El Enigma del Lateral Derecho del Liverpool: ¿Un Viejos Fantasma Acecha Tras la Salida de Trent?

La historia del fútbol está llena de «y si…». En Anfield, una de esas preguntas resonó con fuerza en junio de 2025, cuando Trent Alexander-Arnold, el Golden Boy local, el arquitecto de innumerables ataques, decidió no renovar su contrato y marcharse al Real Madrid. Una decisión que dejó una cicatriz, pero que también obligó al Liverpool a mirar hacia el futuro, o al menos, a intentarlo con ahínco. La tarea: encontrar a su sucesor. La realidad, un par de años después, es que esa búsqueda ha resultado más compleja de lo esperado, y quizás, la solución ya la tuvieron en sus manos.

La Difícil Tarea de Reemplazar a un Ícono

Ante la marcha del inigualable Trent, la dirección deportiva del Liverpool, con Richard Hughes a la cabeza, actuó con la celeridad que el mercado exige. La principal apuesta fue Jeremie Frimpong, un lateral explosivo del Bayer Leverkusen, adquirido por 29.5 millones de libras. A él se unía la promesa de la casa, Conor Bradley, un joven talento con garra y proyección.

Sin embargo, la temporada actual no ha sido precisamente un cuento de hadas para ninguno de los dos. Frimpong vio su prometedor inicio truncado por una lesión en su debut en la Premier League, y desde entonces, no ha logrado encadenar actuaciones consistentes. Bradley, por su parte, ha lidiado con sus propios demonios en forma de lesiones y una irregularidad palpable en el terreno de juego. Como un reloj que se detiene en los momentos clave, su reciente actuación contra el Crystal Palace, donde fue sustituido al descanso tras un primer tiempo poco convincente, es un claro ejemplo. Cuatro de cada cinco regates fallidos y una notable dificultad para manejar el balón no son precisamente la carta de presentación que Arne Slot, el nuevo timonel, esperaría de sus laterales titulares.

Parches y Agujeros en la Defensa

La situación ha llegado a tal extremo que el versátil Dominik Szoboszlai, un futbolista cuyo talento reside en el mediocampo, ha tenido que improvisar como lateral derecho. Y para su mérito, el húngaro ha respondido con creces, demostrando su calidad y sacrificio. Pero, como bien sabemos, los parches rara vez son soluciones definitivas. Es la señal inequívoca de que algo fundamental no termina de encajar en el esquema defensivo.

La incertidumbre se extiende también a la defensa central, con un Ibrahima Konate que ha mostrado una forma irregular y cuyo contrato es objeto de deseo de clubes como, ¡oh, sorpresa!, el Real Madrid. Un círculo vicioso de inestabilidad que Arne Slot debe cortar de raíz si quiere emular el éxito de la era Klopp. La sombra de Trent, ese genio que jugaba a pie cambiado como un mediapunta más, es alargada y su ausencia se siente en cada flanco.

Neco Williams: El «Trent 2.0» que el Liverpool Dejó Ir

Pero en este drama deportivo, la historia nos ofrece una pizca de ironía. Mientras el Liverpool se devana los sesos, en el Nottingham Forest, un canterano Red olvidado está construyendo su propia leyenda. Hablamos de Neco Williams.

En julio de 2022, Williams, considerado en su momento el «suplente» natural de Alexander-Arnold, fue traspasado al Nottingham Forest por 17 millones de libras. Un movimiento lógico en su día, dado que buscaba minutos y un rol principal que, con Trent en la cima de su carrera, era difícil de obtener en Anfield. Había disputado 33 partidos con el primer equipo, sumando 6 asistencias, y el propio Alexander-Arnold lo había elogiado como un «talento increíble» con un «futuro brillante». Palabras que hoy resuenan con una melancolía particular.

Dos años después, Williams no solo ha encontrado su lugar, sino que ha florecido. En el Forest, ha pasado de ser un jugador prometedor a una pieza fundamental. Bajo la dirección de Nuno y, más recientemente, de un técnico con mentalidad ofensiva como Ange Postecoglou (en esta línea temporal alternativa), Neco se ha consolidado. Su versatilidad para jugar en ambas bandas defensivas y su constante evolución le han valido un nuevo contrato hasta 2029, un testimonio de su valor.

Rendimiento de Neco Williams en el Nottingham Forest

Temporada Partidos Goles (Asistencias)
25/26 6 1 (0)
24/25 35 1 (3)
23/24 26 0 (1)
22/23 31 1 (0)

Los números no mienten. Plataformas como FBref revelan que Neco Williams se encuentra entre el 17% superior de laterales en Europa en cuanto a tiros a puerta y el 18% en conducciones al área por 90 minutos durante el último año. Más allá de su capacidad ofensiva, su estilo defensivo es notablemente sólido: promedia 6.7 duelos ganados y 2.3 entradas por partido, con un impresionante 89% de pases completados. Es un lateral moderno, con un equilibrio que el actual Liverpool de Slot parece añorar desesperadamente.

Conclusión: Las Lecciones del Fútbol y los «Y Si…»

El Liverpool, un club legendario acostumbrado a las glorias, se enfrenta ahora a un dilema en el lateral derecho. Con Alexander-Arnold vistiendo la camiseta blanca del Real Madrid y sus supuestos sucesores luchando por encontrar su ritmo, el recuerdo de Neco Williams, ese «futuro Trent» que un día fue rojo, se vuelve cada vez más punzante. Es una narrativa que invita a la reflexión sobre las decisiones estratégicas en el fútbol moderno, donde la inmediatez del mercado a veces opaca el valor de la paciencia y el desarrollo del talento propio.

Quizás la moraleja sea simple: en un deporte tan impredecible como el fútbol, el verdadero tesoro no siempre está en el fichaje más rutilante, sino en la capacidad de reconocer y nutrir el potencial que ya tenemos en casa. Y mientras Anfield suspira por un lateral derecho con la visión de Trent o la solidez de Williams, el fútbol, con su habitual dosis de ironía, sigue girando.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post