Desde el banquillo a las columnas de La Gazzetta dello Sport, Fabio Capello, ex entrenador del Milan, Juventus, Roma y Real Madrid, analiza el resultado del superpartido por el Scudetto entre el Napoli y el Inter. El encuentro terminó en empate en el “Maradona”, manteniendo las distancias en la clasificación entre los dos contendientes – un punto de ventaja para los nerazzurri – y manteniendo intactas las esperanzas de título para el Atalanta, que también empató en casa contra el Venezia.
Según Capello, el Napoli salió más fortalecido del enfrentamiento directo en el “Maradona”, especialmente por su segundo tiempo al ataque y en ascenso, que desestabilizó al Inter y a Simone Inzaghi. "El Inter sigue líder, este resultado en términos de clasificación les da fuerza. Inzaghi y sus jugadores podrán afrontar los próximos partidos con más tranquilidad. En cambio, el Napoli se vio por debajo en el marcador, arriesgó perder, encontró el empate al final, pero dominó el partido. Y esto, más allá del lamento por un resultado que podría haber premiado más a los azzurri, es un refuerzo de confianza: Conte sabe que tiene en sus manos un grupo que luchará hasta el final y perseguirá el scudetto con más convicción que antes", declaró el ex técnico friulano.
Entrando en más detalle, Fabio Capello analiza así el desenlace del Napoli-Inter: "A nivel físico vi una gran diferencia: el Napoli estaba brillante, el Inter sufrió bastante. La salida de Dimarco y Çalhanoğlu, además, influyó en el rendimiento de los nerazzurri. Sin Dimarco, Inzaghi perdió empuje y peligro por la izquierda, sin Çalhanoğlu faltaron ideas. Y Barella sufrió, también porque se vio obligado a un partido mucho más defensivo de lo habitual. Por el lado opuesto, el Napoli iba como un tren gracias a las jugadas de Lobotka, que tomó las riendas del equipo. Volviendo al Inter, no es posible desaparecer durante 45 minutos, por mucho que la emergencia haya tenido su peso indiscutible".
Sobre las sustituciones realizadas por Simone Inzaghi, Fabio Capello expresa un juicio bastante severo en La Gazzetta dello Sport: "En el campo, de hecho, vi un poco de confusión, el Inter siempre está organizado, pero ayer parecía no encontrar el rumbo. Y las sustituciones no me convencieron: Inzaghi prefirió meter a Correa por Thuram, dejando en el banquillo a Arnautovic, que venía del golazo contra la Lazio en la Copa Italia y atravesaba un momento de gran euforia. Frattesi entró a diez minutos del final, pero su dinamismo habría sido útil antes, para cambiar la inercia de una segunda parte que el Inter interpretó de manera renunciataria. Y luego la salida de Bastoni, una roca delante de Martínez: la elección me dejó perplejo, y también el jugador, a juzgar por las imágenes de televisión, no parecía muy contento en el momento del cambio…".
Finalmente, Fabio Capello concluye su análisis centrándose específicamente en las perspectivas de ambos equipos en el futuro próximo. Empezando por el Napoli: "Billing me gusta, tiene personalidad e incorporaciones. Ya me había causado una buena impresión contra el Como, en su debut en la Serie A, ayer se confirmó firmando un gol importantísimo. Se habla mucho del bloque de titulares del Napoli, pero estas son señales importantes: en una maratón tan equilibrada como este campeonato, Conte sabe que puede confiar también en los que juegan menos. Y cuando vuelvan Anguissa y Neres, el rendimiento del equipo solo podrá mejorar. Sin olvidar ese pequeño gran detalle…". Alguna preocupación más en cambio para el Inter, que también afrontará próximamente la vuelta de la Champions League: "Precisamente, si pienso en la Champions, un Inter tan conservador como el visto en el Maradona me preocupa. Si juegas con la actitud del Napoli, contra el Feyenoord te arriesgas. Y si Dimarco no se recupera a tiempo…".