De Rossi: Permanecer en la Roma fue una “mala decisión futbolística” pero “sin arrepentimientos”

Daniele De Rossi cumplió el sueño de su infancia al jugar 18 temporadas consecutivas con la Roma, aunque reconoce que desde el punto de vista deportivo fue una “mala decisión” ya que tuvo menos oportunidades de ganar títulos que en otros equipos.

Como romano de nacimiento, De Rossi siempre soñó con representar a su club local, al que se unió a los 12 años. Ese fue el inicio de un camino que transformaría a un joven e inexperto delantero en uno de los mejores mediocampistas que el público del Estadio Olímpico haya visto.

En una entrevista, De Rossi admitió que el deseo de vestir una sola camiseta en Italia y Europa “nace del amor de la gente por este club”. Aunque reconoce que fue una decisión cuestionable desde lo deportivo, afirma no tener arrepentimientos.

De Rossi debutó con la Roma en 2001, poco después de ver al equipo ganar el Scudetto bajo el mando de Fabio Capello. A pesar de terminar segundo en la liga “nueve veces”, nunca pudo repetir ese logro en sus 18 temporadas con el club.

El exjugador recuerda vívidamente el día en que le pidieron jugar como mediocampista por primera vez, un momento que “cambió su carrera”. Ocurrió cuando tenía 16 o 17 años, durante un partido contra el Arezzo.

De Rossi comenzó su etapa como entrenador de la Roma en enero de 2024, pero fue despedido sorpresivamente al inicio de la temporada actual. A pesar de los cambios posteriores, el equipo no ha logrado mejorar sus resultados.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post