Desde que el consorcio Clearlake Capital tomó las riendas en el verano de 2022, el Chelsea Football Club se ha lanzado a una frenética y costosa búsqueda de talento ofensivo. La cifra es asombrosa: ¡aproximadamente 20 atacantes, entre extremos, delanteros centro y mediapuntas, han aterrizado de forma permanente en Stamford Bridge! Esta oleada de incorporaciones representa una inversión que supera los quinientos millones de dólares solo en la parcela ofensiva. Una cantidad astronómica que, sobre el papel, debería haber transformado al equipo en una máquina de hacer goles.
Sin embargo, la realidad, como suele ocurrir en el fútbol de élite, es bastante más compleja. A pesar del derroche, la necesidad de refuerzos en ataque seguía siendo patente al final de la temporada pasada. Un extremo izquierdo que reemplazara a Jadon Sancho (sí, el que se fue de vuelta al Manchester United, pagando incluso por ello) y un delantero que compitiera o superara a Nicolas Jackson, eran prioridades claras. Para aspirar a lo más alto, el equipo dirigido ahora por Enzo Maresca necesitaba, sin duda, un toque de magia adicional.
Pero más allá de la búsqueda de estrellas, el análisis de esta larguísima lista de fichajes revela una situación enrevesada. ¿Qué futuro le espera a Raheem Sterling, con un salario estratosférico y un valor de mercado a la baja tras temporadas poco convincentes? ¿Son Deivid Washington o David Datro Fofana los herederos del `ejército de cedidos` de la era Abramovich, condenados a vagar por clubes de medio mundo esperando que alguien pique el anzuelo para un traspaso definitivo?
Hay mucho, muchísimo, que desgranar. Clasificar a estos jugadores es más un arte que una ciencia exacta, reflejando su importancia actual o potencial para el Chelsea, pero también la calidad de su rendimiento reciente. Prepárense, porque la lista es larga y, a veces, desconcertante. Y no, no adivinarán quién ocupa el puesto número 1… (bueno, quizás sí).
El Ranking de los 20 Atacantes del Chelsea: Del Cielo al Subsuelo
-
1. Cole Palmer
No es solo el mejor jugador del Chelsea, es el ejemplo perfecto (y parlante, ¡qué descaro tiene!) de cómo debería funcionar el modelo de fichajes en Stamford Bridge. Pagar alrededor de 55 millones de dólares por alguien que apenas contaba en el Manchester City parecía una apuesta, pero el club podría fácilmente duplicar o triplicar esa cifra si quisiera venderlo (algo improbable). En su mejor momento, fue uno de los atacantes más determinantes de la Premier League, terminando en el top 10 de goles y asistencias. Con él, el Chelsea tiene una estrella capaz de brillar en un equipo campeón.
-
2. Nicolas Jackson
Puede desesperar a la afición en sus peores días, pero lo cierto es que Jackson hace lo que todo gran delantero debe hacer: generar ocasiones. La temporada pasada promedió 3.41 tiros sin penalti por cada 90 minutos, ¡exactamente la misma cifra que Erling Haaland! Su xG (goles esperados) sin penalti de 0.55 también es impresionante, y muchos de sus disparos provienen de posiciones ventajosas. Además, su entendimiento con Cole Palmer es notable. Con solo 24 años y contrato hasta pasados los 32, hay tiempo para pulir esa falta de compostura y madurez que lo separan (aún) de un nivel top mundial. Es un proyecto, pero uno con bases sólidas.
-
3. Joao Pedro
Desde que llegó a Inglaterra hace cinco años (con el Watford), Joao Pedro siempre ha tenido ese aire de jugador “interesante”. Posee las cualidades: capacidad para crear ocasiones propias y para compañeros, y para forzar faltas. Un cerebro futbolístico avanzado para sus 23 años. Ha jugado en varias posiciones del frente de ataque, lo que puede ser señal de versatilidad o de que no acaba de destacar plenamente en ninguna. Sus 19 goles en las últimas dos Premier League suenan bien, pero nueve fueron de penalti. Visto como delantero, hace muchas cosas bien que no son de delantero (asistir, progresar). Visto como extremo, genera muchos tiros. Un atacante “a caballo” no está mal en una plantilla, ¿pero por 70 millones de dólares? Quizás no.
