España podría tener cinco equipos en la próxima Champions League

Villarreal players celebrate on the pitch after the UEFA Europa League semi-final, 2nd leg football match between Arsenal and Villarreal at the Emirates Stadium in London on May 6, 2021. - The game finished 0-0, Villarreal winning the tie 2-1 on aggregate. (Photo by Adrian DENNIS / AFP) (Photo by ADRIAN DENNIS/AFP via Getty Images)

España ha superado a Italia en el ranking UEFA y, en este momento, podría tener hasta cinco equipos clasificados para la próxima edición de la UEFA Champions League. El ranking UEFA al final de esta temporada será crucial para determinar qué ligas tendrán un quinto representante en la máxima competición europea, y un total de ocho en todas las competiciones de la UEFA. Los dos primeros países en el ranking podrían clasificar a cinco equipos para la principal competición europea.

Imagen

Los buenos resultados de los equipos españoles en competiciones europeas, junto con los malos resultados de los equipos italianos (AC Milan, Juventus y Atalanta fueron eliminados en los playoffs), han permitido que España supere a Italia en el ranking UEFA. Actualmente, España tiene seis equipos activos en competiciones europeas, mientras que Italia tiene cuatro. Los dos primeros clasificados en este ranking tienen el privilegio de dar acceso a cinco equipos a la Champions, dos a la Europa League y uno a la Conference League. Por lo tanto, si el ranking UEFA finaliza así, la liga nacional española otorgará una plaza adicional en la máxima competición europea. Este es el top 5 actual del ranking UEFA:

  1. Inglaterra: 20.892 puntos
  2. España: 19.035 puntos
  3. Italia: 18.187 puntos
  4. Portugal: 16.050 puntos
  5. Alemania: 16.046 puntos

Ranking

Cómo funciona el coeficiente UEFA

Los resultados en las competiciones europeas son los que definen el ranking UEFA. Por lo tanto, cuanto más lejos lleguen los equipos españoles en las competiciones UEFA, y cuantos más equipos italianos sean eliminados (como está sucediendo actualmente), será más beneficioso para el fútbol español. En este momento, hay seis equipos españoles activos: Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid (Champions League), Athletic Club, Real Sociedad (Europa League) y Betis (Conference League). El único equipo español eliminado hasta ahora es el Girona.

El coeficiente que se calcula al final de la temporada tiene en cuenta los coeficientes de las últimas cinco temporadas. Para calcularlo, se suman todos los puntos que acumulan los clubes de un país en las competiciones UEFA. Después, esa cifra se divide entre el número de clubes de esa asociación que participaron en competiciones UEFA. Por ejemplo, en la temporada actual en España, han participado siete clubes en competiciones UEFA: Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid, Girona (Champions League), Athletic Club, Real Sociedad (Europa League) y Betis (Conference League). Al final de la temporada, se sumarán todos los puntos acumulados por estos clubes y se dividirán por siete. Ese será el coeficiente final de la temporada 2024/25 para España.

Imagen

Puntos por equipo

Se otorgan puntos según los resultados de los partidos. Estos son los puntos establecidos por la UEFA:

  • 2 puntos por victoria (1 punto en partidos de clasificación y play-off)
  • 1 punto por empate (0.5 puntos en partidos de clasificación y play-off)
  • 0 puntos por derrota
  • 1.5 puntos extra por alcanzar los octavos de final de la Champions League
  • 1.5 puntos extra por alcanzar los cuartos de final de la Champions League
  • 1.5 puntos extra por alcanzar las semifinales de la Champions League
  • 1.5 puntos extra por alcanzar la final de la Champions League
  • 1 punto extra por alcanzar los octavos de final de la Europa League
  • 1 punto extra por alcanzar los cuartos de final de la Europa League
  • 1 punto extra por alcanzar las semifinales de la Europa League
  • 1 punto extra por alcanzar la final de la Europa League
  • 0.5 puntos extra por alcanzar los octavos de final de la Conference League
  • 0.5 puntos extra por alcanzar los cuartos de final de la Conference League
  • 0.5 puntos extra por alcanzar las semifinales de la Conference League
  • 0.5 puntos extra por alcanzar la final de la Conference League

Por ahora, con seis equipos activos en competiciones europeas, es probable que el fútbol español pueda alcanzar el segundo lugar en el ranking UEFA y, en consecuencia, otorgar acceso a cinco clubes a la próxima edición de la Champions League.

Imagen

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post