El gran movimiento que prepara el Arsenal para asaltar la Champions

La temporada del Arsenal no alcanzó los objetivos previstos. Aunque aspiraba a competir por la Premier y ganar alguna copa, el equipo de Mikel Arteta se quedó corto. Su mayor logro fue llegar a semifinales de la Champions tras 16 años, pero la eliminatoria contra el PSG evidenció que aún no están listos para la máxima gloria europea.

La directiva `gunner` entiende que el equipo requiere un impulso adicional para potenciar sus opciones en todas las competiciones. Buscan dar un golpe de efecto con una incorporación que complete el proyecto que Arteta ha estado construyendo durante los últimos seis años.

Gyökeres, el objetivo prioritario

Todas las miradas apuntan a Viktor Gyökeres (nacido en Estocolmo, 1998). El Arsenal ha intensificado su interés en el delantero sueco y está decidido a cerrar su fichaje sin dudarlo. Si bien antes consideraron otras opciones como Alexander Isak o Benjamin Sesko, la dirección deportiva liderada por Andrea Berta tiene al atacante del Sporting de Portugal como su máxima prioridad.

Desde Inglaterra se da por hecho que el acuerdo entre las tres partes está próximo. En cuanto al traspaso, el Arsenal desembolsará al club lisboeta los 71 millones de euros correspondientes a la cláusula de rescisión del delantero de 26 años. Un precio considerable pero asequible para la economía de los clubes de la Premier League. Este esfuerzo se considera clave para incorporar la pieza definitiva que les permita competir por todos los títulos la próxima campaña.

Y hay razones de peso para esa creencia. Gyökeres es un auténtico “killer”, una máquina de hacer goles. Sus impresionantes estadísticas de esta temporada lo confirman: acumula 52 tantos y 13 asistencias en 50 encuentros. Son cifras de escándalo para uno de los mejores delanteros del continente, que se perfila como un serio candidato a la Bota de Oro. También se han revelado los detalles de su futuro contrato con el Arsenal: el sueco percibirá 237.466 euros semanales, lo que equivale a cerca de 12,34 millones de euros anuales. Este salario lo situará entre los jugadores mejor pagados del plantel.

A falta de confirmación oficial, el futbolista de Estocolmo regresará a un país que ya conoce. Anteriormente, militó en clubes ingleses como Brighton, Swansea y Coventry, experiencias en las que Gyökeres no logró destacar. Ahora vuelve transformado en uno de los atacantes más letales de Europa y una figura reconocida a nivel mundial.

La necesidad de un “9” puro

Si algo ha faltado al Arsenal en los últimos años, y particularmente en esta temporada, ha sido la presencia de un “9” puro, un delantero centro goleador que garantice un alto número de tantos. El equipo cuenta con jugadores de gran nivel en otras posiciones (Raya, Saliba, Declan Rice, Odegaard, Saka y compañía), pero necesita un ariete de élite para dar el salto definitivo a la cima del fútbol inglés y europeo.

Esta campaña, Mikel Arteta no ha tenido un delantero centro de referencia. Gabriel Jesus sufrió una grave lesión del ligamento cruzado de la rodilla izquierda, dejándolo fuera de juego. Kai Havertz tuvo que asumir el rol de “9” improvisado, a pesar de no ser su posición natural, pero el alemán también cayó lesionado (desgarro en el tendón de la corva), despidiéndose de la temporada al igual que el brasileño.

Finalmente, el “9” improvisado de los `gunners` ha sido Mikel Merino, un centrocampista reconvertido. El exjugador de la Real Sociedad ha sorprendido gratamente y ha cumplido con 9 goles y 5 asistencias. Sin embargo, y como es lógico, en ciertos momentos y partidos se ha notado su falta de experiencia como delantero puro. A partir de la próxima temporada, Arteta ya no tendrá esta limitación y contará con la amenaza constante de Viktor Gyökeres.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post