Grupos de clasificación europea para el Mundial 2026

La Copa del Mundo 2026 se acerca rápidamente. Este torneo, que tendrá lugar entre junio y julio de 2026, marcará un hito al ser el primero en celebrarse simultáneamente en varios países: México, Estados Unidos y Canadá. Además de esta novedad, el campeonato contará con 48 equipos participantes, ampliando significativamente su alcance.

Recientemente se realizó el sorteo para la fase de clasificación europea al Mundial 2026. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

  • Grupo A: Ganador de Alemania-Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo
  • Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo
  • Grupo C: Perdedor de Dinamarca-Portugal, Grecia, Escocia, Bielorrusia
  • Grupo D: Ganador de Francia-Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán
  • Grupo E: Ganador de Países Bajos-España, Turquía, Georgia, Bulgaria
  • Grupo F: Ganador de Dinamarca-Portugal, Hungría, Irlanda, Armenia
  • Grupo G: Perdedor de Países Bajos-España, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta
  • Grupo H: Austria, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino
  • Grupo I: Perdedor de Alemania-Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia
  • Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán, Liechtenstein
  • Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra
  • Grupo L: Perdedor de Croacia-Francia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar

La fase clasificatoria se llevará a cabo entre septiembre y noviembre de 2025. Algunos cabezas de serie aún están por definirse, dependiendo de los resultados de los cuartos de final de la UEFA Nations League en marzo.

España, por su parte, enfrentará a Turquía, Georgia y Bulgaria si vence a Países Bajos, o a Polonia, Finlandia, Lituania y Malta en caso de perder. El camino hacia la clasificación para La Roja está por comenzar.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post