Democracia en el Glorioso: Benfica Refuerza Transparencia Electoral con Debates Obligatorios y Voto Electrónico

El Sport Lisboa e Benfica, uno de los clubes más laureados y con mayor masa social del mundo, se prepara para un nuevo capítulo en su historia democrática. La Mesa de la Asamblea General ha desvelado su Reglamento Electoral para las cruciales elecciones presidenciales, fijadas para el próximo 25 de octubre. Este documento, que será sometido a votación por los socios en una Asamblea General el 27 de septiembre, busca sentar las bases de un proceso más transparente, equitativo y accesible para todos los que aspiran a liderar el “Glorioso”.

Un Marco Robusto para la Contienda: El Nuevo Reglamento Electoral

La propuesta no es menor. Constituye un esfuerzo por modernizar y blindar el proceso electoral del club, garantizando que la elección del próximo presidente sea un reflejo claro y legítimo de la voluntad de sus miles de socios. Tres pilares fundamentales sustentan este reglamento: la participación universal, la certificación y auditoría del proceso, y la igualdad de acceso a los medios de comunicación del club para todas las candidaturas.

Debates en BTV: La Arena de las Ideas

Quizás la medida más destacada es la obligatoriedad de participar en debates. Sí, lo han leído bien. Aquellos que deseen la silla presidencial del Benfica no tendrán escapatoria: deberán enfrentarse dialécticamente en los platós de BTV (Benfica TV). La fecha exacta aún está por anunciar, pero el mensaje es claro: si un candidato decide no participar, el debate seguirá adelante con los restantes. Una medida que, sin duda, elevará el nivel de exigencia y, con un toque de ironía, asegurará que nadie pueda esconderse detrás de comunicados o promesas vagas. Es la hora de la verdad, de las propuestas cara a cara, de la confrontación constructiva (o no tan constructiva, ya se verá) ante la atenta mirada de los aficionados. Además de los debates, cada candidato tendrá derecho a:

  • Tiempos de antena específicos en BTV.
  • Entrevistas individuales en BTV con cada aspirante a la presidencia.

Igualdad de Oportunidades: Plataformas del Club al Servicio de Todos

El reglamento también pone un fuerte énfasis en la equidad comunicativa. Consciente del poder de sus propios medios, el club garantiza que todos los candidatos tendrán acceso, en igualdad de condiciones, a las plataformas institucionales para presentar sus programas y listas. Esto incluye:

  • Un espacio reservado en el periódico oficial del club, “O Benfica”.
  • La creación de un área específica en el sitio web oficial del club para la publicación de programas y listas completas.
  • La divulgación especial, mediante newsletter, de los programas y listas a la base de socios.
  • Una reunión técnica entre los mandatarios de las listas y el Director de Comunicación del club para coordinar todos los contenidos y tiempos mediáticos.

Esta disposición es crucial para asegurar que la información llegue de manera uniforme a toda la masa social, evitando favoritismos y promoviendo un voto informado.

Más Allá de Lisboa: El Voto Electrónico y la Participación Universal

En un club con una presencia global, la participación de todos los socios es un desafío logístico. Para abordarlo, el reglamento propone (sin imponer) un sistema de voto dual: la votación física presencial en Portugal Continental y la introducción del voto electrónico para los socios residentes en las Regiones Autónomas y en el extranjero. Esta medida no solo moderniza el proceso, sino que amplía significativamente la base de votantes, abrazando a la diáspora benfiquista. El club ha subrayado que este sistema será implementado “en conformidad con la propuesta de la entidad que lo certificará y en el estricto respeto de las disposiciones estatutarias,” garantizando así su seguridad y fiabilidad.

Además, el documento aborda la posibilidad de una segunda vuelta en caso de que ningún candidato obtenga la mayoría absoluta, un detalle importante para la estabilidad y legitimidad del resultado final.

La Ratificación: El Momento de los Socios

Antes de que este reglamento entre en vigor, pasará por el filtro más importante: la Asamblea General del 27 de septiembre. Serán los propios socios quienes, con su voto, darán luz verde a estas nuevas normativas. Este paso es fundamental, ya que refuerza la naturaleza democrática del club y la soberanía de sus miembros en la definición de sus propias reglas de juego.

Un Precedente para el Fútbol

Las elecciones de un club como el Benfica no son un asunto trivial. Son un termómetro de la vitalidad democrática de una institución deportiva de primer nivel. Al adoptar un reglamento que enfatiza la transparencia, el debate abierto y la participación ampliada, el Benfica no solo se moderniza a sí mismo, sino que también sienta un precedente que podría ser inspirador para otros clubes en un panorama futbolístico donde la gobernanza y la relación con los socios son cada vez más escrutadas. Es un paso adelante para el fair play no solo en el campo, sino también en los despachos.

El camino hacia el 25 de octubre estará marcado por la discusión, la presentación de propuestas y, finalmente, la decisión soberana de los socios. Lo que es innegable es que el Benfica busca una presidencia elegida bajo las reglas de una democracia más robusta y moderna. Que gane el mejor proyecto, después de un buen debate en BTV, claro.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post