El debate arbitral sigue muy candente, tras días de intensas discusiones por varios incidentes ocurridos en la última jornada de la Serie A, y se ha reavivado por el controvertido penalti concedido ayer por el árbitro turco Meler a favor del Brujas contra el Atalanta. Esta decisión provocó la derrota en el partido de ida de los playoffs de la Champions League y enfureció al entrenador del equipo negriazul, Gian Piero Gasperini, quien declaró tras el partido: "Las decisiones arbitrales italianas están contaminando el fútbol en general. Ahora todos tienen una idea completamente diferente sobre las faltas: las manos generan polémica, pero a veces es muy difícil. El verdadero problema son los contactos. La gran mayoría de los futbolistas gritan, chillan, todos intentan engañar. No sé quién dirige la actual línea arbitral, seguramente unos pocos. Pero no tiene nada que ver con el juego del fútbol. Ya no entiendo las reglas. Que se pongan todos de acuerdo, también las televisiones, porque luego se regodean en estas cosas. Quizás alguien diga incluso que Hien tocó el balón con la mano. Los arbitrajes están completamente alejados de lo que dicen incluso los futbolistas. Esto es un deporte completamente diferente al que ha sido durante siglos".
CAOS ARBITRAL EN BRUJAS, FURIA DEL ATALANTA: QUÉ SUCEDIÓ
La oposición de Gasperini a las últimas directrices arbitrales viene de lejos y, recientemente, le había llevado a una dura postura contra el VAR y su uso: "Estoy absolutamente en desacuerdo con el VAR, creo que ha modificado completamente el juego del fútbol. Incluso los que llevamos muchos años en el fútbol no nos reconocemos en este nuevo reglamento, independientemente de las ventajas o desventajas que uno pueda tener en un partido. Es un instrumento que no ha valorizado el juego del fútbol. Lo ha empeorado enormemente. Ha eliminado los choques, ha generado mucha confusión con las manos. A mí no me gusta. No me gusta absolutamente nada. Es cierto que hay algunos casos flagrantes que el VAR descubre, pero también hay demasiados que han hecho de este juego algo diferente; algo diferente en el espíritu, en el origen, en los movimientos, en la coordinación, en el desarrollo del juego, en los movimientos de los jugadores… Un conjunto que seguramente no ha mejorado el juego, sino que ha creado mucha confusión. También en los aficionados. Porque las polémicas se han triplicado, ya que no hay certeza en el reglamento. Puede ser todo y lo contrario de todo. Es un instrumento que se ha vuelto poco útil".
BRUJAS, NILSSON NO SE CALLA: "EL DE HIEN ES PENALTI CLARO"
Precisamente sobre este último aspecto intervino, con una referencia específica a las palabras del entrenador del Atalanta, el presidente de la AIA, Antonio Zappi. En rueda de prensa, volvió a destacar las dificultades de los propios árbitros para “sortear” un protocolo VAR tan elaborado como el actual: "Soy un optimista incurable, las batallas nunca se pierden. Tengo preocupación y sentido de la responsabilidad ligados a la dirección de un grupo tan complejo que incluye a 30.000 personas. Sobre Gasperini puedo decir que es un entrenador excepcional y es justo que opine sobre las actuaciones arbitrales. Lo dice él y lo confirmo yo, si los árbitros tuvieran mayor colaboración podrían trabajar mejor. Hace unos días abordó el razonamiento de la interpretación respecto al protocolo, en relación con la relación entre el árbitro de campo y la sala de Lissone. Antes de decir que un árbitro se equivocó por una información errónea, hay que informarse mejor sobre las reglas. Antes de hablar con la prensa, a veces, se podría hacer una llamada para contrastar mejor y con más serenidad. La referencia es al Atalanta-Torino, cuando se dijo que se arbitraba desde lejos… Intentemos rebajar el tono y volver a la comprensión, porque todos estamos aquí para trabajar lo mejor posible".