El Ciclo de Errores del Manchester United: Cuando la Promesa no Supera al Probadísimo

En el teatro de los sueños, Old Trafford, las cortinas se han levantado una y otra vez para presentar el mismo drama: la complicada saga de los fichajes del Manchester United. Una historia recurrente de expectativas altísimas, decisiones cuestionables y, con demasiada frecuencia, un desenlace agridulce. La reciente odisea con Rasmus Hojlund y Joshua Zirkzee, a la sombra de lo que pudo ser Harry Kane, es un guion que los aficionados ya han visto antes. ¿Es el United un club incapaz de aprender de su propio pasado?

La Era Glazer: Una Colección de «Momentos Definitorios»

Desde hace tiempo, la era de los Glazer al frente del Manchester United ha estado marcada por la incertidumbre en la gestión deportiva, especialmente en lo que a política de fichajes se refiere. Con el paso de los años, algunas ventanas de transferencia se han grabado a fuego en la memoria colectiva, no por su éxito rotundo, sino por los interrogantes que dejaron. Recordamos, por ejemplo, el verano de 2009, cuando la marcha de titanes como Cristiano Ronaldo y Carlos Tevez fue «compensada» con la llegada de Gabriel Obertan, Antonio Valencia y Michael Owen. O el de 2013, cuando David Moyes soñaba con Gareth Bale y Cesc Fàbregas, y la única adición de peso fue Marouane Fellaini en el último minuto.

Aunque quizás no tan infame como esos episodios, el verano de 2023 se añade a la lista de decisiones que, en retrospectiva, invitan a una crítica profunda. Tras una temporada inicial prometedora bajo la batuta de Erik ten Hag, culminando con un tercer puesto en la Premier League y la Carabao Cup, el club tenía la oportunidad de consolidar su resurgimiento. Sin embargo, la historia nos diría otra cosa.

Kane vs. Hojlund: El Gran Dilema de 2023

Se rumoreaba que Erik ten Hag tenía en la mira a nombres de la talla de Harry Kane y Declan Rice. Pero, en un giro predecible para los Red Devils, la cúpula directiva optó por Rasmus Hojlund, Mason Mount y André Onana como sus grandes apuestas. El resultado, para ser francos, fue un fiasco en diferentes grados.

  • Mason Mount: Tras dos años plagados de lesiones, apenas ha marcado cinco goles en 53 partidos. Su paso por Old Trafford es, hasta ahora, una sombra de lo que se esperaba.
  • André Onana: Ha sido cedido a Turquía después de una temporada en la que sus errores cruciales se contaban por dedos de una mano (cinco solo en la Europa League y Premier, según Sofascore).
  • Rasmus Hojlund: El joven danés, ahora en el Napoli, dejó Mánchester con un registro de solo 26 goles en 95 partidos. Una cifra que palidece si imaginamos qué hubiera sido si Harry Kane hubiera vestido la camiseta roja…

¿Por Qué no Harry Kane? La Lógica que Falló

En los días de Sir Alex Ferguson, un goleador probado como Kane habría sido una adquisición casi segura. Los tiempos de Dimitar Berbatov, Wayne Rooney o Andy Cole eran un testamento a la voluntad de Old Trafford de invertir en talento consolidado de la Premier League. Kane, el máximo goleador histórico de Tottenham y de Inglaterra, parecía el objetivo principal de Ten Hag y una garantía de goles.

Con solo un año restante en su contrato con los Spurs, Kane parecía accesible. No obstante, surgieron los clásicos obstáculos: la proverbial obstinación de Daniel Levy, presidente del Tottenham, que se negaba a vender a su estrella a un rival directo. Además, las revelaciones del entonces entrenador Benni McCarthy apuntaron a la reticencia del United a desembolsar más de 100 millones de libras por un jugador de 30 años. Una «sabiduría» financiera que, a la postre, resultó ser una miopía deportiva.

