El telón acaba de caer sobre otra electrizante temporada de VALORANT Champions Tour, con los ecos de los disparos finales y las celebraciones de los campeones aún resonando en nuestros oídos. Pero para los equipos, la verdadera batalla apenas comienza. Con la llegada de la “OFF//SEASON”, una época conocida en la jerga de los esports como la rostermania, el mundo de VALORANT se sumerge en un frenético torbellino de especulaciones, transferencias y la implacable búsqueda de la fórmula ganadora para la temporada 2026.
No es solo un cambio de cromos; es una declaración de intenciones. Equipos que rozaron la gloria buscan ese último eslabón, mientras que aquellos que se quedaron cortos, y ni hablar de los que fracasaron estrepitosamente, están dispuestos a dinamitarlo todo en busca de un nuevo comienzo. Desde la reestructuración completa hasta el retoque estratégico del cuerpo técnico, cada movimiento es una pieza de ajedrez en el tablero global del VCT.
La Danza Implacable: ¿Por qué tanta agitación?
La rostermania es el invierno del descontento y el verano de la esperanza para la escena profesional. Al finalizar una temporada, los contratos expiran, las cláusulas se activan y, lo más importante, el rendimiento del año se evalúa con una frialdad matemática. Un equipo puede haber tenido un buen año, pero si no ganó el Champions o ni siquiera se clasificó para un evento internacional, ¿fue realmente suficiente? La respuesta, a menudo, es un rotundo “no”.
Aquí es donde entra la ironía: en un ecosistema donde la excelencia es la única moneda de cambio, incluso los campeones o los que estuvieron cerca de la gloria no están a salvo de la guillotina del mercado. La presión es brutal, los jugadores son activos valiosos, y cada organización busca desesperadamente esa combinación mágica de talento, química y liderazgo que les asegure la corona.
La rostermania de VALORANT en plena ebullición, con equipos redefiniendo sus estrategias para 2026. (Créditos: Riot Games)
Un Vistazo Regional: Las Cartas sobre la Mesa
VCT Americas: El Calor de la Competencia
La región americana siempre es un hervidero de talento y expectativas. Para 2026, la mesa está servida para cambios significativos:
- Leviatán: Tras un impresionante tercer puesto en VALORANT Champions 2024, uno podría pensar que el equipo estaría en la cima del mundo. Sin embargo, su incapacidad para clasificar a eventos VCT internacionales en 2025 ha encendido las alarmas. Jugadores clave como Ian ‘tex’ Botsch, Corbin ‘C0M’ Lee y Anthony ‘okeanos’ Nguyen están explorando opciones, con sus contratos terminando a finales de 2025. El entrenador principal, Casper ‘Desmo’ Rasmussen, ha sido relegado a una posición inactiva, y el asistente meco1e se ha marchado. Una reestructuración profunda para un equipo que sabe lo que es estar cerca de la cima.
- FURIA: El equipo brasileño no tuvo un 2025 fácil, con un rendimiento que se situó entre los más bajos del VCT Americas. Davi ‘Palla’ Alcides y Olavo ‘heat’ Marcelo, aunque aún bajo contrato, han sido liberados de la alineación activa. Un claro indicio de que la paciencia tiene un límite.
- 100 Thieves: Dos años sin pisar un VALORANT Champions es una eternidad para una organización de este calibre. A pesar de un inicio prometedor en 2025, la inconstancia se adueñó de ellos. La organización ha anunciado una reconstrucción masiva, permitiendo a cada miembro del equipo buscar nuevas oportunidades. Un lienzo en blanco para 100 Thieves.
- KRÜ Esports: La icónica organización latinoamericana ve cómo pilares como Marco ‘Melser’ Machuca, Angelo ‘keznit’ Mori y Fabian ‘Shyy’ Usnayo finalizan sus contratos y buscan nuevos horizontes. Lo mismo ocurre con el entrenador principal Jorge ‘Atom’ Noriega y el estratega Alan ‘ddx’ Salvati. ¿Podrá KRÜ reinventarse sin su núcleo histórico?
