Escándalo en el fútbol: Propietario de club italiano involucrado en polémica legal en EE.UU.

Escándalo en el fútbol: Propietario de club italiano involucrado en polémica legal en EE.UU.

Rocco Commisso, el propietario del equipo italiano Fiorentina, se ha visto envuelto en una controversia legal en Estados Unidos. Durante un juicio contra la Major League Soccer (MLS) y la Federación de Fútbol de EE.UU., Commisso admitió haber utilizado cuentas falsas en redes sociales para criticar a estas organizaciones.

El conflicto se originó en 2017 cuando la Federación de Fútbol estadounidense decidió no renovar la licencia de la NASL como segunda división del fútbol en el país. Commisso, quien era presidente de la NASL y dueño del equipo New York Cosmos, inició una demanda por daños económicos, reclamando 170 millones de dólares.

Durante el proceso judicial, se descubrió que Commisso había usado una cuenta anónima en Twitter llamada “Global Soccer Fan” para lanzar ataques contra Don Garber, comisionado de la MLS, y Sunil Gulati, entonces presidente de la Federación de Fútbol de EE.UU. En sus publicaciones, Commisso llegó a comparar a estos dirigentes con figuras controvertidas como Harvey Weinstein y Bernie Madoff.

En su testimonio, Commisso reconoció ser el autor de estos tweets y expresó su arrepentimiento: “No me siento bien por lo que hice, porque no es propio de mí. He dejado de usar Twitter y estoy feliz de haber abandonado todas las redes sociales”.

Este incidente ha generado preocupación en el mundo del fútbol sobre el uso ético de las redes sociales por parte de los directivos y propietarios de clubes.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post