«Kane era el objetivo principal, pero obviamente el precio era un problema. Al dejar los Spurs por el United, se le añadieron unos cuantos millones extra al precio, lo que, para un jugador de 30 años, no se consideró inteligente.»

— Benni McCarthy (2024)

Mientras Kane recalaba en el Bayern de Múnich por unos «modestos» 86 millones de libras y se convertía en una máquina de hacer goles (103 en 106 partidos, el más rápido en alcanzar el centenar en una liga top europea en este siglo), el United pagó 64 millones por un Hojlund de 20 años, con solo 27 goles en su carrera sénior. Una apuesta por el potencial que, lamentablemente, no dio los frutos esperados.

Zirkzee: El «Nuevo Kane» que Se Convirtió en «Otro Hojlund»

La historia no termina con Hojlund. En un intento, quizás, de corregir el rumbo o, más bien, de repetir la misma estrategia, el United fichó a Joshua Zirkzee del Bolonia por 36.5 millones de libras un año después. El holandés, nombrado Joven Jugador del Año de la Serie A la temporada anterior, llegó con comparaciones con Harry Kane. Analistas como Ben Mattinson incluso sugirieron que podría ser el «sucesor natural» de Kane en el Bayern, si el inglés regresara.

Descrito como «tan similar» al capitán de Inglaterra, Zirkzee parecía la alternativa ideal a Hojlund, presentándose como un «nueve y medio» versátil. Pero, ¿adivina qué? Zirkzee no poseía la calidad goleadora de Kane. En su temporada de debut, anotó solo siete goles en todas las competiciones (tres en liga), una cifra que apenas superaba la de Hojlund en la Atalanta el año anterior (11 goles en Serie A en 2023/24). La ironía se escribe sola.

Comparativa Hojlund (Serie A) vs Kane (Bundesliga) – Temporada 25/26 (ejemplo hipotético)
Estadística (*por partido) Hojlund Kane
Partidos 4 6
Goles 2 11
Minutos por gol 153 45
Grandes ocasiones falladas 1 3
Conversión de gol 50% 52%
Asistencias 0 3
Grandes ocasiones creadas 0 5
Pases clave* 0.5 2.2
Duelos totales ganados* 54% 57%
Estadísticas vía Sofascore (hipotético)

Al igual que Hojlund, Zirkzee no ha logrado replicar su forma de la Serie A en el fútbol inglés. Las comparaciones iniciales con Kane se han desvanecido ante su tendencia a la escasez goleadora. Con apenas 82 minutos disputados en la temporada 2025/26 y sin ser titular en ningún partido de la Premier League, los rumores de una salida en enero son cada vez más fuertes. Parece que Zirkzee seguirá el camino de Hojlund y no permanecerá más de dos temporadas en Old Trafford.

La Paradoja del Potencial: Un Lujo que el United no Puede Permitirse

En su defensa, la jerarquía del United podría argumentar que buscaba una solución a largo plazo tras una serie de delanteros veteranos de corto recorrido (Ronaldo, Cavani, Ibrahimović). Sin embargo, como bien señaló Benni McCarthy, la estrategia más astuta habría sido traer a un Hojlund o Zirkzee como aprendiz o sucesor de un delantero experimentado como Kane, no para cargarles con la presión de ser la única fuente de goles.

«Deberíamos haber hecho el esfuerzo por Harry Kane y luego también haber invertido en Rasmus Hojlund. Esa habría sido la mejor opción para Rasmus si hubiera tenido a alguien como Harry Kane a su lado.»

— Benni McCarthy (2024)

Aunque ambos jugadores poseen talento innegable, la cruda realidad del fútbol de élite es que los grandes clubes como el Manchester United no tienen el lujo de esperar indefinidamente a que el «potencial» se materialice. La «maldición» de los fichajes fallidos en busca de un nuevo Kane ha costado al United no solo millones, sino también valiosas oportunidades de competir al máximo nivel. La historia se repite, y cada vez, el eco de «lo que pudo haber sido» resuena con más fuerza en los pasillos de Old Trafford.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post