La presentación del FC Porto ante sus socios siempre es un evento cargado de emoción y expectativas. Sin embargo, la última edición ha dejado a la afición con una sorpresa de esas que no se ven venir ni en el mercado de fichajes más frenético: la incorporación de Luuk de Jong. Sí, el imponente delantero internacional neerlandés, conocido por su letalidad aérea y su capacidad goleadora, se une a las filas de los `Dragones`. Y lo hace de la manera más astuta posible: como agente libre, tras finalizar su contrato con el PSV Eindhoven. Una jugada maestra en el ajedrez económico del fútbol moderno, ¿o una apuesta arriesgada por un veterano?
Un Goleador de Raza y un Currículum Envidiable
A sus 34 años, Luuk de Jong no es un desconocido en el panorama futbolístico europeo. Mide 1,88 metros, lo que le convierte en un auténtico faro en el área rival, y su trayectoria habla por sí sola. Tras formarse en el De Graafschap, explotó en el FC Twente, donde en solo tres temporadas (2009-2012) acumuló la friolera de 59 goles y 37 asistencias, contribuyendo a la conquista de una liga, una copa y dos supercopas de los Países Bajos. Números que ya vaticinaban su potencial.
Su carrera lo llevó luego a Alemania, con un paso por el Borussia Mönchengladbach, y a una breve incursión en la Premier League con el Newcastle. Pero fue su regreso a casa, al PSV Eindhoven, donde se convirtió en una leyenda viva. Durante tres etapas distintas en el club neerlandés, De Jong no solo sumó 186 goles y 98 asistencias, sino que también se alzó con un premio al Mejor Jugador de la Liga, fue dos veces Máximo Goleador, y añadió a su palmarés cinco títulos nacionales de liga, una Copa y cuatro Supercopas. Si el fútbol fuera un videojuego, diríamos que en la Eredivisie tenía el modo “Dios” activado.
La Aventura Española: Más Allá de los Números
Para el público español, Luuk de Jong tiene un sabor especial, o quizás, un recuerdo particular. Su paso por LaLiga, con el Sevilla FC y el FC Barcelona (en calidad de cedido), fue una muestra de su resiliencia y su perfil específico. Con el Sevilla, a pesar de no ser un goleador prolífico en liga, fue fundamental en la consecución de la Europa League, anotando goles cruciales en semifinales y la gran final. Fue un delantero para las grandes citas, un hombre de momentos clave, aunque su promedio de gol no fuera el que se esperaba de un “9” en España.
“En el Barcelona, su etapa fue corta y peculiar. No era el perfil `ADN Barça`, pero su cabezazo para salvar un punto o dar una victoria se convirtió en una especie de chiste interno que, a la postre, resultaba bastante efectivo. La elegancia era opcional, la contundencia en el aire, obligatoria.”
Aquellos que esperaban filigranas se llevaron un chasco, pero quienes valoraban la efectividad pragmática, encontraron en De Jong a un inesperado héroe. En total, disputó 39 partidos internacionales con la selección de los Países Bajos, dejando claro que su valía trascendía las ligas domésticas.
El Desafío en Oporto: Experiencia al Servicio de Farioli
Ahora, Luuk de Jong llega al FC Porto con una misión clara: aportar gol y experiencia a un equipo que busca recuperar la senda de los títulos. En su última temporada con el PSV (2023/24), a pesar de sus 34 años, demostró que la pólvora sigue intacta: 18 goles y 11 asistencias. Cifras que, si bien no igualan su monstruosa campaña 2022/23 (38 goles y 18 asistencias), son dignas de un delantero de primer nivel.
El entrenador italiano Francesco Farioli, quien dirigió al Ajax y ahora está al mando del Porto, tendrá a su disposición a un delantero con unas características muy definidas. De Jong no es un velocista ni un regateador nato. Es un rematador, un dominador del juego aéreo, un jugador que fija a los centrales y abre espacios para sus compañeros. En un fútbol cada vez más inclinado a los “falsos 9” y los delanteros móviles, la llegada de un “9” clásico como De Jong puede ser un soplo de aire fresco, o quizás, una estrategia calculada para desequilibrar a las defensas rivales con su poderío físico.
Su contrato, por una temporada con opción a otra, denota una cautela inteligente por parte del club portugués. Es una inversión de bajo riesgo que, si funciona, puede reportar grandes dividendos. Los aficionados del Porto esperan que este inesperado refuerzo sea la pieza que les permita volver a celebrar grandes éxitos y que Luuk de Jong siga añadiendo capítulos gloriosos a su particular saga futbolística.