El Dilema de Milinkovic-Savic: ¿Nápoles o Leeds en la puja por el portero serbio?

Tras un periodo de aparente calma en el frente de los rumores, el portero del Torino, Vanja Milinkovic-Savic, vuelve a acaparar la atención del mercado de fichajes. En un giro que añade interés a la ventana de transferencias, el Nápoles ha reactivado oficialmente su interés por el gigante serbio, entrando de nuevo en la carrera por su firma, una carrera en la que también participa activamente el Leeds United inglés.

Según la información recabada en las últimas horas, el club partenopeo ha intensificado sus movimientos para conocer al detalle la situación contractual y las pretensiones del guardameta. Esto sugiere que el interés del Nápoles, impulsado quizás por la visión de Antonio Conte para la plantilla, va más allá de una simple consulta; parece una evaluación seria de una posible incorporación.

El Leeds United, por su parte, no ha bajado los brazos. El equipo británico sigue presionando para hacerse con los servicios de Milinkovic-Savic, presentando sus argumentos para convencer al jugador y al Torino. Sin embargo, un factor clave inclina la balanza, al menos en la voluntad del futbolista.

Fuentes cercanas a las negociaciones indican que Vanja Milinkovic-Savic tiene una clara preferencia: su deseo es recalar en el Nápoles. Está dispuesto a ser paciente y esperar, confiado en que el club italiano realizará una oferta formal y decisiva antes de que se cierre el mercado. Esta postura del jugador deja la propuesta del Leeds, de momento, en un estado de espera, pendiente de la decisión final napolitana. Un clásico pulso del mercado donde el deseo del futbolista a menudo juega un papel crucial.

La capacidad económica del Nápoles para abordar este tipo de operaciones a menudo está ligada a sus ventas. En este contexto, la posible salida del delantero estrella Victor Osimhen se presenta como un factor determinante. Se espera que la venta del nigeriano pueda generar ingresos de hasta 75 millones de euros, una suma que proporcionaría al Nápoles una considerable flexibilidad financiera para reforzarse en varias áreas, incluyendo la portería. La llegada de Milinkovic-Savic podría ser una de las inversiones derivadas de esta operación.

La situación plantea una pregunta lógica: ¿qué significa esto para Alex Meret, el actual portero titular del Nápoles y pieza importante en el reciente éxito del Scudetto? La información sugiere que en el Stadio Maradona se ve a Milinkovic-Savic como una competencia de alto nivel para Meret, no como su reemplazo directo. La idea es elevar el listón y tener dos opciones de calidad para la portería. Lo relevante es que Meret estaría al tanto de esta posibilidad y, al parecer, no tendría inconveniente en competir por el puesto titular.

En cuanto al precio, se estima que la cláusula o el valor de mercado de Milinkovic-Savic para clubes de la Serie A ronda los 19 millones de euros. Esta cifra marca el punto de partida para cualquier negociación seria entre Nápoles y Torino.

La saga de Vanja Milinkovic-Savic es un reflejo de la dinámica del mercado de fichajes: intereses cruzados, preferencias de los jugadores y movimientos financieros entrelazados. Con el Nápoles de vuelta en la puja, la preferencia del jugador clara y el Leeds a la espera, las próximas semanas se antojan decisivas. El Nápoles parece tener la ventaja moral y la potencial capacidad financiera (si se cierra la venta de Osimhen) para concretar el fichaje. Mientras tanto, Leeds aguarda, esperando que la conexión italiana no llegue a buen puerto. La portería, un puesto clave, podría cambiar de manos en uno de estos dos clubes.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post