Historia de los Clásicos en las finales de la Supercopa de España

Historia de los Clásicos en las finales de la Supercopa de España

El próximo domingo 12 de enero a las 20:00 horas, Real Madrid y FC Barcelona se enfrentarán nuevamente en la final de la Supercopa de España. Este será el tercer año consecutivo en que estos eternos rivales disputan este título. A lo largo de la historia, ambos equipos han protagonizado numerosas finales de esta competición.

En las 40 ediciones anteriores de la Supercopa de España, Real Madrid y Barcelona han acumulado un total de 27 títulos entre ambos. El balance actual favorece ligeramente al FC Barcelona con 14 trofeos, mientras que el Real Madrid cuenta con 13. La próxima final marcará el décimo enfrentamiento directo entre blancos y azulgranas en esta competición.

Repasemos los resultados de las finales anteriores entre estos dos gigantes del fútbol español:

  • 1988/89: Real Madrid 3-2 Barcelona
  • 1990/91: Real Madrid 5-1 Barcelona
  • 1993/94: Real Madrid 4-2 Barcelona
  • 1997/98: Real Madrid 5-3 Barcelona
  • 2011/12: Barcelona 5-4 Real Madrid
  • 2012/13: Real Madrid ganó por gol de visitante (4-4 global)
  • 2017/18: Real Madrid 5-1 Barcelona
  • 2022/23: Barcelona 3-1 Real Madrid
  • 2023/24: Real Madrid 4-1 Barcelona

Aunque el Barcelona tiene un título más en el cómputo general, el Real Madrid domina claramente los enfrentamientos directos en la Supercopa. De las nueve finales disputadas entre ambos, los madridistas han ganado siete, mientras que los culés solo dos. La final del domingo será la décima ocasión en que estos equipos se midan por este trofeo, y la tercera de forma consecutiva.

Con este historial, el próximo Clásico en la Supercopa promete ser un duelo apasionante entre los dos clubes más laureados de España. Queda por ver quién se alzará con la victoria en esta nueva edición del torneo.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post