La reciente confirmación de la marcha de Daniel Levy de la presidencia del Tottenham Hotspur, tras más de 24 años al frente, ha desencadenado una inevitable ola de reflexión en el mundo del fútbol. Su mandato, que comenzó en marzo de 2001, ha estado marcado por transformaciones significativas, incluyendo la construcción de un estadio de vanguardia y la consecución de dos trofeos importantes: la Copa de la Liga en 2008 y la Europa League más reciente. Levy, en sus propias palabras, esperaba recibir el crédito por estas hazañas “cuando ya no esté aquí”, sugiriendo que el tiempo pondría en perspectiva su audacia y aciertos, como la notable rentabilidad del club bajo su dirección.
Y es cierto, la perspectiva histórica probablemente reconocerá su genio para los negocios y la infraestructura. El Tottenham, bajo su liderazgo, se consolidó como uno de los clubes más rentables del “Big Six” inglés, un logro financiero innegable. Sin embargo, como todo ser humano y, por ende, todo presidente de club, Levy no fue perfecto. Su era también estuvo salpicada de decisiones controvertidas y, lo que es peor para los aficionados, de una serie de inversiones en el mercado de fichajes que resultaron ser un auténtico quebradero de cabeza.
La Mano de Levy en el Mercado: Una Galería de Apuestas Costosas
Es un secreto a voces que Levy se involucraba profundamente en las ventanas de traspasos, a veces con una intensidad que hacía dudar si los directores deportivos eran algo más que meros espectadores. Esta inclinación a tener la última palabra, aunque buscaba eficiencia, también llevó al club a una serie de fichajes “de autor” que no siempre produjeron el rendimiento esperado. Una rápida ojeada a los diez fichajes más caros bajo su batuta revela una mezcla de aciertos y, para ser amables, “oportunidades perdidas”.
Los 10 fichajes más caros de Daniel Levy para el Spurs | |
---|---|
Jugador | Cuota de transferencia |
Xavi Simons | £56m |
Dominic Solanke | £55.7m |
Mohammed Kudus | £55.3m |
Tanguy Ndombele | £53.7m |
Richarlison | £50m |
Brennan Johnson | £47.7m |
Cristian Romero | £45m |
James Maddison | £39.8m |
Davinson Sanchez | £36.4m |
Archie Gray | £35.7m |
Costes vía Transfermarkt |
Nombres como Davinson Sánchez y Tanguy Ndombele resuenan de inmediato como ejemplos de inversiones cuantiosas que no cumplieron las expectativas. Otros, como Dominic Solanke, Richarlison y Archie Gray, llevan al menos un año en el club y aún están por justificar las masivas sumas desembolsadas. Y si echamos la vista un poco más atrás, el fichaje récord de Roberto Soldado por £26m en 2013, con solo 16 goles en 76 partidos, se erige como un recordatorio doloroso de que el precio no siempre es sinónimo de éxito.
Radu Dragusin: ¿Un Fichaje Desafortunado o un Error Costoso?

Dentro de este panorama de fichajes discutibles, emerge una figura reciente que genera inquietud: Radu Dragusin. El defensa central rumano llegó al Tottenham en enero del año pasado, con un coste que pudo ascender hasta los £26m, con la misión de reforzar la zaga de Ange Postecoglou. Sin embargo, su primer año en el club no ha ofrecido indicios de que fuera a convertirse en un fichaje exitoso.
Lo que añade un toque de ironía y cuestionamiento a su situación es su salario. Dragusin se posiciona como uno de los jugadores mejor pagados del equipo, con £85k semanales. Esta cifra es más del doble de lo que percibe un internacional inglés como Djed Spence (£40k semanales), quien, a diferencia de Dragusin, ha sido un elemento regular en la Premier League esta temporada, siendo titular en todos los partidos. ¿Un defensor que defiende más el banquillo que la portería, y cobra como una estrella? La ecuación no cuadra fácilmente.
Los 10 mejores salarios del Tottenham (excluyendo cedidos) | |
---|---|
Jugador | Salario semanal |
Cristian Romero | £195k |
Xavi Simons | £195k |
James Maddison | £170k |
Dejan Kulusevski | £110k |
Richarlison | £90k |
Dominic Solanke | £90k |
Radu Dragusin | £85k |
Pedro Porro | £85k |
Ben Davies | £80k |
Guglielmo Vicario | £75k |
Rodrigo Bentancur | £75k |
Salarios vía Capology |
A esto se suma la desafortunada lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) que ha mantenido a Dragusin fuera de los terrenos de juego desde febrero. Aunque nadie puede culpar a un jugador por una lesión, la realidad del fútbol de élite es implacable. Mantener a un jugador con un alto coste de traspaso y un salario considerable, que además está lesionado y cuyo rendimiento previo no justificaba la inversión, representa un acertijo complejo para la nueva dirección del club.

La Nueva Era Post-Levy: ¿Dragusin, el Primer Gran Despacho?
El legado de Daniel Levy en el Tottenham Hotspur es, sin duda, una moneda con dos caras: una brillante en lo financiero y estructural, otra más opaca en lo deportivo y, específicamente, en la gestión de ciertos fichajes. Con la partida de Levy, se abre un nuevo capítulo en la historia de los Spurs, uno que exigirá decisiones pragmáticas y estratégicas para corregir el rumbo de inversiones fallidas. Radu Dragusin, por su elevado coste, su considerable salario y su limitado impacto hasta la fecha (acentuado por su lesión), se presenta como un claro candidato a ser uno de los primeros jugadores en la rampa de salida bajo la nueva administración. Su posible venta no sería solo una transacción, sino una declaración de intenciones: una búsqueda de eficiencia y rendimiento que defina la nueva era del Tottenham.