Paulo Dybala, el delantero cuyo contrato con la Roma se extiende hasta 2026, conversó con el periodista argentino Gaston Edul en su hogar en Roma. En esta entrevista, `La Joya` abordó diversos aspectos de su trayectoria futbolística, desde sus inicios hasta sus planes futuros. A continuación, algunos de los puntos clave que compartió.
ORÍGENES
Dybala se describe a sí mismo como “un chico de Laguna Larga, que aunque ya no es tan joven, tuvo la fortuna de cumplir su sueño de dedicarse al fútbol”. Reflexiona sobre la vida que lleva hoy, una que “nunca imaginó” y por la cual se siente “muy agradecido por todas las lecciones recibidas, tanto las positivas como las difíciles”.
ENTRENADORES
Sobre sus directores técnicos, Dybala comentó: “Scaloni trabaja mucho y mantiene una comunicación constante con los jugadores, lo que infunde mucha confianza al equipo para ejecutar bien las ideas y hacer que los jugadores se sientan cómodos. Darío Franco fue crucial al principio; me dio muchos consejos cuando todo era nuevo para mí, lo que significó una gran ventaja. A Ranieri, como he dicho varias veces, lo considero más un psicólogo que un simple entrenador”.
LA JUVENTUS
Al recordar su etapa en la Juventus, mencionó su admiración por Claudio Marchisio: “Lo admiraba mucho por su estilo al vestir; siempre llegaba impecable, con chaqueta y traje antes de los entrenamientos”. Al ser consultado sobre qué jugador le gustaría nacionalizar argentino, no dudó: “Pogba, es un fenómeno”. Y si pudiera volver a compartir campo con alguien: “Dani Alves”.
LA LESIÓN
Respecto a su reciente lesión, Dybala afirmó estar “un poco más tranquilo ahora”. Reconoce que “fue duro al principio al saber el tiempo que estaría de baja”, especialmente por perderse partidos con la selección y encuentros importantes con la Roma. “Todo iba muy bien, me sentía excelente físicamente y atravesaba uno de los mejores momentos de la temporada. La lesión fue un golpe, pero ya lo he asimilado y estoy trabajando para regresar lo antes posible”.
LOS LAMENTOS
Entre sus mayores frustraciones deportivas, Dybala señaló: “Tuve la mala suerte de perder las finales de la Champions (con la Juve) y de la Europa League (con la Roma)”. También mencionó la “fallida promoción con Instituto”, un logro que “habría sido algo muy grande” para él.
SOULÉ
Habló sobre el joven Matías Soulé: “Lo está haciendo bien. Adaptarse a un club como este no es fácil, pero tiene muchísima calidad. El derbi de Roma fue increíble”. Reveló un consejo que le dio antes del partido: “Durante el calentamiento le dije que abriera un poco el pie al patear. El mérito del gol es completamente suyo, pero yo le había dado ese consejo. Estuvo cerca de marcar otro, pero falló”.
EL FUTURO
Sobre un posible regreso a Argentina, confesó: “Mantengo una puerta abierta, pero todavía no sé si sucederá”. Comentó que “Paredes me presiona a diario para ir a Boca”. Añadió: “Mi papá siempre fue hincha de Boca y los aficionados también me escriben por Instagram. La verdad es que me encantaría jugar en Argentina. Sé que los hinchas de Instituto también me quieren allí. Tengo un gran cariño por el club que me vio crecer al inicio de mi carrera y que me abrió las puertas de Europa”. Insistió: “La verdad es que pienso en volver a Argentina. Quizás vaya a ver el primer partido del Mundial de Clubes (Boca Juniors-Benfica), pero aún no he decidido qué hacer en las vacaciones”. Reafirmó su incertidumbre sobre el futuro inmediato: “No sé qué haré, la puerta para Argentina está siempre abierta, me gustaría pero aún no lo sé. También dependerá de mi carrera y de la familia. Con Oriana queremos tener hijos y espero que puedan crecer en Argentina”. Respecto a otras ligas, consideró: “¿La Liga española? Es un campeonato que se adapta bien a mis características”.
LOS AFICIONADOS DE LA ROMA
El argentino se mostró muy agradecido con la afición romana: “Los hinchas de la Roma me recibieron de maravilla. No es sencillo dejar la Juventus y encontrar gente que te quiera desde el primer día en otro equipo. Son dos clubes rivales, por eso me sorprendió tanto”. Señaló que “Llevo tres años en Roma y los aficionados son increíbles. La pasión por el fútbol es muy similar a la de Argentina”. Concluyó: “La gente me muestra mucho cariño y trato de retribuir ese amor. Oriana también percibe el afecto de los aficionados hacia mí y siente lo mismo”.
LOS GOLES PREFERIDOS
Finalmente, compartió sus goles más memorables: “Siempre tengo dos favoritos. El primero, uno de cabeza con Instituto contra Aldo Civil. Y otro, contra el Inter con la Juve en la época del Covid (victoria 2-0). Fue tras un cambio de frente de Bentancur, controlé la pelota, avancé hacia el centro, disparé y marqué”.