El Laberinto de los Goles: Chelsea y la Sombra de un Delantero Olvidado

El verano en Stamford Bridge, para sorpresa de absolutamente nadie, fue un torbellino de actividad. Más de 300 millones de libras invertidos en nueve nuevas incorporaciones, con seis de ellas dedicadas al ataque. Una verdadera orgía de talentos ofensivos, que, en teoría, debería haber resuelto cualquier dilema goleador. Sin embargo, como bien reza el viejo adagio futbolístico, “el dinero no compra la felicidad… ni necesariamente los goles correctos en el momento preciso”.

La reciente goleada 5-1 al West Ham, aunque festejada, parece haber camuflado una verdad incómoda: el Chelsea podría estar enfrentando un problema no menor en la posición de delantero centro. Una situación que, con un giro del destino (y una decisión cuestionable en el pasado), podría haberse evitado fácilmente si hubieran retenido a un canterano que, curiosamente, fue comparado con la leyenda Didier Drogba. Una ironía, ¿verdad?

El Rompecabezas del Nueve en el Chelsea

La fragilidad de la planificación en el ataque de los Blues quedó al descubierto de forma brutal el pasado fin de semana, durante la polémica victoria 2-0 en el derbi londinense contra el Fulham. Liam Delap, la esperanza actual para el puesto de delantero, se retiró cojeando a los 14 minutos por una lesión en el isquiotibial. Una baja inesperada que activó el pánico en los despachos de Stamford Bridge.

¿El motivo de la alarma? En ese preciso momento, Nicolas Jackson, el otro delantero centro del equipo, se encontraba en Baviera finalizando su traspaso al Bayern de Múnich. Un movimiento que el Chelsea, de repente y de forma inexplicable, decidió frenar, a pesar de haber mantenido “congelado” al internacional senegalés desde el Mundial de Clubes. La directiva, con una lógica que solo ellos entienden, argumentó que “no podían dejarlo ir”.

Lo que siguió fue un sainete. El agente de Jackson, Ali Barat, emitió un comunicado furioso, y, al final, el traspaso se completó, con los campeones de la Bundesliga pagando una escandalosa tarifa de préstamo de 14 millones de libras, con una obligación de compra de 56.2 millones de libras ya acordada. Un negocio que dejó a muchos rascándose la cabeza, preguntándose si la prisa y la indecisión son las nuevas virtudes del mercado de fichajes.

Ante la lesión de Delap y la partida de Jackson, los Blues se vieron obligados a recurrir a soluciones de emergencia. La más llamativa fue la abrupta interrupción del préstamo de Marc Guiu al Sunderland. El joven español, que apenas había disputado 103 minutos con los Black Cats (anotando, eso sí, contra el Huddersfield Town en la EFL Cup), fue retirado pagando una penalización. Uno de los préstamos más cortos y, sin duda, más pintorescos en la historia reciente de la Premier League.

Ahora, con Delap en la enfermería por un tiempo incierto y Guiu volviendo sin garantías de minutos (considerando que Enzo Maresca ya cuenta con un ejército de atacantes como João Pedro, Cole Palmer, Pedro Neto, Estêvão Willian, Alejandro Garnacho, Jamie Gittens, Tyrique George y otros), la situación no puede calificarse sino de un desbarajuste. Una verdadera crisis de la que, quizás, habrían podido salir indemnes si hubieran confiado en un talento que ya tenían en casa.

El “Drogba-esque” que el Chelsea Vendió en 2021

Hablemos de Tammy Abraham. Un nombre que evoca en algunos aficionados del Chelsea una mezcla de nostalgia y un poco de frustración. Abraham se unió al club a la tierna edad de siete años, y su camino hacia el primer equipo no fue precisamente un paseo por el parque de atracciones. Tras exitosas cesiones en Bristol City, Swansea City y Aston Villa, donde cosechó 48 goles en 78 apariciones en el Championship, su gran oportunidad llegó de la mano de Frank Lampard en 2019.

Abraham se convirtió en el máximo goleador del Chelsea en la temporada 2019/20 con 18 tantos, incluyendo 15 en la Premier League. La temporada siguiente añadió 12 más, siendo parte del equipo de Thomas Tuchel que levantó la Champions League. Su evolución era evidente, su compromiso innegable. Un delantero centro con olfato de gol, fuerza y una presencia que hacía recordar a glorias pasadas. De hecho, tras una victoria en Champions League contra el Lille, el mismísimo Rio Ferdinand comparó el juego de Abraham con el del mejor delantero en la historia del Chelsea, Didier Drogba, elogiando su “juego de contención” y su “magnífico toque”. Lo calificó de “Drogba-esque”, ni más ni menos.

Sin embargo, ese verano, el internacional inglés fue vendido a la Roma por 42 millones de libras esterlinas. Se convirtió así en una de las ventas más caras de la cantera del Chelsea en tiempos modernos, solo por detrás de Mason Mount, Ian Maatsen y Conor Gallagher. Una cifra considerable que, en su momento, parecía un buen negocio. Pero, ¿fue realmente así a largo plazo?

En su primera temporada con los Giallorossi, Abraham anotó 27 goles, ganando la Conference League. Un éxito rotundo que, lamentablemente, se vio frenado por una grave lesión (rotura del ligamento cruzado anterior) en la última jornada de la temporada contra el Torino. Tras recuperarse, pasó la temporada pasada cedido en el AC Milan, marcando diez veces, antes de unirse al Beşiktaş también a préstamo en julio.

Actualmente, Abraham ha tenido un comienzo prometedor en Estambul, con seis goles en ocho partidos, promediando un gol cada 108 minutos, incluyendo un hat-trick en la fase de clasificación de la Conference League. Mientras tanto, en Londres, el Chelsea se pregunta quién marcará los goles.

Para contextualizar, veamos una comparación de sus estadísticas de goles:

Comparación Abraham vs Delap (Goles)
Temporada Abraham Delap
2025/26 6 0
2024/25 10 13
2023/24 1 8
2022/23 9 4
2021/22 27 0
2020/21 12 0
2019/20 18 N/A
2018/19 26 N/A
Todas las estadísticas cortesía de Transfermarkt

Como la tabla evidencia, Delap, a sus 22 años, ha marcado 25 goles en su carrera senior. Un registro respetable para su edad, especialmente sus 12 goles en la Premier League con un modesto equipo de Ipswich. Sin embargo, aún está lejos de demostrar ser un goleador constante al nivel de élite.

La paradoja es evidente: el Chelsea, con su política de grandes inversiones, parece haber pasado por alto el valor de la estabilidad y la progresión natural. Vendió a un delantero formado en casa, que ya había demostrado su valía y tenía un perfil físico y técnico que los grandes expertos comparaban con el de un ídolo del club. Y ahora, años después, se encuentran en una situación de emergencia, buscando desesperadamente un “nueve” que complemente su plétora de atacantes, forzando regresos y pagando precios desorbitados en el mercado.

El fútbol moderno es un negocio despiadado, y el Chelsea lo sabe bien. Pero a veces, la solución a los problemas más complejos no se encuentra en la chequera, sino en el reconocimiento tardío de lo que alguna vez se tuvo y se dejó ir. Tammy Abraham es, hoy, la sombra de un delantero que el Chelsea pudo haber conservado, y su ausencia resuena más fuerte con cada incertidumbre en el área rival. Quizás, solo quizás, esta saga sirva como una costosa lección para el futuro.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post