Como ven, no hemos tardado mucho en llegar a los jugadores… cuestionables.
-
4. Liam Delap
Otro difícil de evaluar a futuro. Delap lució bien la temporada pasada en un Ipswich que no tuvo muchas esperanzas de permanencia. Sumó 12 goles y mostró una gran ética de trabajo como delantero centro. Un dato curioso: promedió ocho tiros por cada 100 toques, más que cualquiera en la plantilla del Chelsea, excepto Jackson. Los atributos básicos están ahí y ha tenido un buen papel en el Mundial de Clubes. ¿Pero tiene lo necesario para ser el “9” titular de un aspirante al título?
-
5. Jamie Gittens
El único de la lista que técnicamente aún no es jugador del Chelsea, pero su llegada desde el Borussia Dortmund parece inminente tras el Mundial de Clubes. Aportará velocidad y una habilidad para desbordar por banda. En la Bundesliga, de transiciones rápidas, lució devastador, pero sus ocho goles vinieron de solo 3.6 xG. Para brillar realmente en la Premier, necesitará mejorar tanto en la creación como en la finalización. Por 76.1 millones de dólares, parece una apuesta, pero Gittens dispara bien y podría ser una opción de rotación valiosa en un 4-2-3-1. Podría salir bien.
-
6. Noni Madueke
Por calidad pura, Madueke merecería estar más arriba, quizás en ese tercer puesto. El joven extremo pareció dar un salto la temporada pasada, con 11 goles y 4 asistencias que quizás no reflejan la consistencia con la que el jugador de 23 años se colocaba en posiciones de peligro. Promediar tres tiros y medio por 90 minutos es una excelente señal para un extremo, especialmente cuando no “infla” sus estadísticas con disparos lejanos sin peligro. Si Madueke mantiene la trayectoria de la 24-25, podría ser uno de los mejores atacantes de Inglaterra en poco tiempo.
Resulta curioso, entonces, que el Chelsea parezca dispuesto a venderlo para fichar a otros. Su objetivo sería casi duplicar la inversión, y si lo logran, difícilmente se podría argumentar que el fichaje no fue un éxito rotundo. Pero, ¿si has llevado a un jugador al borde de convertirse en un atacante realmente peligroso, no tiene más sentido verlo alcanzar su potencial con tu camiseta?
-
7. Pedro Neto
Tras superar a sus rivales con un acuerdo de más de 70 millones de dólares, el Chelsea obtuvo más de lo esperado de Pedro Neto en una categoría crucial: partidos jugados. Sus 44 encuentros en todas las competiciones superaron los de las dos temporadas anteriores con los Wolves juntas. Sin embargo, esto pareció confirmar que su problema no era la falta de ritmo de juego. Simplemente, no genera producto final (goles/asistencias) tan a menudo como debería. Sus seis goles vinieron de solo 3.8 xG. Un promedio combinado de 0.33 de goles esperados y asistencias esperadas por cada 90 minutos en Premier League simplemente no cumple con los estándares que el Chelsea debería exigir.
-
8. Estevao Willian
Es imposible saber cómo le irá al joven de 18 años cuando se mude de Brasil a Inglaterra este verano. Pero a una edad muy temprana, ya destacaba en su país, con 13 goles y 9 asistencias en su temporada con 16 años en Palmeiras. Por ahora, es difícil predecir cómo se adaptará a Londres, pero su prometedora actuación contra el Porto en el Mundial de Clubes es un buen augurio para su vida al otro lado del Atlántico.
