La temporada 2024/2025 de LaLiga ha llegado a su fin. Tras 38 intensas jornadas llenas de emoción y goles, los 20 equipos participantes han luchado por sus diferentes objetivos con resultados dispares. Algunos lograron cumplir o incluso superar las expectativas marcadas al inicio del curso, otros tuvieron una actuación meritoria, y algunos, lamentablemente, se quedaron por debajo del nivel esperado. A continuación, evaluamos el rendimiento de cada equipo y los clasificamos en cinco categorías: sobresaliente, notable, bien, suficiente o suspenso.
Sobresaliente
El primer equipo en recibir la máxima calificación es el FC Barcelona. Como campeón de LaLiga con 88 puntos, demostró ser el conjunto más regular del campeonato. A pesar de un breve periodo de dudas, se mantuvo en la cima. Con jugadores clave como Lamine Yamal, Raphinha y Pedri liderando el ataque, los pupilos de Hansi Flick superaron a sus rivales directos y resolvieron encuentros complicados. Un título de Liga plenamente merecido.
El Athletic Club también rozó la excelencia esta temporada. El equipo bilbaíno finalizó la 2024/2025 en la 4ª posición con 70 puntos. Esta clasificación a la Champions League es más que justa y es el resultado de la exitosa combinación entre sus jugadores y la dirección de Ernesto Valverde, que ha traído muchas alegrías a San Mamés. El Athletic regresa a la máxima competición europea de clubes después de 10 años de ausencia.
Por último, el Rayo Vallecano completa la lista de sobresalientes. Aunque su objetivo inicial era la permanencia, lograron una campaña de ensueño al clasificarse a Europa. El cuadro vallecano finalizó LaLiga en la 8ª posición con 52 puntos, obteniendo un billete para la Conference League. Una temporada histórica para La Franja, especialmente en su año del centenario.
Notable
En esta categoría se encuentran tres equipos que consiguieron clasificarse para competiciones europeas. El Villarreal logró una más que merecida 5ª posición que le devuelve a la Champions League. El conjunto de Marcelino mostró una gran regularidad, explotando sus virtudes con Baena y Ayoze como figuras destacadas. El `Submarino Amarillo` está de vuelta en la Liga de Campeones cuatro campañas después.
El Betis también cerró un curso notable. Aunque se quedó un poco corto en su lucha por el quinto puesto, esto no empaña las excelentes actuaciones que ofreció jornada tras jornada. La llegada de Antony y el nivel superlativo de Isco elevaron la calidad de los verdiblancos. Terminaron en la 6ª posición con 60 puntos.
Les sigue el Celta de Vigo, que consiguió un merecido 7º puesto. Claudio Giráldez acertó al combinar juventud y experiencia para construir un equipo competitivo, capaz de enfrentarse de igual a igual a cualquier rival. La Europa League es el premio a un año verdaderamente increíble.
Bien
Cinco equipos reciben la calificación de “Bien”: Osasuna, Mallorca, Valencia, Getafe y Alavés. Los rojillos pelearon por un puesto en la Conference League durante gran parte de la temporada, pero se quedaron en la orilla. Es el único pero a un equipo sólido y bien trabajado por Vicente Moreno. Terminaron en la 9ª posición con los mismos puntos que el Rayo Vallecano.
La temporada del Mallorca fue bastante completa. Aunque no lucharon por puestos europeos como Osasuna, no sufrieron en ningún momento y vivieron con tranquilidad en la tabla durante todo el año.
El caso del Valencia es particular. Su primera vuelta fue un claro suspenso, en puestos de descenso. Sin embargo, la calificación de su segunda mitad de curso es de sobresaliente. Corberán consiguió levantar a un equipo desahuciado, no solo salvándolo del descenso, sino incluso acercándolo a las posiciones europeas.
El Getafe merece el “Bien” por el trabajo de José Bordalás. El técnico alicantino sacó petróleo de una plantilla con recursos limitados y logró el objetivo principal del club: la permanencia en Primera División por una temporada más. A pesar de las dificultades, el Getafe estará en LaLiga 2025/2026.
Cierra esta calificación el Alavés. Los vitorianos mostraron pundonor y supieron reponerse a un cambio de entrenador (Coudet reemplazó a Luis García Plaza) para asegurar la permanencia una jornada antes del final del campeonato.
Suficiente
El Real Madrid y el Atlético de Madrid se llevan un “Suficiente”. Los dos grandes de la capital decepcionaron y no estuvieron a la altura de las expectativas. Los de Ancelotti lucharon por el título hasta el final, pero la sensación general fue que el equipo blanco fue a remolque. En el caso de los rojiblancos, la caída en el rendimiento llegó antes.
Observando la parte baja de la tabla, Espanyol y Leganés también obtienen la calificación de “Suficiente”. A pesar de que los catalanes lograron la salvación mientras que los pepineros no, el equipo del sur de Madrid dio una buena imagen luchando hasta el final. Borja Jiménez y sus jugadores hicieron su parte al sumar los 40 puntos que teóricamente garantizan la permanencia. Desafortunadamente, este año no fue así.
Suspenso
La temporada de estos equipos ha sido insuficiente. La Real Sociedad se quedó lejos de su objetivo principal: clasificarse a Europa. A seis puntos de la 8ª posición (Conference), a nueve de Europa League y ¡a 22 puntos! de la Champions League. El equipo de Imanol Alguacil no completó una buena temporada.
El bajón del Girona fue considerable. Pasaron de quedar terceros y optar a la Champions a coquetear con el descenso. Era difícil repetir la excelente temporada anterior, pero esta campaña no estuvo a la altura. Míchel no consiguió sacar rendimiento a una plantilla debilitada, teniendo que depender en exceso de Stuani para evitar mayores problemas.
La temporada 2024/2025 del Sevilla fue simplemente catastrófica. Ni García Pimienta ni Joaquín Caparrós encontraron la fórmula para reactivar a un equipo hispalense plagado de incógnitas, conflictos y discrepancias, especialmente a nivel presidencial. Se vieron con el agua al cuello hasta las últimas jornadas, y el fantasma de la Segunda División estuvo presente. Una temporada muy por debajo del nivel y la historia que representa el Sevilla.
Las Palmas y Valladolid, los dos equipos descendidos a Segunda, cierran la lista de suspensos. El cuadro canario, 19º con 32 puntos, quedó lejos de la permanencia. Sin embargo, el conjunto pucelano prácticamente no compitió por seguir en Primera en ningún momento. Terminó colista con solo 16 puntos, el segundo peor registro en la historia de LaLiga.