¿Debería lamentar el Chelsea haber dejado ir a una sensación que supera a James en 2024/25?

Wesley Fofana del Chelsea

Las lesiones han frenado enormemente el progreso del Chelsea bajo la dirección de Enzo Maresca en los últimos meses, con numerosos miembros clave del primer equipo teniendo que pasar varios períodos de baja.

Nicolas Jackson se ha perdido el último mes de acción por un problema en el muslo, dejando al técnico italiano con pocas opciones en el último tercio del campo en los últimos partidos.

El internacional senegalés se ha unido en la sala de tratamiento al central Wesley Fofana, y el francés no ha aparecido desde principios de diciembre.

Capitán del Chelsea, Reece James

El estado de forma de Reece James con el Chelsea en 2024/25

El lateral derecho Reece James ha sido un jugador que se ha visto afectado por las lesiones en los últimos años, frenando su progreso en Stamford Bridge con el equipo de su infancia.

Hasta la fecha, solo ha conseguido disputar 23 partidos en las dos últimas temporadas en el oeste de Londres, lo que pone de manifiesto la cantidad de tiempo de juego que le han afectado las lesiones.

Sin embargo, 12 de ellos han llegado en 2024/25, y su última actuación en la Europa Conference League fue una de las mejores desde el nombramiento de Maresca en verano.

El inglés marcó desde una posición de centrocampista central, y el técnico italiano confía en utilizar al canterano en esa posición en el futuro, aunque sea una posición poco natural dada su posición habitual de lateral derecho.

La ex estrella del Chelsea que está superando a James en 2024/25

Desde la adquisición de Todd Boehly en 2022, el Chelsea ha visto una gran rotación de jugadores para tratar de ayudar a sus ambiciones de volver a la cima de la Premier League.

Aunque el club ha tomado la decisión correcta al permitir que numerosos jugadores abandonen el oeste de Londres, algunos jugadores han llevado sus carreras al siguiente nivel tras marcharse, lo que ha hecho que los Blues se arrepientan de su decisión.

Zappacosta Chelsea

El lateral derecho Davide Zappacosta pasó cuatro años en el club, dos de ellos en el primer equipo, acumulando 52 apariciones durante su estancia en el Bridge.

Sin embargo, tras varios periodos de cesión en su Italia natal, regresaría definitivamente a su antiguo club, el Atalanta, por una cantidad en torno a los 8 millones de libras, un acuerdo que les supuso perder 15 millones de libras de su inversión un par de años antes.

Es innegable que Zappacosta no rindió durante su etapa en Inglaterra, pero desde entonces ha recuperado su forma en la Serie A, lo que ha llevado al comentarista Adam Summerton a calificarlo de “sensacional”.

Profundizando en sus estadísticas de la campaña en curso, el italiano ha superado al actual as del primer equipo, James, mostrando su impresionante forma tras marcharse hace un par de años.

Cómo se compara Zappacosta con James en lo que va de 2024/25
Estadísticas (por 90) Zappacosta James
Partidos jugados 20 10
Goles y asistencias 5 1
Conducciones progresivas 2.9 0.8
Conducciones al último tercio 1.6 0.6
Tiros realizados 1.7 0.8
% de entradas ganadas 45% 33%
Centros completados 4.6 4.6

Ha registrado más goles y asistencias combinadas hasta la fecha, al tiempo que ha conseguido más conducciones progresivas por 90, teniendo las habilidades para tener un impacto en el último tercio.

Zappacosta también ha ganado más de las entradas que ha realizado esta temporada, teniendo las cualidades defensivas para añadir al equipo de Maresca si se hubieran quedado con el lateral.

Dada su forma lejos de los Blues, puede que haya sido un error permitir que el italiano dejara el club, añadiendo potencialmente más calidad a la zaga y mejorando sus posibilidades de éxito.

Sin embargo, su pérdida es la ganancia del Atalanta, con el jugador de 32 años jugando un papel importante en sus ambiciones de reclamar un título de liga al final de la campaña.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post