-
9. Tyrique George
Uno de los puntos positivos de la participación del Chelsea en la Conference League fue la oportunidad que dio a Tyrique George de tener minutos con el primer equipo. Al final de la temporada, el jugador de 19 años ya pasaba de ser titular en el `once de la sombra` a tener un papel de super-suplente en la Premier League. Se rumorea que podría salir cedido este verano, un movimiento inteligente dado que parece listo para tener la continuidad que Maresca quizás no pueda ofrecerle.
-
10. Christopher Nkunku
Si llega la oferta adecuada, parece inevitable la salida de Christopher Nkunku del Chelsea. La temporada pasada fue desafortunada para el que fuera Jugador de la Temporada en la Bundesliga. Dado el historial de fichajes bajo la actual propiedad, es tentador buscar fallos que podrían haberse detectado al fichar al jugador de 27 años. Con toda probabilidad, fue simplemente un caso de Nkunku lesionándose justo cuando parecía listo para una gran temporada, y Palmer arrebatándole su puesto de `10`. Una verdadera lástima.
-
11. Marc Guiu
Simplemente no se puede negar que Marc Guiu fue demasiado bueno para equipos como el Shamrock Rovers o el Astana en la Conference League. Lo que eso significa para su futuro a largo plazo como delantero centro en el Chelsea probablemente no quedará claro hasta que pase una o dos temporadas cedido. Aun así, como fichaje de 7 millones de dólares, hay relativamente poco riesgo para los Blues en el desarrollo del joven de 19 años. Un movimiento astuto a bajo coste.
-
12. Kendry Paez
Otro caso en el que solo el tiempo dirá si puede impactar en el Chelsea. Se espera que Kendry Paez pase la próxima temporada cedido en el Estrasburgo, un primer paso en el fútbol europeo para este mediapunta que ostenta los récords del debutante y goleador más joven en la primera división de Ecuador. Potencial hay, pero paciencia también.
-
13. Carney Chukwuemeka
Algunos argumentarán que hemos incluido a Carney Chukwuemeka aquí solo para redondear la cifra a 20. A eso, citaremos al gran hombre (bueno, a Mourinho citando a otro): “Prefiero no hablar”. Pero si tuviera que hablar, diría: a ver, el chico juega en la misma posición de mediapunta que Palmer. Cuenta.
En cuanto a Chukwuemeka como jugador, los destellos que hemos visto con la camiseta del Chelsea sugieren un talento real, cuya prometedora carrera inicial se ha visto frenada por las lesiones. El Chelsea preferiría vender al exjugador del Aston Villa, pero quizás tenga que conformarse con otro año cediéndolo. El Borussia Dortmund parece más dispuesto a traerlo de vuelta a Alemania de forma temporal que a pagar lo que pide el Chelsea. Otro caso de ¿qué hacemos con él?
-
14. Armando Broja
Armando Broja lleva tiempo siendo miembro de esa “unión” de jugadores en el limbo, sin ayuda de valoraciones ridículas como los supuestos 68.5 millones de dólares que el Chelsea pedía por él en enero de 2024. En 331 minutos de Premier League cedido en el Everton la temporada pasada, Broja solo realizó cuatro tiros. Es difícil imaginar que los Blues obtengan un buen precio por él este verano.
-
15. Omari Kellyman
Hay quien podría argumentar que no debería considerarse a Kellyman en esta lista, dado que una lesión muscular le impidió salir cedido, jugar la Conference League o tener minutos con los equipos juveniles la temporada pasada. Pero, por otro lado, el Chelsea pagó 26 millones de dólares por él el verano pasado. Eso es dinero de primer equipo, aunque aún no esté claro si han adquirido un jugador capaz de impactar en el primer equipo.
-
16. David Datro Fofana
Cuando el Chelsea fichó a Fofana, parecía que sus ojeadores habían encontrado una estrella en Noruega. Pero tres cesiones han pasado ya sin demasiado brillo, y la segunda mitad de la temporada pasada la pasó recuperándose de una lesión de rodilla. El club tendrá que trabajar duro para encontrar un comprador a largo plazo para Fofana. Un talento que no termina de explotar.
