El portero de la Juventus, Michele Di Gregorio, habló desde la concentración del equipo en Estados Unidos. La formación dirigida por Igor Tudor ha conseguido dos claras victorias en los dos primeros partidos del Mundial de Clubes, imponiéndose por 5-0 al Al Ain emiratí y por 4-1 al Wydad Casablanca marroquí. Estos resultados les han asegurado la clasificación para los octavos de final con una jornada de antelación. Ahora se enfrentan al desafío más complicado: medirse al Manchester City de Pep Guardiola para disputar el primer puesto del Grupo G.
Sobre las ambiciones del equipo en el torneo, Di Gregorio fue claro: “¿Ganar el Mundial? Absolutamente, creemos en ello porque somos la Juventus. Después de dos victorias en las dos primeras jornadas, es aún más justo creer en la posibilidad de llegar hasta el final del torneo. Cuando estás en la Juventus, el único pensamiento es ganar siempre. Estamos aquí para honrar esta competición de la mejor manera y, como somos la Juventus, también para ganarla.”
Respecto al trabajo del entrenador Igor Tudor, el portero destacó su impacto emocional: “Más allá de los aspectos tácticos, siempre importantes, Tudor fue muy bueno, sobre todo, tocando las fibras adecuadas del equipo a nivel emocional. Cuando llegó a la Juventus a finales de marzo, veníamos de dos derrotas duras y era difícil levantarse. Pero él lo consiguió. Tudor nos pidió agresividad, muchísimo esfuerzo, intensidad, y eso es lo que aún hoy nos permite estar bien en el campo. Tanto en el debut del Mundial como contra el Wydad, vi un equipo bien posicionado y con buen nivel físico durante los 95 minutos.”
Di Gregorio añadió detalles sobre el estilo de juego: “La agresividad y el ir hacia adelante son las características fundamentales que el entrenador nos ha transmitido desde el primer entrenamiento. Somos un equipo vivo y agresivo, todos juegan alto y hasta el portero debe cubrir más espacios. Tudor me involucra tanto en la construcción del juego como a nivel personal.”
El guardameta reflexionó también sobre la temporada pasada y la clasificación para la Champions: “Creo que el objetivo del cuarto puesto era el mínimo en la liga, pero la situación se había complicado y en ese momento todo se hace más difícil. Sin embargo, logramos reagruparnos como equipo, con ideas claras y definidas. Y después de asegurar la clasificación para la Champions, vinimos a América para jugar esta competición importante y hermosa contra los mejores equipos del mundo. Es inevitable tener una motivación extra.”
Sobre su propio rendimiento y el trabajo bajo palos: “Siempre es importante parar, sea cual sea el resultado. Analizaremos el gol que encajamos; nos gusta mejorar, trabajaremos en esa dirección de cara al próximo partido. ¿Quién me está impresionando entre los porteros aquí en América? Hay muchos buenos; conozco más a los porteros de clubes europeos, pero a medida que avance la competición, seguro que otros me impactarán.”
Finalmente, habló sobre su crecimiento personal: “Cualquier temporada te ayuda a crecer. Y en la Juventus aún más. En un club como este, empiezas a entender que siempre debes jugar para ganar y las presiones son cada vez mayores. No me veo crecido en un aspecto específico, sino de forma integral, a 360 grados.”