Celta y Rayo se reparten el premio de Europa; Osasuna, a las puertas de la heroica

La emoción por la clasificación europea se extendió por dos barrios de Madrid tras una jornada final inolvidable para Celta y Rayo Vallecano. A pesar de la distancia, más de 3.000 aficionados del Celta acompañaron a su equipo en un día histórico. Después de ocho años de espera, sufrimiento y una remontada crucial, el conjunto vigués aseguró su regreso a las competiciones europeas para la próxima temporada. En Vallecas, la alegría también fue inmensa. Con un desenlace dramático, el Rayo tuvo que aguardar al pitido final en Mendizorroza para confirmar un hito: “25 años después, volverán a estar en Europa”.

Tenía que ser Iago Aspas

El Celta protagonizó un final de temporada digno de película. Tras una gran campaña, les tocaba rematar la faena. Dependían de sí mismos y solo necesitaban igualar el resultado de sus competidores, pero la jornada no estuvo exenta de sufrimiento. A pesar de la ventaja inicial, el Getafe se adelantó pronto con un gol de Borja Mayoral. Momentos de drama para el conjunto gallego, que veía cómo se esfumaba su sueño europeo. Sin embargo, los dos referentes del equipo aparecieron antes del descanso: una asistencia magistral de Aspas dejó solo a Borja Iglesias, quien logró el empate, devolviendo momentáneamente al Celta a puestos de Europa League.

En la segunda mitad, el equipo de Vigo intensificó su ataque. Conscientes de que sus rivales no ganaban (especialmente tras el gol del Alavés contra Osasuna), jugaron con más soltura. La presión dio sus frutos y la remontada se completó de la mano del capitán, Iago Aspas, quien una vez más fue decisivo en el momento clave. Su gol no solo selló la victoria, sino que agiganta su leyenda y devuelve al Celta de Vigo a la élite del fútbol español. Competirán en la próxima Europa League junto al Real Betis.

25 años después, vuelve el `EuroRayo`

Si la celebración en Getafe fue intensa, la de Vallecas fue indescriptible. El Rayo, al igual que el Celta, dependía de sí mismo, pero se encontró con un Mallorca muy sólido que puso en apuros al conjunto madrileño durante todo el partido. Un gol del Mallorca habría echado por tierra sus aspiraciones europeas. El Rayo intentó marcar, pero el portero Greif estuvo sensacional y retrasó la confirmación de la clasificación hasta después del partido de Osasuna. Finalmente, la falta de `heroica` en Vitoria (Osasuna no ganó) permitió que Vallecas estallara de alegría. El cántico “25 años después, nos volverán a ver en Europa” resonó con fuerza. Con el empate 0-0, el Rayo finalizó la temporada en octava posición con 52 puntos, los mismos que Osasuna, pero clasificándose por tener mejor `average` particular.

La cruz de la moneda, Osasuna

De los equipos que luchaban por Europa, solo dos obtendrían el premio. Desafortunadamente, el papel amargo le correspondió a Osasuna. El equipo navarro, que no dependía de sí mismo, tuvo su oportunidad tras el empate del Rayo. Sin embargo, un penalti cometido por Juan Cruz con el marcador 0-0 resultó decisivo. Carlos Vicente anotó desde los once metros, poniendo por delante al Alavés. Aunque Raúl logró el empate en el minuto 87, el portero Sivera evitó la remontada rojilla en el descuento, incluyendo dos claras ocasiones previas de Ante Budimir. Al final, Osasuna y toda Pamplona se quedaron a tan solo un gol de poder celebrar la clasificación, una alegría que sí se desbordó en Vallecas y Vigo.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post