El final de temporada está siendo un auténtico tormento para el Atlético de Madrid. Lo que prometía ser una campaña esperanzadora se ha convertido en un sufrimiento constante en cada encuentro. El partido contra Osasuna fue una prueba más de esta racha negativa. Sin objetivos importantes en juego aparte del orgullo, el equipo ha mostrado una preocupante falta de intensidad, especialmente fuera del Metropolitano. Incluso en casa, donde han mantenido cierta regularidad, han sucumbido ante rivales con más motivación. El duelo en El Sadar evidenció que la plantilla anhela desesperadamente el fin de este curso.

Osasuna evidenció las carencias de un Atlético apático

El partido se desarrolló siguiendo un patrón tristemente familiar para los rojiblancos. Desde el inicio, el Atlético adoptó una postura pasiva, esperando la iniciativa del contrario. Esta estrategia permitió a Osasuna adelantarse pronto en el marcador, con un gol de Catena antes de la media hora. Aunque los hombres de Simeone intentaron reaccionar tras el tanto, movidos más por la rabia que por el orden, no lograron concretar sus pocas oportunidades. Fue Ante Budimir quien, asistido por Kike Barja, sentenció el encuentro, reflejando la fragilidad defensiva del equipo fuera de casa. Esta nueva derrota aleja al Atlético de la tercera plaza y confirma su incapacidad para competir por los puestos de cabeza con el Real Madrid y el Barcelona, un objetivo diluido semanas atrás. Aunque el Athletic Club, ya clasificado para la Champions, está a tres puntos con seis por disputarse, el Atlético conserva la ventaja en el duelo directo.

Un equipo rojiblanco irreconocible lejos del Metropolitano

La bipolaridad del Atlético de Madrid es asombrosa. Capaz de ofrecer exhibiciones en su estadio, como la goleada a la Real Sociedad, es al mismo tiempo incapaz de ganar lejos del Metropolitano, una tendencia que se ha agravado en 2025. Salvo la victoria en Sevilla hace varias semanas (lograda en el descuento por Barrios), las salidas se han saldado con decepciones. Equipos que luchan por la permanencia, como Alavés, o incluso ya descendidos, como Las Palmas, han sido capaces de puntuar contra un Atlético que ha mostrado una flagrante falta de intensidad y competitividad como visitante. Ahora, de vuelta en su feudo, el equipo buscará asegurar definitivamente la tercera posición ante el Real Betis.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post