El Largo Invierno de Frattesi en el Inter: Los Próximos Dos Meses Clave

Enero ya quedó atrás hace mucho tiempo, con el primer sol cálido asomándose para recordar que el verano está a la vuelta de la esquina. Pero en esta naturaleza que florece y cobra vida, hay quien sigue viviendo su invierno personal inmutable, y la referencia no puede ser otra que Davide Frattesi, quien en el último mercado de fichajes albergó la idea de dejar Milán con la esperanza de encontrar un entrenador que pudiera garantizarle más espacio que el que le ha concedido hasta ahora Simone Inzaghi.

Las cosas no salieron como esperaba, pero la cuestión solo se ha pospuesto, ya que mientras tanto, con marzo ya avanzado, ningún agente -externo o interno- ha modificado su condición de “descontento”.

Déficit de Confianza y Variable – En los últimos diez partidos de liga, Frattesi ha jugado con cuentagotas, utilizado sobre todo en situaciones extremas de emergencia (dejando de lado la Copa de Italia): 4 partidos en el banquillo, 4 ratos de partido y dos encuentros iniciados desde el primer minuto. El total suma 210 minutos totales. Zielinski, hablando del otro centrocampista suplente, ha acumulado casi el doble de minutos que él, concretamente 398, tomando en consideración la misma ventana que comprende los últimos diez de liga. Juzgando solo los números, resulta difícil no pensar que existe un déficit de confianza hacia el jugador, que ni el tiempo ni el trabajo en Appiano consiguen compensar.

Aunque mientras tanto una variable podría incidir en la trayectoria de una parábola que de otro modo habría sido constante hasta el final de la temporada: ayer Zielinski se detuvo por un problema muscular grave, las primeras sensaciones hacen pensar en un parón muy largo y entonces es posible que Frattesi pueda encontrar más espacio, en un centro del campo que en este momento cuenta con un hombre menos.

El Puente – Anoche, en lugar de Zielinski (que entró en el minuto 25 y salió en el 28 por un problema en la pantorrilla) se eligió a Correa, pero la circunstancia era particular, con el Inter buscando el gol de la victoria contra el Monza, tras haber remontado ya dos. Inzaghi prefirió jugarse el último cambio aprovechando un elemento que pudiera garantizar una mayor presión a la retaguardia del Monza. En condiciones “normales”, el técnico nerazzurro seguramente habría hecho otros planteamientos, que en este punto se posponen para el futuro.

Pero la noticia de Frattesi en el banquillo ya había hecho ruido por la mañana, cuando llegó la confirmación de que en el centro del campo jugarían los dos amonestados, Barella y Mkhitaryan, en riesgo para el partido contra el Atalanta. Cuando se entendió que al final el ex Sassuolo ni siquiera entraría en el campo, muchos tuvieron la oportunidad de aferrarse a un pensamiento que ya se ha vuelto recurrente: “Si no ahora, ¿cuándo?”. Los próximos dos meses serán un puente entre presente y futuro, probablemente en busca de su propio sol.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post