Everton 2.0: La Audaz Apuesta de Moyes por Thierno Barry, el Fénix de Goodison Park

El fútbol, ese deporte tan impredecible como un día de primavera en Liverpool, nos regala historias de renacimiento y audaces apuestas. Y pocas tan intrigantes como la que se cuece en el corazón del Everton bajo la batuta de David Moyes. Tras años de luchar en las profundidades de la tabla de la Premier League, los Toffees parecen estar, por fin, encontrando el camino hacia la luz. Una evolución que Moyes, un estratega pragmático donde los haya, había prometido: “hay que seguir intentando evolucionar”, declaraba a Sky Sports en agosto. Y si bien la supervivencia era el objetivo el año pasado, hoy, cuatro jornadas después, el equipo se encuentra en un sorprendente sexto puesto. Una dulce melodía para los oídos de sus sufridos aficionados, que ven cómo la historia podría estar reescribiéndose en Goodison Park.

El Rompecabezas Goleador: Un Enigma de Creatividad y Frustración

El nuevo Everton de Moyes deslumbra por su capacidad creativa. El equipo se ha erigido, sorprendentemente, como uno de los generadores de juego más eficientes de la liga. Pero, como en toda buena trama de suspense, hay un giro: la portería parece estar bajo un hechizo. Seis “grandes ocasiones” perdidas, con el delantero Beto como protagonista de una puntería algo… errática. Las estadísticas de “goles esperados” (xG) de la Premier League 25/26 colocan al Everton con 6.3 xG, habiendo anotado solo 5 goles. Un claro indicio de que la maquinaria ofensiva produce ocasiones, pero el toque final se resiste.

Mientras Jack Grealish y Kiernan Dewsbury-Hall experimentan un resurgimiento en sus carreras tras dejar clubes del “Big Six”, y Iliman Ndiaye no puede cargar con todo el peso del ataque, el problema persiste. El Everton clama por un delantero. No uno cualquiera, sino un ariete con esa mezcla letal de calidad técnica, olfato de gol innato y una hambre depredadora frente al portero. Un killer. Alguien… bueno, como Richarlison.

La Sombra de Richarlison: Un Legado y una Oportunidad

Han pasado tres años desde que Farhad Moshiri selló la venta del “maverick” brasileño Richarlison al Tottenham Hotspur por 60 millones de libras. Un movimiento de negocio astuto, considerando sus problemas de lesiones y la dificultad de replicar su forma de Goodison Park en la capital. Sin embargo, Richarlison, ahora con 28 años, sigue siendo una amenaza palpable en la Premier League. De hecho, el propio Moyes mostró interés en repescar al brasileño este verano, una ironía que no pasó desapercibida. Pero el destino (o el presupuesto) tenía otros planes.

En lugar de mirar al pasado, Moyes decidió apostar por el futuro, eligiendo una dirección diferente. Una dirección que apuntaba hacia Thierno Barry. Un jugador aún por pulir, sí, y que debe asentar su autoridad en el fútbol inglés, pero con un talento y un perfil que, sin duda, lo posicionan como la propia versión de Richarlison para Moyes.

Thierno Barry jugando para el Everton
Thierno Barry, la nueva esperanza ofensiva del Everton, en un partido reciente.

Thierno Barry: El Elegido para la Nueva Era del Everton

Con poco más de un mes de la temporada 2025/26 transcurrido, Barry, de 22 años, ya ha tenido su dosis de rotación en el Everton. Fichado del Villarreal por 27 millones de libras este verano, llegó para cubrir el hueco dejado por Dominic Calvert-Lewin. Ha participado en los cuatro partidos de Premier League del Everton, aunque solo fue titular en la victoria contra los Wolves, siendo sustituido poco después de la hora de juego.

El proceso de adaptación, como era de esperar, está siendo gradual. Pero Moyes ha fichado a un “tanque” francés de 1,96 metros, dotado de velocidad y un potencial enorme para convertirse en un delantero de élite. La temporada pasada, en La Liga, Barry anotó 11 goles y dio 4 asistencias en 35 partidos (solo 25 como titular), creando además siete grandes ocasiones. Su capacidad para ganar el 67% de sus duelos aéreos fue, sin duda, un factor clave para Moyes. Pero es su habilidad para avanzar con zancadas poderosas lo que realmente apunta a la evolución del Everton, alejándose de los días del “delantero objetivo” puro que representaba Calvert-Lewin.

“El movimiento de Barry y su capacidad para desmarcarse de los defensas de forma inteligente, recuerdan a Richarlison en su mejor momento en el Everton.”

— Thierry Henry, leyenda del fútbol.

Richarlison pasó cuatro años en Merseyside, donde marcó 53 goles y asistió en 15 más en 152 apariciones. Ya fuera en la banda izquierda o como el `nueve` de los `Blues`, el internacional brasileño era una fuerza a tener en cuenta. De manera similar, Barry ha jugado en la banda izquierda, lo que demuestra su versatilidad. Con su pie derecho, su habilidad ofensiva le permite rendir en diversos roles. Esto sugiere que Moyes podría encontrar la manera de integrar tanto a Beto como a Barry en la misma “receta” ofensiva. Barry, de hecho, ha marcado ocho goles en solo 14 apariciones desde la banda izquierda, lo que subraya su instinto goleador desde cualquier ángulo.

¿Un Futuro de Éxito en Goodison Park?

¿Podrá Barry alcanzar el nivel que Richarlison mostró en el Everton? Es pronto para saberlo. Pero el hombre del Tottenham fue en su día considerado por Carlo Ancelotti como “uno de los mejores delanteros de Europa”. El físico y el perfil similar de Barry sugieren que podría dar un paso más en Merseyside, en un equipo que se está moldeando para desafiar las posiciones más altas de la Premier League.

Antonio Mango, ojeador de talentos, ha elogiado el perfil “amenazante” de Barry. Aunque aún no ha captado la atención masiva de la audiencia de la Premier League, posee todas las herramientas para triunfar en esta liga. Si continúa desarrollando su movilidad y puliendo su presencia en el último tercio del campo, podría convertirse en el próximo héroe moderno del Everton, un Richarlison 2.0. Un experto en estirar líneas y en ser un incordio constante para las defensas rivales, Barry es la prueba viviente de que el Everton está entrando en una nueva fase bajo la tutela de Moyes. Un Moyes que, aunque arraigado en sus principios pragmáticos, está ansioso por transformar este equipo en algo verdaderamente nuevo y emocionante.

Artículo por un fanático del fútbol y analista táctico.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post