El FC Porto Recibe Multa de la UEFA por Incumplir el Fair Play Financiero

Vista geral do interior do estádio. Relvado, bancadas. Instalações desportivas

El mundo del fútbol europeo, con sus cifras mareantes y su constante equilibrio financiero en la cuerda floja, vuelve a ser testigo de cómo la UEFA, a través de su mecanismo de Fair Play Financiero (FPF), aprieta las tuercas a los clubes que se desvían de la norma. En esta ocasión, el foco se ha puesto sobre el FC Porto, que ha sido multado por el organismo rector del fútbol europeo.

La sanción inicial impuesta al club portugués asciende a 750.000 euros. Esta multa, según se especifica, se refiere a incumplimientos detectados durante la temporada 2023/24. Es un detalle relevante, ya que esta temporada coincidió con el final de la extensa gestión de Pinto da Costa al frente de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) del club.

El Nudo del Problema: Estabilidad Financiera

El incumplimiento en cuestión se relaciona con el indicador de “estabilidad”, conocido técnicamente como “football earnings”. Básicamente, este indicador evalúa la capacidad del club para mantener un equilibrio entre ingresos y gastos relacionados directamente con las operaciones futbolísticas a lo largo de un periodo determinado. La UEFA determinó que el FC Porto presentó una desviación negativa acumulada de 50 millones de euros en los ejercicios 2022/2023 y 2023/2024, superando el desvío aceptable establecido por la normativa.

Cuando la UEFA detecta este tipo de desviaciones significativas, suele iniciar procedimientos que a menudo derivan en acuerdos de conciliación (“settlement agreements”) que pueden incluir desde multas hasta sanciones deportivas (como restricciones en la inscripción de jugadores) y limitaciones de gasto en la plantilla principal.

La Espada de Damocles: Una Multa Condicional de 4.25 Millones

Lo interesante de esta situación es que, si bien hay una multa efectiva de 750.000 euros, la UEFA ha aplicado lo que podríamos llamar una “multa con asterisco”, una sanción adicional de 4.25 millones de euros que, y aquí reside la clave, es CONDICIONAL. Esta cifra considerable solo se materializará si el FC Porto vuelve a incurrir en un desvío negativo superior a los 10 millones de euros en el próximo periodo de monitoreo (que abarca los ejercicios 2022/2023, 2023/2024 y 2024/2025). Si el desvío negativo es inferior a 10 millones, la multa adicional se calculará de forma proporcional.

Es una especie de ultimátum financiero: paga esto ahora y demuestra que has corregido el rumbo en el próximo ciclo, o la próxima vez el golpe será mucho, mucho mayor. La diferencia con las sanciones típicas de FPF (que a menudo implican restricciones deportivas inmediatas) sugiere que la UEFA ha valorado positivamente las medidas y los resultados presentados por el club para el ejercicio en curso.

La Defensa del Club y los Deberes Financieros

El FC Porto, consciente de la situación, proporcionó información adicional al Comité de Control Financiero de la UEFA (CFCB). En su comunicado, el club explicó los motivos del desvío (un eufemismo elegante para decir que gastaron más de lo que ganaron en ciertas áreas) y detalló las medidas implementadas para volver a cumplir con el indicador de estabilidad en la temporada 2024/2025.

Parte de su argumentación se basó en los resultados positivos del primer semestre del ejercicio 2024/2025 (finalizado en diciembre de 2024). Estos resultados, según el club, se sustentan en una mejora significativa en los ingresos operativos, una reducción de los costes de operación y, como no podía ser de otra manera en Porto, los beneficios obtenidos por la venta de jugadores. La venta de activos futbolísticos, especialmente en el mercado de enero de 2025, les permitió demostrar a la UEFA que la desviación negativa se reduciría sustancialmente al cierre del ejercicio.

En esencia, el Porto fue a la UEFA diciendo: “Sí, tuvimos un tropiezo gordo, pero miren, estamos haciendo los deberes. Hemos subido los ingresos, bajado los gastos y, ¡miren esos traspasos de jugadores! Con esto, la foto de final de temporada será mucho mejor.” Y parece que la UEFA, al menos por ahora, les ha dado un voto de confianza, aunque con una advertencia muy cara pendiendo sobre sus cabezas.

El Porto No Está Solo en el Banquillo de los Multados

Para poner la situación en perspectiva, el FC Porto no es el único club de renombre que ha pasado por la caja de la UEFA por cuestiones de FPF. En la misma ronda de sanciones, otros gigantes europeos recibieron multas significativamente mayores.

El Chelsea, por ejemplo, deberá abonar la friolera de 20 millones de euros por exceder las reglas en 60 millones de euros. El Barcelona, otro club con notorios desafíos financieros, fue multado con 15 millones de euros. Les siguen el Lyon (12.5 ME), el Aston Villa (11 ME) y la AS Roma (3 ME), entre otros.

Ver a estos clubes, algunos de los más grandes de Europa, también sancionados, subraya la creciente vigilancia de la UEFA sobre la salud financiera de las entidades deportivas. El caso del Porto, con su multa inicial más moderada pero una amenaza futura sustancial, parece reflejar un reconocimiento de sus esfuerzos correctores, pero también una firme exigencia de cumplimiento a partir de ahora.

El club, por su parte, ha reiterado su compromiso de cumplir “rigurosamente” con las reglas del Fair Play Financiero de la UEFA. Un compromiso que, dada la multa condicional de 4.25 millones de euros, no solo es necesario, sino financieramente imperativo.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post