Comparativa de gastos en fichajes de las principales ligas europeas

Comparativa de gastos en fichajes de las principales ligas europeas

Tras el cierre del mercado invernal de traspasos, analizamos las cifras de las cinco grandes ligas de fútbol europeas. Los datos revelan grandes diferencias entre ellas:

Premier League: Gasto de 500 millones de euros, ingreso de 170 millones. Saldo negativo de 330 millones. El Manchester City fue el mayor inversor, con el fichaje más caro de Omar Marmoush por 75 millones.

Serie A: Gasto de 229 millones, ingreso de 183 millones. Saldo negativo de 46 millones. Destaca el fichaje de Santiago Giménez al AC Milan por 32 millones.

Ligue 1: Gasto de 201 millones, ingreso de 274 millones. Saldo positivo de 73 millones. El PSG fichó a Kvaratskhelia por 70 millones.

Bundesliga: Gasto de 169 millones, ingreso de 144 millones. Saldo negativo de 25 millones. Xavi Simons fue el fichaje más caro, por 50 millones al RB Leipzig.

La Liga: Gasto de solo 26 millones, ingreso de 49 millones. Saldo positivo de 23 millones. El fichaje más caro fue Cucho Hernández al Betis por 13 millones.

Estos datos reflejan el dominio económico de la Premier League y las dificultades financieras de La Liga española, que fue la que menos gastó de las cinco grandes ligas.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post