El ‘Desafío Imposible’ de Italiano en el Bolonia se Convierte en Triunfo

Vincenzo Italiano no ha olvidado cuántos dudaron de él cuando asumió lo que se consideraba una ‘misión imposible’ en el Bolonia el verano pasado, tras la marcha de Thiago Motta. Pero ahora, está cosechando las recompensas de su impresionante trabajo en el Stadio Dall’Ara.

Los Rossoblu actualmente se sitúan cuartos en la Serie A y son serios contendientes para clasificarse para la Champions League por segunda vez consecutiva, un logro que parecía improbable al inicio de la temporada.

Vincenzo Italiano celebra la victoria del Bolonia contra el Borussia Dortmund
El entrenador del Bolonia, Vincenzo Italiano, celebra la victoria en el partido de la UEFA Champions League contra el Borussia Dortmund en el estadio Renato Dall’Ara en Bolonia, Italia, 21 de enero de 2025.

El club no solo perdió a su entrenador, que se fue a la Juventus, sino que también vio cómo pilares clave de la notable campaña del año pasado, como Joshua Zirkzee y Riccardo Calafiori, se marchaban a la Premier League.

Italiano: ‘Muchos me llamaron loco cuando fiché por el Bolonia’

Sin embargo, Italiano aún recuerda el escepticismo inicial y a la gente que le llamaba ‘loco’.

“Muchos [me llamaron loco], porque a lo largo de los años, el Bolonia a menudo ha tenido temporadas decepcionantes”, dijo Italiano en una entrevista con La Gazzetta dello Sport.

“Todos pensaban que esto sería una ‘Misión Imposible’; de hecho, eso es exactamente lo que decían los mensajes que recibí. Este era considerado el banquillo más caliente del fútbol.

“¿Qué respondí? Después de hablar con todos en el club, me sentí tranquilo. Sabía que habría dificultades, como las ha habido, pero tenía a la gente adecuada a mi lado para ayudar a evitar cometer demasiados… errores.

“El fútbol es como un naranjo. Sembrar es más fácil que cosechar, y la cosecha se traduce en objetivos: la Coppa Italia, una semifinal, tal vez incluso una final; y en la liga, apuntar lo más alto posible.

“Sembrar nos llevó solo un momento, pero ver los frutos depende del clima, el agua, los insectos, el sol, la lluvia. Ahora, la palabra clave será la humildad”.

Jugadores del Bolonia celebran un gol contra el Torino
Dan Ndoye del Bolonia (D) celebra el primer gol de su equipo con sus compañeros Sam Beukema (I) y Benjamin Domínguez en el partido de la Serie A entre el Bolonia y el Torino en el Stadio Renato Dall’Ara el 14 de febrero de 2025 en Bolonia, Italia.

Italiano reconoció los desafíos que ha enfrentado con este equipo del Bolonia y reveló la tarea más difícil de todas.

“Convencer al equipo de que podían añadir algo extra a su ya gran fútbol”, dijo.

“Ser creíble, ponérmelos de mi lado… no sucedió… de inmediato”.

¿Cuánto influyó en su decisión de aceptar el trabajo la perspectiva de dirigir al Bolonia en la Champions League?

“50-60%”, admitió.

“Ponerme a prueba en una competición tan exigente, la más desafiante donde los detalles marcan la diferencia, fue una gran motivación”.

A pesar de su eliminación en la fase de grupos, Italiano llevó al Bolonia a una prestigiosa victoria en la Champions League sobre el Borussia Dortmund, un momento que considera el mejor en el banquillo del Stadio Dall’Ara hasta ahora.

“Vi a la gente celebrando como si hubiéramos ganado la Champions League”, recordó.

“Llegó después de una remontada, con un equipo que quería darse a sí mismo y a los aficionados una primera victoria. Elijo esa porque, aunque fuimos eliminados, se sintió como si hubiéramos levantado el trofeo, solo faltaron los desfiles por las calles”.

Vincenzo Italiano dando instrucciones durante el partido contra el Borussia Dortmund
BOLONIA, ITALIA – 21 DE ENERO: Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, da instrucciones a Emil Holm durante el partido de la Fase de Liga MD7 de la UEFA Champions League 2024/25 entre el Bologna FC 1909 y el Borussia Dortmund en el Stadio Renato Dall’Ara el 21 de enero de 2025 en Bolonia, Italia.

¿Se siente más apreciado en Bolonia de lo que se sintió durante sus tres temporadas en la Fiorentina?

“No lo sé”, reflexionó.

“Mis tres años en Florencia se vieron algo ensombrecidos por esas finales perdidas, pero muchos entienden por lo que pasamos durante ese tiempo.

“Perderlas desdibujó las cosas, pero fueron tres años fantásticos. Por supuesto, a un entrenador se le juzga por los resultados, pero di todo lo que se me pidió, tal vez incluso más.

“Para mí, el viaje importa mucho. Parece que la gente valora más a alguien que cae en octavos de final que a alguien que pierde una final. No, no…”

¿Le debe el fútbol una después de tres finales perdidas?

“Creo que sí”, concedió Italiano.

“Ciertamente merecíamos levantar al menos un trofeo. ¿Con qué frecuencia pienso en una final de la Coppa Italia? Sí pienso en ello.

“Primero, necesitamos ganar la semifinal, y eso no será fácil; el Empoli ha vencido a equipos de primer nivel fuera de casa, y yo nunca he ganado allí, ni en la Serie A ni en la Serie B. Son 180 minutos, y tenemos que jugarlos.

“Dicho esto, imaginar llevar a 30-35.000 aficionados del Bolonia a Roma en mi primer año aquí sería un sueño increíble para todos nosotros, algo invaluable”.

Dan Ndoye anota contra la Lazio
Dan Ndoye del Bolonia marca el tercer gol durante el partido de fútbol de la Serie A italiana entre el Bologna FC y la SS Lazio en el estadio Renato Dall’Ara en Bolonia, Italia, 16 de marzo de 2025.

El quinto gol de su equipo en su goleada por 5-0 al Lazio en el último partido de la Serie A pareció la encarnación perfecta de la filosofía futbolística de Italiano.

“Fue el resumen perfecto de un equipo que tira todo en la misma dirección, totalmente involucrado”, dijo el entrenador.

“El gol fue ejecutado por tres jugadores nuevos de cuatro, lo que demuestra lo unidos que estamos, tanto los que juegan como los que no.

“Es una señal muy positiva de cara al tramo final de la temporada, donde afrontaremos un partido difícil tras otro, desde la liga hasta la semifinal de la Coppa Italia”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post