- Evil Geniuses: Con la mira puesta en un nuevo comienzo, Evil Geniuses busca reconstruir su equipo. Derrek ‘Derrek’ Ha ha sido autorizado a explorar otras opciones, a pesar de seguir bajo contrato.
VCT EMEA: El Corazón de Europa
La región de EMEA, siempre volátil y llena de historias, no es ajena a la marea de cambios:
- Fnatic: En un giro inesperado, uno de los jugadores más influyentes de VALORANT, Leo ‘Leo’ Jannesson, ha anunciado su retiro debido a problemas de salud no revelados. Su ausencia desde junio de 2024 culmina con su salida de la organización. Una pérdida significativa para la escena competitiva.
- BBL Esports: A pesar de haber tenido un rendimiento respetable en 2025 (cuarto en Stage 1, tercero en Stage 2), no lograron los puntos necesarios para Champions Paris. Martin ‘Magnum’ Peňkov busca un nuevo equipo, aunque sigue en negociaciones. Su analista, Dario ‘ZaeS’ Gomez, ya es agente libre.
- Natus Vincere: Una leyenda dice adiós. Kyrylo ‘ANGE1’ Karasov se retira del VALORANT competitivo como jugador después de una carrera de cinco años, con la intención de unirse a un equipo como entrenador. El círculo de la vida en los esports.
- FUT Esports: Mehmet ‘cNed’ İpek, cuyo contrato expira a finales de 2025, está sopesando sus opciones. El entrenador Ivan ‘Johnta’ Shevtsov se marchó tras solo tres meses, y Eray ‘GAIS’ Sarıkaya retoma el puesto de entrenador principal. Con un stand-in (Uğurcan ‘Anima’ Aydin) y un jugador ascendido (Ata ‘ATA KAPTAN’ Tan), FUT busca estabilidad.
- KOI: Una de las noticias más impactantes. Riot Games ha revocado la condición de socio de VCT a KOI para 2026, citando “rendimiento inconsistente y el incumplimiento de ciertas obligaciones”. En consecuencia, el equipo ha sido disuelto de inmediato. Un recordatorio brutal de la intransigencia del alto nivel competitivo.
- GIANTX: ¡Una historia de éxito! Tras un inicio titubeante en 2025, los cambios realizados antes del Stage 2 de EMEA llevaron a GIANTX a un segundo puesto y una actuación formidable en VALORANT Champions 2025. La recompensa: Karel ‘Flickless’ Maeckelbergh, Eduard-George ‘ara’ Hanceriuc y Grzegorz ‘GRUBINHO’ Ryczko han extendido sus contratos hasta finales de 2026. La estabilidad, a veces, es la clave.
La región EMEA busca redefinir su fuerza para el VCT 2026. (Créditos: Riot Games, Wojciech Wandzel)
VCT Pacific: La Ola del Este
La región del Pacífico sigue creciendo y madurando, con movimientos que buscan solidificar su posición global:
- ZETA DIVISION: Buscando un reinicio, ZETA DIVISION ha abierto sus puertas a solicitudes para su roster de 2026, incluyendo jugadores, entrenadores y analistas. Kim ‘TenTen’ Tae-young y Hikaru ‘CLZ’ Mizutani son ahora agentes restringidos, y el asistente Carlos ‘Carlão’ Mohn se ha desvinculado. Una búsqueda exhaustiva de nuevo talento.
- DetonatioN FocusMe: La salida de su IGL, Koki ‘Art’ Kagami, marca otro intento de cambio. A pesar de una ligera mejora en 2025, el equipo no ha vuelto a un evento internacional desde 2023.
- TALON: Ambos entrenadores, Hector ‘FrosT’ Rosario (principal) y Jovanni ‘Jovi’ Vera (asistente), son ahora agentes libres, con contratos no renovados. Un cambio de timón completo en el liderazgo.
