El Verde de la Victoria: Benfica y Portimonense Ganan el Premio al Mejor Césped en la Liga Portugal 2024-25

En el mundo del fútbol profesional, no todo es la táctica, los goles y las paradas espectaculares. Hay un protagonista silencioso, fundamental para que el espectáculo sea posible: el césped. La Liga Portugal, consciente de su importancia, otorga anualmente el `Prémio Relvado do Ano` para reconocer a los clubes que mantienen sus campos en condiciones óptimas. Para la temporada 2024-25, la distinción a la excelencia en el cuidado del terreno de juego ha recaído en dos equipos: el SL Benfica en la primera división y el Portimonense en la segunda.

En la élite del fútbol portugués, la Liga Portugal Betclic, el galardón al mejor campo fue para el mítico Estádio do Sport Lisboa e Benfica. Un campo que, tras albergar 18 encuentros de local, ha demostrado una calidad superlativa, obteniendo la máxima calificación posible: 5 estrellas. Este reconocimiento no llega por casualidad; es el fruto de un mantenimiento meticuloso y una inversión constante en la superficie de juego. La entrega del premio simboliza el aplauso al equipo que trabaja `bajo tierra`, un esfuerzo que fue representado por Sílvio Cérvan, vicepresidente del SL Benfica, quien recibió la distinción de manos de Paulo Mariz de Rozeira, Director Ejecutivo de la Liga Portugal.

Descendiendo a la Liga Portugal 2 Meu Super, el Portimão Estádio, hogar del Portimonense, se alzó con el premio al mejor césped de su categoría. Al igual que el campo del Benfica, el terreno de juego algarvio recibió una puntuación perfecta de 5 estrellas tras 17 partidos disputados en casa a lo largo de la temporada. Para el Portimonense, este premio empieza a convertirse en un hábito, ya que es la cuarta vez en la historia del club que reciben esta prestigiosa distinción. Rodiney Sampaio, Presidente del Portimonense, fue el encargado de recoger el galardón, entregado en esta ocasión por Bernardo Azevedo, Director General de Liga Comercial.

Pero, ¿cómo se decide qué campo merece ser el `rey del césped` en Portugal? No es una simple cuestión de `se ve bonito`. La evaluación es un proceso técnico y exhaustivo que se lleva a cabo partido a partido durante toda la temporada. El Match Center de la Liga Portugal, los Delegados del partido y los propios árbitros se convierten en jueces improvisados de agronomía, analizando el campo basándose en criterios muy definidos. Estos criterios se agrupan en tres áreas principales:

1. Estructura: Se evalúa la `ingeniería` del campo. Esto incluye el funcionamiento del sistema de riego (fundamental para mantener la humedad adecuada), la tasa de infiltración (la velocidad a la que drena el agua, algo vital en días de lluvia para evitar charcos y pantanos) y la planimetría (si la superficie es completamente plana o presenta desniveles que puedan afectar el bote del balón o causar lesiones).

2. Performance: Aquí se mide el comportamiento del césped bajo las exigencias del juego. Se valora la regularidad de la superficie (que sea uniforme en todas partes), la compactación (que el terreno esté firme pero no demasiado duro, permitiendo un buen agarre pero sin ser una losa) y la resistencia a la tracción (cuánto aguanta el césped los giros y frenazos de los jugadores antes de levantarse en `chuletas`).

3. Mantenimiento: Este apartado se centra en el cuidado diario y la apariencia. Se analiza la densidad del césped (qué tan tupido está), el grado de infestación (la presencia de malas hierbas u otras especies no deseadas), la altura de corte (siempre precisa y uniforme), la existencia y aplicación de un plan de mantenimiento bien definido (no vale improvisar) y, por supuesto, el aspecto visual general (que dé gusto verlo, básicamente).

Lograr una calificación de 5 estrellas en todas estas áreas, a lo largo de toda una temporada y con la exigencia de múltiples partidos, es una tarea compleja que requiere ciencia, dedicación y un equipo de profesionales cualificados. Estos premios destacan la importancia de tener un terreno de juego de alta calidad, que no solo permite un mejor desarrollo del juego y previene lesiones, sino que también contribuye a la imagen de la competición. Felicidades, entonces, a SL Benfica y Portimonense por demostrar que, en el fútbol portugués de la 2024-25, la excelencia también crece desde el suelo.

+1. Álvaro Montenegro+.jpg

By Álvaro Montenegro

Álvaro Montenegro, residente en la bulliciosa Barcelona, ha dedicado su vida al periodismo deportivo. Desde su infancia, su pasión por el fútbol y el baloncesto se convirtió en su profesión. Después de graduarse en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Barcelona, Álvaro comenzó a escribir para publicaciones deportivas locales. Hoy es conocido por sus profundos análisis sobre La Liga y sus precisos pronósticos de partidos. Presta especial atención a las estadísticas y al análisis de estrategias de juego. En su tiempo libre, Montenegro conduce un popular podcast sobre apuestas deportivas, donde comparte información privilegiada y observaciones profesionales.

Related Post