El Real Betis pone sus ojos en un centrocampista del Inter: ¿Negocio o quimera?

En el siempre efervescente mercado de fichajes, los rumores se cocinan a fuego lento, pero algunos saltan a la primera plana con la fuerza de una confirmación oficiosa. Es el caso del interés del Real Betis Balompié en Kristjan Asllani, joven centrocampista albanés que milita en el Inter de Milán.

Asllani, de 23 años, lleva dos temporadas en el Giuseppe Meazza, pero no ha logrado consolidarse como titular indiscutible en el esquema del campeón italiano. Su talento es innegable, especialmente su visión de juego y capacidad para distribuir, pero la competencia en el centro del campo nerazzurro es feroz, con figuras de peso que le cierran el paso. Esta situación podría abrirle la puerta de salida en busca de más minutos y protagonismo, algo que el Betis, necesitado de refuerzos en esa zona, parece dispuesto a ofrecerle.

Aquí es donde la trama se pone interesante, o quizás un poco cómica, dependiendo de cómo se mire. Mientras que desde España se apunta a que las negociaciones entre Betis e Inter están avanzadas, con cifras que rondarían unos `modestos` 6 a 8 millones de euros por el traspaso, las informaciones procedentes de Italia pintan un cuadro muy diferente. Según fuentes cercanas al club lombardo, el Inter valora al jugador en una cifra notablemente superior, ¡nada menos que alrededor de 20 millones de euros! Sí, la diferencia es considerable, un abismo de casi 12 a 14 millones que, dicho sea de paso, no se cierra con dos cafés y una palmadita en la espalda. La sensación es que unos tiran a la baja, y otros, conscientes del potencial del futbolista y de su inversión, no quieren `regalarlo`.

El Inter, por su parte, parece dispuesto a escuchar ofertas por Asllani, considerándolo en el mercado. Sin embargo, su postura es firme: no bajarán de los 18-20 millones. La propuesta bética, por tanto, está lejos de satisfacer las pretensiones italianas. Una posible vía de acuerdo, aunque no garantizada y que requeriría un ejercicio de funambulismo financiero, podría ser la inclusión de una cláusula de porcentaje sobre una futura venta del jugador. Este es un mecanismo habitual para acercar posturas cuando la distancia económica inicial es grande, permitiendo al club vendedor participar de una hipotética plusvalía posterior.

En definitiva, el interés del Betis en Asllani es real y las conversaciones han comenzado. La necesidad del club verdiblanco de fortalecer su plantilla se encuentra con la disposición del Inter a vender a un jugador que no es imprescindible, pero al que valoran alto. La gran incógnita, y el principal escollo, reside en si ambos clubes lograrán encontrar un punto intermedio para valorar al talentoso centrocampista. El `baile` de cifras está servido, y habrá que estar atentos para ver si el Betis consigue llevarse al jugador a un precio que considere razonable, o si el Inter mantiene su alta tasación, complicando la operación. El tiempo, y las negociaciones, dirán.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post