El mercado de fichajes comienza a calentar motores y, como es habitual, los rumores no tardan en aparecer. En esta ocasión, los focos apuntan hacia el centro del campo del Sevilla FC, donde uno de sus efectivos podría tener un futuro lejos del Ramón Sánchez Pizjuán.
Según reportes recientes, el VfB Stuttgart de la Bundesliga habría puesto sus ojos en Djibril Sow. El centrocampista suizo, que llegó al conjunto hispalense la temporada pasada, parece haber captado la atención del club alemán tras su desempeño en La Liga.
Sow ha sido un jugador con presencia regular en el esquema del Sevilla durante la campaña que acaba de finalizar. Participó en una cifra considerable de encuentros ligueros, aportando su trabajo físico y su posicionamiento en la medular. Si bien su primera temporada en España no fue deslumbrante en términos de estadísticas puras, sí mostró ser un futbolista cumplidor y con capacidad para adaptarse a las exigencias del ritmo de competición.
El interés del Stuttgart no es trivial. Tras una temporada espectacular en Alemania, el club busca consolidar su proyecto y reforzar posiciones clave. La experiencia de Sow en una liga competitiva como la española y su bagaje internacional (es un fijo con la selección suiza) encajarían en el perfil de jugador que podría potenciar su plantilla de cara a los desafíos futuros, incluida la competición europea.
Ahora bien, la posibilidad de esta operación se cruza inevitablemente con la compleja situación económica que atraviesa el Sevilla FC. Desde hace tiempo es vox populi que el club necesita generar ingresos para sanear sus cuentas y poder afrontar nuevas incorporaciones. Aunque Sow no sea la “estrella” indiscutible del equipo, un traspaso a la Bundesliga a cambio de una cifra que se considere interesante podría ser una tentación difícil de rechazar para la directiva sevillista.
Es la eterna balanza entre lo deportivo y lo financiero. Retener a un jugador que cumple su rol vs. la necesidad de hacer caja en un mercado cada vez más exigente. Un dilema clásico en el fútbol moderno, y el Sevilla parece estar, una vez más, en medio de él. La marcha de Sow permitiría aliviar la masa salarial y, sobre todo, inyectar capital fresco, algo vital para la planificación de la próxima temporada.
En definitiva, el nombre de Djibril Sow se suma a la lista de jugadores del Sevilla FC cuya continuidad podría no estar garantizada. El interés desde Alemania es real y la situación económica del club invita a pensar que cualquier oferta significativa será, al menos, seriamente estudiada. Las próximas semanas prometen ser movidas en las oficinas del Sánchez Pizjuán, y el futuro de Sow es, a día de hoy, una incógnita con destino potencial en la Bundesliga.