El Clásico en la Final de Copa del Rey: Historia de Enfrentamientos

La rivalidad entre Real Madrid y FC Barcelona alcanzó un nuevo capítulo con su enfrentamiento en la final de la Copa del Rey, un partido que prometía ser decisivo. Este encuentro sumaría una página más a su larga historia de duelos por este trofeo.

Esta ocasión marcó la octava vez que estos gigantes del fútbol español se veían las caras en la disputa directa por el título de Copa. El balance previo entre ambos en finales estaba notablemente igualado. Una victoria del Barça hubiera empatado la serie (4-4), mientras que un triunfo madridista ampliaría su ventaja a 5-3.

Repaso de las finales anteriores

A pesar de que los resultados más recientes en finales de Copa se han inclinado a favor del conjunto blanco, los choques por el título siempre han sido intensamente disputados. A continuación, recordamos las siete finales que precedieron a este último duelo:

La primera final que los enfrentó (en la Copa de la República) tuvo lugar en 1936. El Real Madrid se impuso por 2-1, conquistando así su séptimo trofeo copero.

Tuvieron que pasar 32 años para el siguiente `Clásico` en una final de Copa, en 1968. En esa ocasión, fue el FC Barcelona quien se llevó la victoria por 1-0 en el propio estadio del Madrid, el Santiago Bernabéu.

El equipo blanco recuperó la delantera en 1974. En el Vicente Calderón, el Real Madrid ofreció una de sus actuaciones más contundentes ante su eterno rival en una final, goleando al Barcelona por 4-0. Este marcador sigue siendo la mayor diferencia en un `Clásico` por el título de Copa.

El conjunto azulgrana respondió a esta dura derrota con dos triunfos consecutivos en las siguientes finales directas. Primero, una ajustada victoria por 2-1 en Zaragoza en 1983, seguida por un 2-0 más cómodo en Valencia en 1990. En esta última, el Madrid jugó gran parte del partido con diez hombres tras una expulsión. La final de 1990 representó la última vez que el Barcelona venció al Real Madrid en una final de Copa hasta la fecha de este artículo.

Mestalla, escenario de la derrota culé en 1990, se convirtió en un lugar memorable para el Real Madrid en 2011. El equipo de Mourinho, considerado el `underdog` frente al FC Barcelona de Guardiola, logró la victoria por 1-0 en la prórroga. Un cabezazo imparable de Cristiano Ronaldo en el minuto 102, tras un centro de Di María, puso fin a 18 años sin ganar la Copa del Rey para el Real Madrid.

Otro gol para la historia definió la final de 2014, de nuevo en Mestalla. Gareth Bale protagonizó una carrera espectacular desde el centro del campo en el minuto 85, superando a Marc Bartra en velocidad, para luego definir bajo las piernas del portero Pinto. Este gol dio al Real Madrid otra Copa en una final donde Cristiano Ronaldo no pudo jugar por lesión.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post