- Global Esports: Platoon (analista) fue desvinculado después de otro año sin cumplir las expectativas.
- Paper Rex: Ashton ‘Wendler’ Wendler, quien ayudó al equipo en su carrera en VALORANT Champions, ahora busca una posición de entrenador principal o asistente a tiempo completo.
- T1: El contrato de Ko ‘Sylvan’ Young-sub con T1 ha finalizado después de un año y la organización ha optado por no renovarlo.
Los equipos del Pacífico buscan consolidar su presencia en el escenario mundial. (Créditos: Riot Games)
VCT China: El Nuevo Coloso
Como la región más joven en el ecosistema VCT, China está sentando las bases de su futuro, con decisiones rápidas y audaces:
- JD Gaming: La colaboración con el asistente técnico Wendler fue efímera. Después de que el equipo terminara su temporada con una sola victoria en la Stage 2 de VCT China, Wendler y la organización han «separado caminos de mutuo acuerdo». Eficiencia brutal.
- TYLOO: Mostraron una mejora notable en la Stage 2, alcanzando la segunda ronda de playoffs, aunque sin los puntos suficientes. Han incorporado a Moses ‘Splash’ Jonathan a su roster, apostando por la continuidad en el progreso.
- Wolves Esports: Tras una actuación sorprendente en Masters Toronto, el equipo no pudo mantener el impulso. Huang ‘Yuicaw’ Yung-chieh y Tyler ‘juicy’ Aeria buscan nuevas oportunidades, y el equipo ya busca importar un jugador de apoyo de otra región. La búsqueda del factor X.
- EDward Gaming: Aquí viene la parte más jugosa y quizás irónica. ¡El campeón del VALORANT Champions 2024, EDward Gaming, permite a su entrenador principal, Tang ‘Muggle’ Shijun, explorar opciones para el próximo año! Tras un tercer puesto en Masters Bangkok, no lograron clasificar al siguiente Masters Toronto y fueron eliminados de Champions Paris sin una sola victoria. Una caída meteórica para los reyes del año anterior, demostrando que la cima es efímera y que nadie está seguro.
- XLG Esports: El ganador del VCT Ascension China 2024 ha extendido su permanencia en la Liga Internacional por un año más. Sin embargo, su entrenador principal, Aleksandr ‘hvoya’ Eremin, está explorando ofertas, aunque sigue en conversaciones para una posible renovación. Una organización que planea con cautela.
China, la región más reciente, comienza a definir su identidad competitiva. (Créditos: Riot Games)
Más Allá de los Nombres: La Estrategia en Juego
Cada cambio, cada baja, cada nueva incorporación, no es un evento aislado. Es el resultado de un análisis exhaustivo, de decisiones difíciles y de la convicción de que el camino actual no es suficiente para alcanzar los objetivos más altos. Los equipos no solo buscan talento individual, sino la química, la sinergia y la mentalidad ganadora que puede transformar un grupo de estrellas en una unidad imparable.
Para los jugadores, la rostermania es un período de incertidumbre y esperanza. Algunos encuentran un nuevo hogar donde florecer, otros enfrentan la dura realidad de buscar una oportunidad en un mercado saturado. Para los entrenadores, es la eterna danza entre la filosofía de juego y la adaptación a las personalidades y habilidades de su plantilla.
El Camino a 2026: ¿Quién se alzará con la corona?
Con la polvareda de la rostermania apenas asentándose, el VCT 2026 ya se vislumbra en el horizonte. Las nuevas alineaciones, los entrenadores renovados y las estrategias ajustadas están listos para ser probados en el fragor de la batalla. Las narrativas están tejidas, las expectativas son altas y la promesa de una temporada aún más emocionante es palpable.
Solo el tiempo dirá qué equipos han acertado en su “juego de sillas” y cuáles se han quedado sin un asiento cuando la música se detenga. Lo que es innegable es que el espíritu competitivo de VALORANT arde más que nunca, y la búsqueda de la gloria está en marcha.

