa, West Ham, Crystal Palace y Tottenham no son, ni de lejos, los más temibles de la liga. Ningún partido en la Premier es fácil, menos aún para un equipo acostumbrado a pelear en la parte baja, pero este calendario les ofrece una oportunidad para empezar a construir la “Fortaleza Hill Dickinson” (que suena a fuerte militar del siglo XVIII) antes de recibir al Liverpool a mediados de abril.

Los Ascendidos: ¿Respiro o Ahogo Inicial?

Cuando subes a la Premier League, ¿prefieres una entrada gradual para adaptarte, o quitarte de encima a los grandes cuanto antes? La realidad es que no eliges. El Sunderland, que regresa tras nueve años, parece haber tenido algo de suerte con un inicio relativamente más suave: recibirán al West Ham y visitarán al Burnley. No se enfrentarán a uno de los cuatro primeros de la 2024-25 hasta octubre, y los tres restantes llegarán en un mes a partir de noviembre. Leeds y, en particular, Burnley también pueden mirar sus partidos iniciales con cierto optimismo, viendo la posibilidad de sumar puntos que les den aire. Quizás este calendario inicial les ayude a evitar el temido regreso inmediato al Championship.

La Jornada Inaugural: Primeros Asaltos

Para ir abriendo boca, aquí están algunos de los partidos más destacados de la primera jornada:

  • Liverpool vs. Bournemouth
  • Manchester United vs. Arsenal
  • Wolverhampton Wanderers vs. Manchester City
  • Sunderland vs. West Ham
  • Leeds vs. Everton
  • Tottenham vs. Burnley

En resumen, la temporada 2025-26 arranca con un calendario que parece favorecer inicialmente al Manchester City, mientras que sus rivales directos, especialmente Arsenal y Liverpool, se enfrentarán a un inicio mucho más duro. El Manchester United, por su parte, deberá navegar el que, sobre el papel, es el camino más espinoso de todos. Los equipos ascendidos y el Everton tendrán oportunidades tempranas para asentarse. Un inicio lleno de contrastes que promete ser determinante para el devenir de la campaña.

+1. Álvaro Montenegro+.jpg

By Álvaro Montenegro

Álvaro Montenegro, residente en la bulliciosa Barcelona, ha dedicado su vida al periodismo deportivo. Desde su infancia, su pasión por el fútbol y el baloncesto se convirtió en su profesión. Después de graduarse en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Barcelona, Álvaro comenzó a escribir para publicaciones deportivas locales. Hoy es conocido por sus profundos análisis sobre La Liga y sus precisos pronósticos de partidos. Presta especial atención a las estadísticas y al análisis de estrategias de juego. En su tiempo libre, Montenegro conduce un popular podcast sobre apuestas deportivas, donde comparte información privilegiada y observaciones profesionales.

Related Post