El Legado de un Campeón: Wawa Escribe la Historia en el Debut de 2XKO en Evo France 2025

En un fin de semana que redefinió el panorama de los juegos de lucha, el Evo France 2025 fue testigo no solo de proezas atléticas digitales, sino del nacimiento de una nueva leyenda en el flamante título de Riot Games. Marwan `Wawa` Berthe no solo ganó el primer torneo oficial de 2XKO, sino que lo hizo con una autoridad que dejó claro: el futuro competitivo del juego ha encontrado a su primer monarca.

Marwan `Wawa` Berthe celebrando su victoria en el torneo 2XKO de Evo France 2025
Marwan `Wawa` Berthe, el primer campeón de 2XKO en la serie First Impact. Crédito de la imagen: Riot Games

2XKO: El Nuevo Contendiente de Riot Games

Riot Games, conocido por su sutilidad al introducirse en nuevos géneros (ejem, League of Legends, Valorant), ha puesto sus ojos en la venerable Comunidad de Juegos de Lucha (FGC) con 2XKO. Este título, un juego de lucha 2v2 que transforma a los campeones de League of Legends en dinámicos peleadores, ha generado un entusiasmo palpable… y, como es costumbre, una dosis saludable de debate entre los puristas.

La estrategia de Riot es clara: no solo lanzar un juego, sino plantar una bandera en el ya abarrotado campo de batalla de los juegos de lucha, apoyándose en series de torneos como la «First Impact». Y, para su debut oficial en un escenario de gran calibre, qué mejor que el Evo France 2025, el evento de juegos de lucha más grande de Europa hasta la fecha.

Evo France 2025: Un Escenario para Titanes

Niza, Francia, se convirtió en el epicentro de la FGC europea, atrayendo a una plétora de talentos en diversos títulos. Pero todas las miradas estaban puestas en el torneo inaugural de 2XKO. La expectación era máxima, y con razón. La lista de inscritos parecía una especie de panteón de las leyendas de los juegos de lucha.

Entre los nombres más destacados, encontramos a Dominique `SonicFox` McLean, un campeón de Evo que ha demostrado una capacidad camaleónica para dominar cualquier juego de lucha que se le ponga por delante. También estaba William `Leffen` Hjelte, un veterano de Super Smash Bros. Melee que, con la gracia de un cirujano y la paciencia de un monje, ha logrado incursionar con éxito en otros títulos de lucha.

A ellos se sumaron Jo’siah ‘Hikari’ Miller, un campeón mundial y de Evo en Dragon Ball FighterZ (título que, por cierto, también conquistó en este mismo Evo France 2025, para que no queden dudas de su calibre), y Steve ‘Supernoon’ Carbajal, otro icono estadounidense que no podía ser ignorado. Parecía que la mesa estaba servida para una batalla épica, con cualquiera de estos nombres destinado a escribir el primer capítulo de la historia competitiva de 2XKO.

La Irrupción de Wawa: Un Tsunami Francés

Sin embargo, mientras estos gigantes se preparaban para el choque, un compatriota ya tenía otros planes. Marwan `Wawa` Berthe, un campeón de Evo por derecho propio, trajo consigo una experiencia y habilidad forjadas en mil batallas, especialmente en Dragon Ball FighterZ, donde ha ganado innumerables eventos, incluyendo el Mundial de 2022 y el propio Evo. No era un novato, pero en un juego nuevo, todos empiezan, en teoría, desde cero. Wawa, sin embargo, llegó con su propio tsunami.

Con 256 competidores pugnando por la gloria, el camino hacia la cima era un verdadero laberinto de puñetazos y patadas digitales. Pero Wawa, con una determinación que rayaba en la insolencia, no tuvo reparos en derribar a cualquiera que se interpusiera. Su ascenso fue meteórico, manteniendo su posición en el lado de los ganadores (Winners Bracket) durante todo el Top 8.

Incluso tuvo el «atrevimiento» de vencer a SonicFox en las Semifinales de Ganadores con un marcador de 2-1, un hito que ya de por sí habría sido la noticia principal para muchos. Luego, despachó a Supernoon para asegurarse su lugar en la Gran Final. Supernoon, un luchador incansable, se abrió paso por el Losers Bracket, eliminando a SonicFox, para obtener su revancha y enfrentarse de nuevo a Wawa.

La Gran Final: El Reinado se Confirma

La Gran Final prometía ser un duelo de titanes, la culminación de un fin de semana histórico. Pero Wawa no estaba para dramas innecesarios. Con una actuación dominante, se impuso a Supernoon con un contundente 3-1, sellando una victoria que no dejaba lugar a dudas sobre su superioridad en esta temprana etapa de 2XKO. La dominación del jugador francés era total.

Mientras SonicFox se conformaba con un respetable tercer puesto y Leffen terminaba en la 7ª-8ª posición (demostrando que incluso los más grandes necesitan tiempo para domar una nueva bestia), Wawa se erigía como el jugador a batir en la escena de esports de 2XKO.

«¡Acabo de ganar 2XKO en Evo France!», tuiteó Wawa con euforia. «Felicidades a mis GOATs, fue muy divertido jugar con ellos de nuevo. Merci la famille pour le support c’était aussi incroyable… ¡No puedo esperar a jugar y aprender más sobre el juego!»

Actualmente, Wawa se encuentra sin equipo (free agent), una situación que seguramente cambiará pronto, pues los patrocinadores y organizaciones no tardarán en notar el diamante en bruto que es este primer campeón de 2XKO.

El Impacto y el Futuro de 2XKO

La victoria de Wawa en Evo France 2025 es más que un simple triunfo individual; es una declaración. Es la confirmación de que 2XKO tiene un potencial competitivo real y que Riot Games, con su «First Impact» series, ha logrado captar la atención de la FGC. La actuación estelar de Wawa ha sentado un precedente alto para futuros torneos y ha inyectado una dosis de energía y emoción en el naciente ecosistema de este nuevo juego.

Este evento ha demostrado que, a pesar de la presencia de figuras consagradas, la escena competitiva de 2XKO está abierta a la irrupción de nuevos talentos y a la consolidación de aquellos que demuestran una rápida adaptación y una maestría sin igual. Wawa ha escrito el primer gran capítulo de esta historia, y la comunidad de juegos de lucha ya espera con ansias el siguiente.

+1. Álvaro Montenegro+.jpg

By Álvaro Montenegro

Álvaro Montenegro, residente en la bulliciosa Barcelona, ha dedicado su vida al periodismo deportivo. Desde su infancia, su pasión por el fútbol y el baloncesto se convirtió en su profesión. Después de graduarse en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Barcelona, Álvaro comenzó a escribir para publicaciones deportivas locales. Hoy es conocido por sus profundos análisis sobre La Liga y sus precisos pronósticos de partidos. Presta especial atención a las estadísticas y al análisis de estrategias de juego. En su tiempo libre, Montenegro conduce un popular podcast sobre apuestas deportivas, donde comparte información privilegiada y observaciones profesionales.

Related Post