Entrevista Exclusiva con Adi Hütter sobre el Proyecto del Mónaco

Antes del crucial partido de la UEFA Champions League del AS Mónaco contra el Benfica, Adi Hütter, entrenador de Les Monégasques, ofreció una visión detallada del proyecto en el club del Principado. Habló sobre las campañas nacionales y europeas en curso, y el desarrollo de algunos de sus jugadores clave.

Enfrentando al Benfica y Ambiciones Europeas

Hütter comentó sobre el próximo partido contra el Benfica, equipo al que ya enfrentaron esta temporada. Destacó la ventaja de conocer mejor al rival, sus fortalezas y debilidades. Subrayó la importancia del partido de ida para obtener una ventaja antes de jugar en Lisboa, reconociendo la atmósfera intensa en el Estadio da Luz. Hütter recordó el partido anterior, donde a pesar de jugar bien, los últimos 10 minutos fueron difíciles, especialmente defendiendo los centros de Di María. Enfatizó la necesidad de mejorar la defensa contra un equipo fuerte en transiciones como el Benfica.

Al hablar sobre si el Mónaco es el underdog, Hütter expresó orgullo por la historia del club, recordando las semifinales de Champions League con jóvenes talentos como Mbappé y Falcao. Reconoció que el Benfica es un club famoso en Europa, pero afirmó que el Mónaco tiene ambiciones y capacidad para competir y ganar. Mencionó el buen momento del fútbol francés, con varios equipos en fases eliminatorias de competiciones europeas.

Evaluando el desempeño del Mónaco en la Champions League, Hütter mencionó el difícil partido contra el Arsenal y victorias importantes contra otros equipos. Reconoció la existencia de un gap entre el Mónaco y equipos como Arsenal, Inter Milan y Barcelona, pero señaló el progreso del equipo y la importancia de los partidos de eliminatoria.

Desarrollo del Equipo y Estrategia del Club

Hütter habló sobre la posibilidad de acortar la distancia con los clubes de élite europea. Destacó la estrategia del Mónaco de desarrollar jóvenes talentos de la academia, contrastándola con la inversión de clubes como el PSG en jugadores de alto costo. Reconoció que, aunque el Mónaco es uno de los equipos más jóvenes en Europa, aspiran a ascender de la “segunda categoría” a la “primera”, buscando un equilibrio entre jugadores jóvenes y experimentados.

Comentó sobre los cambios en la plantilla, con la salida de jugadores experimentados y la llegada de jóvenes talentos. Subrayó la importancia de la experiencia, mencionando a Denis Zakaria, un jugador al que conoce bien, como un líder calmado y estabilizador para el equipo, a pesar de sus problemas con lesiones.

En relación con los jóvenes jugadores como Eliesse Ben Seghir y Maghnes Akliouche, Hütter describió el desarrollo de Ben Seghir como un proceso normal con altibajos, mientras que elogió la consistencia de Akliouche. Ante la pregunta sobre una posible convocatoria de Akliouche a la selección francesa, Hütter destacó sus habilidades únicas y su gran potencial, aunque reconoció la competencia en el equipo nacional francés. Reiteró la estrategia del club de desarrollar jóvenes talentos y la posibilidad de venderlos en el futuro, considerándolo un buen plan.

Estilo de Gestión y Filosofía de Juego

Hütter compartió cómo adaptó su estilo de gestión a un equipo joven, enfatizando la comunicación y la comprensión de cada jugador como individuo. Destacó la importancia de construir relaciones y gestionar las emociones, tanto propias como de los jugadores, para mantener un ambiente positivo y productivo.

Habló sobre el desafío de equilibrar los resultados con el desarrollo de jugadores jóvenes, reconociendo que es una exigencia del puesto en el Mónaco que disfruta. Afirmó que la clave es el trabajo duro y el rendimiento constante.

Finalmente, Hütter describió su filosofía de juego ofensiva y atractiva, priorizando el entretenimiento para los espectadores. Explicó que, aunque valora la creatividad de los jugadores ofensivos, también busca estructura y juego en equipo. Mencionó la llegada de Mika Biereth y cómo su estilo de juego ha influido positivamente en el ataque del equipo, fomentando un juego menos egoísta y más colaborativo.

Decisión de Unirse al Proyecto del Mónaco

Hütter explicó su decisión de unirse al Mónaco, destacando que buscaba un proyecto de desarrollo y no un rol de “bombero”. Expresó su satisfacción con la relación con el club y su deseo de devolver la confianza depositada en él. Aunque su contrato se extiende hasta 2027, se enfoca en objetivos a corto plazo, como asegurar consistentemente un lugar entre los tres primeros de la Ligue 1, reconociendo la competitividad del campeonato francés.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post