Se espera que la llegada de Liam Delap al Chelsea sea solo el comienzo de la actividad de transferencias de Enzo Maresca este verano.
Con la Copa Mundial de Clubes acercándose en las próximas semanas y un premio considerable ($125 millones / £92 millones) para los ganadores, el Chelsea tiene un fuerte incentivo para llegar lejos, lo que sin duda influye en sus intereses.
Sería un momento ideal para que el entrenador integre a Delap en la plantilla, al mismo tiempo que se dedique a buscar otros objetivos.
El equipo de Stamford Bridge ha disfrutado del talento de muchos jugadores españoles en las últimas dos décadas. Figuras como Fernando Torres, César Azpilicueta y Juan Mata fueron estrellas que ganaron la Liga de Campeones para los Blues.
¿Podrían estar listos para traer a otro español al club este verano?
El Chelsea Presenta Ofertas por Dos Nuevos Fichajes
Delap le costó al club £30 millones debido a una cláusula de rescisión en su contrato que se activó tras el descenso del Ipswich Town de la Premier League. Esto marca el primer movimiento de lo que podría ser un verano ajetreado, especialmente en medio de su interés por Jamie Gittens del Borussia Dortmund.
Como se informó ampliamente el sábado por la noche, los Blues han presentado una oferta de alrededor de £30 millones por el joven inglés, habiendo llegado ya a un acuerdo con el jugador de 20 años.
Esto ocurre en medio de informes en España (a través de TEAMtalk) que sugieren que el Chelsea también ha presentado otra oferta por valor de 75 millones de euros (£63 millones) para intentar fichar al centrocampista del Barcelona Fermín López.
Dado que el club de La Liga sigue enfrentando problemas financieros, podrían verse tentados a aceptar una oferta de esta naturaleza, a pesar de que López es uno de sus talentos más brillantes.
Según los informes, el Manchester United también está interesado en hacerse con el jugador, y será interesante ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Si los Blues tienen éxito, Maresca podría estar fichando a su propio Mata para el club.
Por Qué el Chelsea Debería Fichar a Fermín López
Mata llegó a Londres procedente del Valencia de La Liga a los 23 años, un año mayor que López, y terminó su etapa en el club registrando 86 contribuciones de gol en 135 partidos.
Su capacidad creativa y su olfato de gol lo convirtieron en una figura de culto entre la afición del Chelsea, y no han logrado reemplazar del todo la singularidad del centrocampista español.
López ciertamente tiene el mismo olfato de gol. En 46 partidos con el Barcelona la temporada pasada, marcó ocho goles. Añadiendo diez asistencias más, es evidente que el joven cobra vida en el último tercio del campo, habiendo sido aclamado como el “paquete completo” por su antiguo entrenador, Xavi Hernández.
Al compararlo con sus compañeros en La Liga durante 2024/25, López se situó en el 8% superior en tiros totales (2.95), en el 6% superior en goles sin penalti (0.43) y en el 4% superior en asistencias (0.36) por cada 90 minutos. Además, creó ocho “grandes oportunidades” y promedió un pase clave por partido en la máxima categoría española.
Estadísticas Clave de Fermín López (Última Temporada) | |
---|---|
Goles | 1 |
Asistencias | 3 |
Grandes oportunidades creadas | 3 |
Pases clave por partido | 0.5 |
Tiros por partido | 1.5 |
Duelos totales ganados por partido | 2.1 |
Tras ayudar a su equipo a ganar otro título de La Liga, López fue elogiado por el ojeador de talentos Jacek Kulig, quien lo describió como un “centrocampista inteligente y trabajador” que ha demostrado ser un “magnífico jugador de impacto para el Barça”.
Unos elogios realmente notables. Y con el Chelsea participando en la Liga de Campeones la próxima temporada, traer jugadores como López, y Gittens, será vital.
La última vez que el club fichó a un centrocampista español de La Liga de baja estatura con olfato de gol, terminaron ganando la principal competición de clubes de Europa.
Esta vez, López podría ser Mata 2.0.