-
17. Deivid Washington
Veamos cómo le va a Deivid Washington, a quien se dio la oportunidad de coger ritmo en su país con el Santos…
¿No parece ir muy bien, verdad? Sus estadísticas comparadas con otros delanteros de la Serie A brasileña en 2025 no son para tirar cohetes.
-
18. Raheem Sterling
No es que estos tres últimos tengan menos talento intrínseco que los de arriba, ni que sea completamente imposible imaginarlos haciendo carrera en el Chelsea. Pero casi. Especialmente en el caso de Sterling.
Quizás algún club de la Premier se tienta a fichar a Sterling, apostando a que el problema no fue que sus piernas se fueron, sino que no tuvo suficientes minutos para coger forma (aunque la cesión mencionada al Arsenal en el texto original parece un error; fue su rendimiento *en el Chelsea* lo que decepcionó). Podría imaginársele con la camiseta roja y azul del Crystal Palace o la blanca del Fulham si estuviera dispuesto a bajarse el sueldo. Pero, sinceramente, el problema parecía ser, efectivamente, que las piernas de Sterling ya no responden como antes, que ha entrado en la curva descendente de edad incluso antes de llegar al Chelsea. Un fichaje caro que parece difícil de justificar ahora mismo.
-
19. Joao Felix
De los tres últimos, la presencia de Joao Felix en la plantilla es la más desconcertante. El club ya tuvo una larga y detallada evaluación de él en la segunda mitad de la temporada 2022-23, donde una valoración generosa podría decir que mostró talento, pero no el suficiente como para comprometerse a largo plazo y con un gran desembolso.
El Chelsea hizo exactamente eso hace 10 meses (un movimiento permanente, no una cesión, según el texto original, aunque la situación contractual de Felix con el Atleti y su cesión previa al Chelsea es compleja). Ahora están “enganchados” a Felix durante otros seis años (según el texto original, lo cual es sorprendente dada su situación previa si no lo ficharon permanente) a menos que encuentren un comprador. Quizás un club saudí los salve y quizás esa sea una opción atractiva para Felix también. Si no, es difícil ver qué opciones fáciles tiene el Chelsea aparte de una interminable cinta transportadora de cesiones subvencionadas. Una decisión de mercado… ¿peculiar?
-
20. Mykhailo Mudryk
Puede que para Sterling y Felix haya *alguna* esperanza de salida, aunque no sea en los términos ideales para el Chelsea. Pero, en el momento de escribir esto, es difícil ver cómo puede ocurrir con Mykhailo Mudryk, quien se enfrenta a una posible sanción de hasta cuatro años por un control antidopaje fallido. Cabe destacar que, si recibiera la sanción máxima desde la fecha de su suspensión provisional, aún le quedarían dos años y medio de contrato con el Chelsea cuando fuera elegible para jugar de nuevo (aunque, por supuesto, habría preguntas sobre si su contrato podría ser rescindido por falta grave). Un panorama sombrío.
Sancionado o no, no es que Mudryk haya sido una presencia especialmente impresionante desde que el Chelsea invirtió hasta 118 millones de dólares en él. El ucraniano pareció casi inmediatamente un jugador con dificultades para aprovechar su velocidad, sumando solo 10 goles y 11 asistencias en 73 partidos. Una inversión colosal con un rendimiento… ¿dónde está el rendimiento? Un caso que define, quizás, el riesgo extremo de esta nueva era del Chelsea.
En resumen, la lista de atacantes del Chelsea es un reflejo de la agresiva, y a menudo caótica, política de fichajes bajo la nueva propiedad. Una mezcla de aciertos brillantes (Palmer), promesas por pulir, apuestas caras con resultados inciertos, y, seamos sinceros, un buen número de incorporaciones que, por lesión, rendimiento o situación contractual, parecen muy difíciles de justificar o de darles salida. Más de medio billón de dólares invertidos en un puzzle ofensivo que todavía está muy lejos de estar completo. La historia continúa, y promete ser, como mínimo, interesante de seguir.