Estrategias de Gasperini para el Atalanta ante las bajas contra Juventus e Inter

Últimamente, las noticias desde Zingonia sobre el estado físico de los jugadores mantienen en vilo a los aficionados del Atalanta, que desde principios de 2025 han visto cómo la enfermería se llenaba de jugadores importantes. El último en sumarse a la lista es Posch, con una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo. Una mala noticia, ya que había llegado hacía poco desde el Bolonia para cubrir las bajas por lesión de Scalvini y Kossounou. Con Scamacca también lesionado, Maldini con molestias físicas (tras una lumbalgia) y el riesgo de sanciones para Djimsiti y Lookman, Gasperini debe decidir a quién arriesgar contra la Juventus y a quién reservar para el Inter, en dos partidos directos cruciales en la lucha por el Scudetto.

La defensa

La recuperación de Hien permite al técnico respirar aliviado. De Roon podrá mantenerse en el centro del campo, y el veterano Toloi podría ayudar en la segunda parte. El once inicial probable estaría formado por Carnesecchi en portería, y Djimsiti, Hien y Kolasinac en defensa. Este trío podría repetirse contra el Inter, a menos que Djimsiti vea una tarjeta amarilla, en cuyo caso Gasperini podría retrasar al capitán De Roon a la defensa, como ya hizo en el partido de ida. En el centro del campo, en caso de emergencia, Mario Pasalic también podría retrasar su posición junto a Ederson, lo que obligaría a utilizar un tridente ofensivo contra el Inter.

En cuanto a los laterales, podría haber rotaciones: Bellanova y Zappacosta contra la Juventus, y posiblemente Cuadrado y Ruggeri contra el Inter.

La incógnita en ataque

Si Lookman también fuera amonestado y sancionado contra la Juventus, Gasperini no podría alinear el tridente De Ketelaere-Retegui-Lookman contra el Inter. Sin el delantero nigeriano, podría volver al esquema del partido de ida, con Samardzic y Brescianini como mediapuntas detrás de Retegui. En cualquier caso, en ambos partidos, Maldini será un comodín para Gasperini durante el juego.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post