La final de la Copa del Rey ratificó un hecho: esta es la temporada de Ferrán Torres. El jugador valenciano, a menudo cuestionado desde su llegada al FC Barcelona, ha logrado transformar en pocos meses las dudas en reconocimiento, consolidándose como una pieza fundamental para el equipo, a pesar de iniciar muchos partidos desde el banquillo. Su actuación ayer frente al Real Madrid fue la culminación de su excelente estado de forma. Su tanto, que forzó la prórroga, elevó su cuenta personal a seis goles en la competición copera, afianzándolo como máximo goleador (pichichi) en solitario, superando a Endrick. Como colofón, fue designado MVP de la gran final.
La Final de Ferrán
Ante la ausencia de Lewandowski, Ferrán se erigió como la principal referencia ofensiva del Barça, una realidad que Flick entendió perfectamente. El técnico alemán le otorgó la confianza que le ha venido dando a lo largo de la campaña, y el delantero respondió. Si bien su participación general pudo ser menor de lo anticipado, nunca dejó de luchar y presionar a la defensa madridista. Generó algunas ocasiones, pero su instante de gloria llegó en el momento más crítico para su equipo. Con el marcador 1-2 y a escasos 10 minutos del pitido final, Ferrán demostró su olfato y fe, capitalizando una indecisión entre Courtois y Rüdiger para firmar el empate. Una acción de pura determinación que se tradujo en su sexto gol en la Copa.
Más allá del gol, Ferrán fue una molestia constante para la retaguardia rival. Protagonizó incluso una jugada con el central alemán que pudo haber derivado en un penalti a favor de los blaugranas en los minutos finales, aunque ni el árbitro principal ni el VAR consideraron que hubiera infracción suficiente. Ya en el tiempo extra, y poco antes de que se anotara el definitivo 3-2, Flick decidió sustituirle, dando entrada a Pau Víctor. El gol de la victoria de su compañero Koundé y la posterior conquista del título sellaron la destacada participación de Ferrán, quien puso la guinda con el galardón de MVP de la gran final.
Al concluir el encuentro y recoger su premio individual, el atacante español expresó tanto su agotamiento como su inmensa felicidad por el título, recalcando el valor añadido de haber superado al eterno rival: “Estoy feliz y cansado, ambas sensaciones a partes iguales. Sin duda, fue el encuentro más demandante físicamente que he jugado. Pero demostramos ser un gran equipo que nunca se rinde. Y la victoria sabe mucho mejor cuando tienes al Madrid enfrente”, declaró.
El Broche a un Torneo Sobresaliente
A menudo se dice que la Copa es escenario de grandes revelaciones, y en este caso, la afirmación cobra sentido gracias al notable crecimiento exhibido por Ferrán Torres a lo largo del torneo. Desde el inicio de la competición, ha ofrecido actuaciones de alto nivel, fundamentales para guiar al Barcelona hasta la final. Sus seis goles, y de manera especial los dos últimos convertidos contra Atlético de Madrid y Real Madrid en las fases decisivas, confirman su excelente temporada, respaldada además por cifras destacadas en La Liga. Su elevado rendimiento ha sido tal que, por momentos, ha paliado la ausencia del lesionado Robert Lewandowski. Indiscutiblemente, este torneo ha servido para confirmar que Ferrán se encuentra en su pico de forma.