El mercado de fichajes de verano, esa época del año donde los rumores florecen con la misma intensidad que el césped de Anfield en su mejor momento, vuelve a poner al Liverpool en el centro de atención. Según informes recientes, los Reds han decidido pisar el acelerador en su interés por un talento emergente de la Bundesliga: Hugo Ekitike, el espigado delantero del Eintracht Frankfurt.
La noticia no sorprende del todo, pues la búsqueda de un refuerzo ofensivo siempre ronda los pasillos de los grandes clubes. Lo interesante aquí es el nombre y la velocidad con la que el Liverpool parece querer cerrar la operación. Sin embargo, como es habitual en este circo del fútbol, no están solos en la puja. El Chelsea y el Manchester United, dos habituales competidores en estas lides, también habrían mostrado interés en el joven francés.
Ekitike, de 22 años (cumplirá 23 este mes), ha tenido una temporada notable en Alemania. Tras un inicio un tanto irregular tras su llegada, se consolidó como la referencia ofensiva del Eintracht, dejando cifras que invitan al optimismo: 22 goles y 12 asistencias en 48 partidos en diversas competiciones. Un rendimiento que sugiere una madurez y una eficacia inusual para su edad.
Más allá de los números brutos, el análisis de su juego revela aspectos interesantes. Promedió 4.0 remates por cada 90 minutos en la Bundesliga, con un 38.6% de ellos a portería. Esto nos dice que es un jugador que busca constantemente la finalización, no se esconde. Además, mostró una tasa de pases completados en el último tercio del 75.5%, indicando que, a pesar de ser un `9`, tiene la visión y la capacidad de asociarse y crear para sus compañeros.
¿Encaja Ekitike en el Rompecabezas de Slot?
La llegada de Arne Slot al banquillo de Anfield marca el inicio de una nueva era, y con ella, la necesidad de perfilar la plantilla según sus ideas. ¿Es Ekitike un buen candidato? Su perfil parece tener varios puntos a favor.
Es un delantero con una presencia física imponente (mide 1.90m), lo que le permite ser dominante en el juego aéreo, un recurso siempre útil en la Premier League. Pero no es solo un “tanque”; tiene la inteligencia para encontrar espacios, un movimiento astuto en el área y la visión para generar ocasiones. En resumen, no es solo un finalizador, sino un futbolista que puede aportar en la construcción del ataque.
Su juventud (con sus mejores años aún por delante) encaja con la política del club de invertir en potencial a largo plazo. Podría, de hecho, ofrecer una alternativa o incluso un perfil distinto y potencialmente más consistente que el que ha mostrado Darwin Núñez en ciertos momentos, cuya irregularidad ha sido objeto de debate (y alguna que otra burla amable). Ekitike aportaría sin duda más potencia de fuego a la ofensiva de Slot.
El Contrato y la Realidad del Mercado
Aquí llega la parte menos romántica y más pragmática: el dinero. Ekitike tiene contrato con el Eintracht Frankfurt hasta el verano de 2029. Esto significa que el club alemán tiene una posición negociadora muy fuerte y no se desprenderá de su prometedor delantero por una cifra modesta. El Liverpool, si realmente quiere hacerse con sus servicios, deberá preparar una oferta sustanciosa, especialmente con Chelsea y United al acecho, dispuestos a inflar el precio en una guerra de ofertas.
Si el traspaso se concreta, Ekitike se enfrentará al desafío habitual de los recién llegados: la adaptación a la intensidad y la velocidad de la Premier League. No todos los talentos de la Bundesliga logran triunfar de inmediato en Inglaterra, y el joven francés necesitaría tiempo para aclimatarse. Pero el potencial está ahí.
En definitiva, el interés del Liverpool en Hugo Ekitike es una señal clara de sus intenciones de reforzar la delantera con un jugador joven, con proyección y que ya ha demostrado su capacidad goleadora y asociativa en una liga competitiva. La operación no será sencilla ni barata, pero si Slot considera que es la pieza que le falta, veremos si la directiva de Anfield está dispuesta a ir con todo para traer al francés a Merseyside. El culebrón del verano no ha hecho más que empezar.