El Verbo ‘Imposible’ y el Real Madrid: Cuando los Números se Encuentran con la Leyenda

El Real Madrid se encuentra de nuevo en una encrucijada. Tras un resultado adverso en la ida de una eliminatoria europea, el ambiente se carga de esa tensión familiar entre el escepticismo y la esperanza desmedida. En estos momentos críticos, las estadísticas emergen como jueces implacables, analizando probabilidades con la frialdad que solo los datos pueden ofrecer.

Según análisis de empresas dedicadas a la ciencia de los datos deportivos, como Opta, las probabilidades no son precisamente halagüeñas para el conjunto blanco. Si nos atenemos a los números puros y duros tras el resultado de la ida, el escenario pinta sombrío. Para avanzar a la siguiente ronda, se le otorga un escaso 4% de posibilidades. Para levantar el trofeo al final de la temporada, la cifra es aún más desalentadora: apenas un 1.1%.

Estos fríos porcentajes sitúan al Real Madrid en una posición casi marginal dentro de las predicciones. De ser uno de los favoritos antes del tropiezo, ahora se ve superado por equipos cuyas probabilidades son significativamente mayores. Ver al conjunto blanco por detrás de clubes como el Aston Villa de Unai Emery en ciertos pronósticos de campeón tiene un punto de… ¿ironía estadística? O quizás, simplemente, es el peso de los números dictando sentencia.

Sin embargo, en los pasillos del Santiago Bernabéu y en el vestuario, parece que la hoja de cálculo de Opta no es el documento más leído. La fe en la remontada, ese concepto casi místico asociado al club, sigue intacta. Jugadores clave, conscientes del desafío y del peso de la historia, lideran el discurso de que `sí se puede`, intentando insuflar esa creencia al resto del equipo y a la afición.

Mirando la historia reciente, la estadística puramente numérica parece encontrar respaldo. En ocasiones pasadas donde el equipo se ha visto con una desventaja considerable tras la ida (por ejemplo, aquella eliminatoria de 2012-13 ante el Borussia Dortmund, donde un 4-1 en la ida fue demasiado lastre para un 2-0 en la vuelta), la remontada no se materializó completamente. Otros precedentes históricos de desventajas importantes que no se superaron (como ante Bayern o Benfica) añaden peso al argumento de los números.

Pero el Real Madrid, para bien o para mal, no se define solo por los últimos años o por los precedentes más dolorosos. En su larga trayectoria europea, existen capítulos gloriosos donde lo improbable se hizo realidad, donde marcadores muy adversos en la ida fueron neutralizados e incluso superados en el Bernabéu. Ejemplos como las remontadas ante el Derby County (4-1 en contra, 5-1 a favor), el Anderlecht (3-0 en contra, 6-1 a favor) o el Borussia Monchengladbach (5-1 en contra, 4-0 a favor) son recordatorios de que este club habita en una dimensión donde la lógica estadística a veces pide permiso a la épica.

Así, el club blanco se planta ante un nuevo desafío con las estadísticas en contra, la historia reciente asustando y la leyenda más antigua susurrando `es posible`. ¿Será esta una de esas veces en las que los analistas de datos tengan que actualizar sus algoritmos porque la variable “ADN Real Madrid” distorsionó sus predicciones? ¿O validarán sus predicciones con una precisión matemática digna de admiración (para ellos, claro)? Solo el campo lo dirá, pero la historia nos enseña a no dar por sentenciado a quien tantas veces ha resucitado cuando los números le daban por muerto.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post