Claves de la victoria del PSG ante el Arsenal: Dembélé, Donnarumma y lecciones aprendidas

El Paris Saint-Germain se lleva una estrecha ventaja de un gol al Parc des Princes tras vencer 1-0 al Arsenal en el Emirates Stadium en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League. Esta victoria deja al PSG a solo un partido de asegurar su lugar en la que sería su segunda final en esta competición.

Dembélé: La metamorfosis se evidencia en el gran escenario

La victoria del PSG en el norte de Londres se consolidó gracias a un gol de Ousmane Dembélé, quien continúa su notable evolución de extremo talentoso pero a menudo ineficaz a rematador decisivo. Aunque no fue una actuación estelar en todos los aspectos y estuvo bien controlado durante tramos del partido, fue un rendimiento que subraya la madurez del internacional francés. Su definición fue una que, hace no mucho tiempo, parecía fuera de su repertorio habitual, pero que ahora se está convirtiendo en su sello. Fue una oportunidad de bajo valor esperado (apenas 0.09xG) y, una vez más, rematada al primer toque. Esto, sumado a su posicionamiento más centrado que lo acerca al área, parece ser el secreto de su éxito reciente. Aunque ha añadido más variedad a sus acabados últimamente, Dembélé parece prosperar cuando actúa por puro instinto, algo que quedó patente con su gol decisivo en el minuto cuatro.

Donnarumma, hecho para las grandes ocasiones

El triunfo del PSG se cimentó en la eficiencia en ambas áreas. Dembélé fue efectivo en ataque, mientras que Gianluigi Donnarumma se mostró imbatible bajo los palos. Donnarumma es un portero que, a pesar de su imponente estatura, parecía encogerse en los partidos importantes. Su error contra el Real Madrid en la temporada 2022/23 fue un incidente muy sonado que generó dudas no solo sobre su juego de pies, sino también sobre su fortaleza mental para competir al más alto nivel en la Champions. Sin embargo, no se trataba solo de errores, sino también de su dificultad para ser realmente influyente en los encuentros clave. Tan recientemente como en la ida contra el Liverpool en esta misma campaña, su incapacidad para detener el disparo tardío de Harvey Elliott fue un ejemplo, o incluso su actuación en el Emirates Stadium a principios de esta temporada en la `Fase de Liga` de la Champions. Pero Donnarumma está cambiando esa narrativa.

Cierto es que las dudas sobre su juego de pies y su manejo de balones aéreos persisten, pero está demostrando ser crucial en los momentos decisivos. Lo demostró con su actuación de `hombre del partido` para ayudar al PSG a avanzar en Anfield, luego con paradas clave en Villa Park, y ahora con otra exhibición destacada en el Emirates. Sus actuaciones en Inglaterra esta temporada han sido de primer nivel. Sus paradas a Gabriel Martinelli y, en particular, a Leandro Trossard en la segunda mitad, podrían ser determinantes en esta eliminatoria. Se podría argumentar que Donnarumma siempre ha tenido impacto en los grandes partidos, aunque no siempre positivo. Eso, sin duda, ha cambiado.

El PSG aprende las lecciones de la dura experiencia de Villa Park

El portero italiano, sin embargo, no tuvo que realizar una cantidad excesiva de paradas gracias a la solidez defensiva que tuvo delante. La experiencia negativa de Villa Park, donde el Aston Villa remontó un 2-0 para ganar 3-2, ha dejado su huella. En aquel partido, el centro del campo del PSG desapareció y la gestión del juego fue muy criticada, así como la supuesta falta de físico del equipo. Antes del partido contra el Arsenal, João Neves admitió que los londinenses eran un equipo más físico, pero esto no se reflejó en el campo, ya que el PSG ganó más duelos terrestres (54% frente a 46%). Esto demostró que el problema en Villa Park fue una cuestión de organización, posicionamiento, concentración y mantenerse compactos para no permitir que el juego se descontrolara, algo que sí lograron evitar contra el Arsenal.

El esfuerzo del equipo por gestionar mejor el partido, incluso sin tener la posesión mayoritaria a la que están acostumbrados (solo 45% en la segunda mitad), es una clara muestra de las lecciones aprendidas. El disparo de Trossard fue el único a puerta del Arsenal en la segunda parte. A pesar del talento ofensivo del Arsenal, sus atacantes fueron bien controlados por una defensa que se mantuvo compacta y concentrada en todo momento. El contexto, por supuesto, era diferente; no era un “todo o nada” como en Villa Park. La verdadera prueba llegará en el Parc des Princes la próxima semana; el PSG, por momentos, tendrá que estar preparado para sufrir, y la cuestión es si podrán resistir.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post