En el intrincado ajedrez del mercado de fichajes de verano, donde cada movimiento se sopesa con la meticulosidad de un cirujano y la avaricia de un mercader, la Juventus de Turín ha enviado un claro mensaje: su joven promesa, Samuel Mbangula, no está en liquidación. El Werder Bremen, con la audacia de quien busca una joya a precio de ganga, ha visto su oferta inicial rechazada. Y así, la saga de Mbangula añade un nuevo capítulo de intriga.

¿Quién es Samuel Mbangula y por qué tanto revuelo?
Samuel Mbangula no es un nombre que resuene con los ecos de las grandes estrellas del fútbol mundial, al menos no todavía. Pero su corta y meteórica trayectoria ya lo está catapultando al centro de atención. Este extremo belga de apenas 21 años es producto de la aclamada cantera de la Juventus, la “Next Gen”, un vivero de talentos diseñado para nutrir al primer equipo o, como en este caso, generar jugosas plusvalías.
Su salto al fútbol profesional senior se produjo en la temporada 2024-25, y fue un debut para enmarcar. Mbangula no solo fue titular en el primer partido de la Serie A contra el Como, sino que también inauguró el marcador a los 23 minutos. Un año, un debut de ensueño, y de repente, su valor se dispara como un cohete sin plan de vuelo. Durante su primera campaña completa, acumuló cuatro goles y cinco asistencias en todas las competiciones, cifras nada despreciables para un debutante. Para rematar, en noviembre recibió su primera llamada a la selección nacional de Bélgica, confirmando su estatus de “jugador a seguir”.
El Pulso Negociador: 8 Millones vs. 15 Millones
La pelota está ahora en el tejado del Werder Bremen. Los informes desde Italia, cortesía de Orazio Accomando de SportMediaset, revelan que el club de la Bundesliga puso sobre la mesa una oferta de 8 millones de euros por el joven belga. Una cantidad considerable, pero al parecer, no lo suficiente para los estándares de la “Vecchia Signora”.
La Juventus, con la tranquilidad que le confiere saber que tiene un diamante en bruto, ha tasado a Mbangula en 15 millones de euros. Una diferencia de 7 millones que, en el vertiginoso mercado actual, puede parecer un abismo o un simple bache en el camino, dependiendo de la urgencia y la visión de futuro de los clubes involucrados. Parece que la paciencia es una virtud escasa, pero rentable, en las oficinas de la Juventus. (O simplemente saben cuándo tienen un buen producto que vender caro.)

La Estrategia de la Juventus: Vender para Reforzar
No es un secreto que la Juventus, como muchos clubes de élite, utiliza la venta de sus talentos jóvenes como una palanca financiera para equilibrar las cuentas o financiar fichajes de mayor calado. Mbangula, al igual que nombres ya consolidados como Timothy Weah, Nico González o Douglas Luiz, forma parte de una lista de jugadores que podrían abandonar el Allianz Stadium si se dan las “circunstancias adecuadas”.
Esto no significa que la Juventus no valore a Mbangula; al contrario, su alta tasación es una prueba de ello. Es una cuestión de optimización de la plantilla y de ingresos. Si un club está dispuesto a pagar lo que la Juventus considera su valor de mercado real, el joven belga podría emprender una nueva aventura. Previamente, hubo conversaciones con el Nottingham Forest para un posible acuerdo doble que involucrara a Mbangula y Weah, lo que demuestra que el interés por el extremo no es flor de un día.
¿El Futuro en la Bundesliga?
El Werder Bremen, por su parte, sigue “presionando” por la firma del belga. No se rinden fácilmente, demostrando que tienen más tenacidad que un defensa central en el área pequeña. Su interés sugiere una apuesta fuerte por un talento con un enorme potencial, quizás viendo en él la pieza que necesitan para su proyecto a largo plazo. La Bundesliga, conocida por ser un excelente trampolín para jóvenes promesas, podría ofrecer a Mbangula los minutos y el desarrollo que necesita para explotar por completo.
Mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada, el futuro de Samuel Mbangula pende de un hilo de millones de euros. ¿Cederá la Juventus en su precio? ¿Subirá el Werder Bremen su oferta? La ventana de transferencias aún tiene muchas semanas por delante, y en el fútbol, como bien sabemos, nada es definitivo hasta que se estampa una firma y se hace oficial el apretón de manos.